Siempre se ha considerado que la vitamina E es un nutriente indispensable en la dieta. Pero con los años, se está demostrando que sus beneficios van más allá de lo que pensábamos.
Según la dietista y nutricionista Marta Lorenzo, colaboradora de ¡HOLA!, algunos de los beneficios de esta vitamina son:
- Es antioxidante: protege a nuestro cuerpo de los llamados radicales libres y en consecuencia previene del envejecimiento.
- Fortalece las defensas: nos ayuda a mantener fuerte nuestro sistema inmunológico haciéndonos menos vulnerables a sufrir infecciones.
- Ayuda a prevenir la anemia, ya que mejora la formación de glóbulos rojos.
- Mejora la salud y previene enfermedades: Gracias a una ingesta adecuada de esta vitamina, podemos prevenir enfermedades tan importantes como la demencia, enfermedades hepáticas, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Los alimentos con más vitamina E
Conseguir alcanzar la ingesta recomendada diaria (15 o 20 mg/ día) es fácil. Simplemente, a través de la dieta, y siempre y cuando sea variada y equilibrada, podemos alcanzar estas cantidades. Que pueden variar a lo largo de la vida. Por ejemplo, en el embarazo, cuya necesidad de vitamina E será superior.
A continuación, te mostramos qué alimentos la contienen para que puedas aportar a la dieta las cantidades necesarias de este nutriente.
- Relacionado: Alimentos con hierro y que no son carne