Ponte en forma en casa con este entrenamiento de 6 ejercicios aeróbicos

Aunque lo más habitual es realizarlo al aire libre o en el gimnasio, también puedes hacer una rutina cardio en tu casa

Por Hola.com

Aunque son muchos los ejercicios aeróbicos que se practican en el exterior, y tal vez uno de los más habituales es el running, lo cierto es que no solo se trata de calzarse las zapatillas y salir a correr, de montar en bicicleta o de ir a la piscina a nadar. Hay muchos ejercicios que pueden practicarse en casa con buenos resultados y que nos ayudan a quemar calorías y a tonificar. Gonzalo Martínez Salmerón, fitness manager de RETO48, nos explica cómo realizar los 6 más efectivos.

Haremos un circuito con estos 6 ejercicios, nos pondremos el crono y dependiendo de nuestro nivel podemos empezar haciendo desde 30’’ hasta 60’’ por ejercicio, descasaremos 20 segundos y pasaremos al siguiente ejercicio hasta completar todos. Si el nivel es alto, se puede realizar otra vuelta sin descanso largo y si el nivel es principiante, descansaremos 1 minuto entre vuelta y vuelta. Realiza entre 2 y 3 vueltas”, recomienda el experto.

Lee también: Todo lo que puede hacer por ti el ejercicio aeróbico, y cómo practicarlo en casa

Comba imaginaria

  • Imagina que estás sujetando los extremos de una comba en cada mano y empieza a rotar las muñecas.
  • Al mismo tiempo, empieza a dar pequeños saltos, aproximadamente entre tres y cinco centímetros del suelo.
  • Dobla ligeramente las rodillas y aterriza suavemente tras cada salto.

Lee también: Saltar a la comba, el ejercicio aeróbico que te ayuda a quemar calorías

'Jumping jacks'

  • De pie, con los pies separados a la anchura de la cadera y los brazos a los lados.
  • Dobla las rodillas e impúlsate con los pies para saltar y cuando lo hagas, cuando saltes, abre las piernas a los lados hasta que supere un poco la anchura de los hombros, y luego vuelve a saltar hacia el centro.
  • Al mismo tiempo, estira los brazos por encima de la cabeza. Vuelve a la posición inicial, con salto o sin él, y repite el movimiento.

Lee también: 'Jumping jacks', el ejercicio cardiovascular que te ayuda a adelgazar

Sentadilla sumo y remo al mentón

  • Colócate con los pies abiertos, los talones hacia adentro y los dedos de los pies hacia fuera.
  • Sostén una mancuerna en cada mano a la altura de las caderas, con las palmas hacia el cuerpo.
  • Baja hasta ponerte en cuclillas, empujando las rodillas hacia los dedos meñiques de los pies y sitúa las mancuernas entre las piernas.
  • Levántate impulsándote con los talones para mantenerte erguida.
  • Mientras te pones de pie, desliza las mancuernas por la parte frontal de tu cuerpo, hacia tus hombros y baja las mancuernas hacia tus caderas, de forma lenta y controlada. Realiza 3 series de 10 repeticiones.

Lee también: ¿Las estás haciendo bien? ¿Qué tipos hay? Aprende, por fin, a sacar partido a las sentadillas

Saltos con sentadilla

  • De pie, con los pies separados a la anchura de los hombros.
  • Apoya los talones en el suelo y baja realizando una sentadilla, de manera que las rodillas queden alineadas con los dedos del pie.
  • Cuando estés abajo, aprieta el core y activa el glúteo para saltar enérgicamente.
  • Cae con suavidad y haz otra sentadilla inmediatamente.

Lee también: Sentadillas clásicas o sentadillas con salto, ¿cuál nos conviene más?

'Puenting tap'

  • Colócate en posición de plancha de manos.
  • Activa el core y mantén la columna neutra.
  • Tócate el hombro izquierdo con la mano derecha, vuelve a colocar la mano en el suelo y cambia para tocar el hombro derecho con la mano izquierda.
  • Asegúrate de estabilizar las caderas para que no se muevan de un lado a otro. Repite el movimiento.

Lee también: 'Mountain climber': un buen aliado para quemar calorías y perder peso

Escalador

  • Colócate en posición de plancha alta o flexión elevada.
  • Los hombros deben estar justo encima de las muñecas, el core estable y la columna neutra.
  • Lleva la rodilla derecha al pecho.
  • Una vez que el pie derecho vuelva a la altura del izquierdo, cambia y lleva la rodilla izquierda al pecho.
  • Aumenta el ritmo y continúa alternando.

Lee también: ¿Por qué debes incorporar los 'burpees' a tu entrenamiento?

'Burpees'

  • De pie con los pies separados a la anchura de los hombros.
  • Baja en una sentadilla y haz una flexión de cadera hacia delante para colocar ambas manos en el suelo manteniendo la espalda recta.
  • Salta con ambas piernas o da dos pasos hacia atrás para colocarte en posición de plancha alta.
  • Salta con las dos piernas o da dos pasos hacia delante y vuelve a la posición de sentadilla.
  • Vuelve a ponerte de pie y repite el ejercicio.