Ir al contenido principalIr al cierre de página

COCINA FÁCIL

Coca de berenjena, pesto y tomate: la receta de verano que vas a repetir una y otra vez


Descubre cómo preparar esta coca de berenjena con pesto y tomate, una receta ligera, saludable y llena de sabor mediterráneo perfecta para los días de verano.

60 min
fácil
4 comensales
Coca de berenjena con pesto y tomate© Engin Akyurt

Crujiente por fuera, jugosa por dentro y con todo el sabor del Mediterráneo. Así es esta deliciosa coca de berenjena con pesto y tomate, una receta sencilla pero resultona, perfecta para disfrutar en cualquier comida veraniega. La base, similar a la de una focaccia o una pizza rústica, se cubre con rodajas de berenjena asada, tomates de temporada y una generosa cucharada de pesto casero, que le da ese toque aromático tan especial.

Puedes prepararla como entrante, para compartir en una cena informal o incluso como plato principal acompañada de una ensalada fresca. Además, es una excelente opción vegetariana que aprovecha productos de temporada.

¿Quieres un truco extra? Añade unas lascas de parmesano o un poco de ric​otta justo antes de servir para llevarla a otro nivel.

Coca de berenjena con pesto y tomate© Pexels
Coca de berenjena con pesto y tomate

Truco: un pesto más suave (y apto para todos los gustos)

Si el sabor del ajo en el pesto te resulta muy fuerte, prueba a escaldarlo antes unos segundos o a sustituirlo por un toque de ralladura de limón. También puedes usar nueces en lugar de piñones si buscas una versión más económica.

Truco: cómo conseguir una base crujiente y dorada

Para lograr una masa crujiente por abajo, precalienta la bandeja del horno antes de colocar la coca sobre ella. El contraste con el calor hará que se cocine mejor desde la base, evitando que quede blanda.

Truco: dale un toque gourmet al final

Una vez fuera del horno, puedes añadir ingredientes en crudo que aporten textura y sabor: ricotta fresca, lascas de parmesano, albahaca recién picada o incluso unas gotas de aceite de trufa blanca.

Truco: versión para los más pequeños

¿A tus hijos no les entusiasma la berenjena? Asa las rodajas con un poco de miel y una pizca de canela para suavizar su sabor. También puedes mezclar el pesto con un poco de queso crema para hacerlo más suave y cremoso.

Ingredientes

Para la masa
  • 330 gramos de harina
  • 125 mililitros de agua
  • 100 mililitros de aceite de oliva
  • 5 gramos de levadura seca o 15 gramos de levadura fresca
  • 5 gramos de sal
Para la cobertura
  • 2 unidades de berenjena
  • 2 unidades de tomate
  • 4 cucharadas de salsa pesto
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • albahaca

Preparación

    1. Prepara la masa

      En un bol amplio, coloca la harina y haz un hueco en el centro. Añade la levadura desmenuzada, una pizca de sal, el agua templada y el aceite de oliva. Mezcla bien con una cuchara de madera y luego comienza a amasar con las manos hasta integrar todos los ingredientes. Cuando obtengas una masa homogénea, cubre con un paño limpio y deja reposar mientras preparas la cobertura.

    2. Prepara las verduras

      Lava bien las berenjenas y los tomates. Corta las berenjenas en láminas finas y los tomates en dados pequeños. Reserva.

    3. Precalienta el horno

      Pon el horno a 180 °C, con calor arriba y abajo.

    4. Estira la masa

      Espolvorea ligeramente la superficie de trabajo con harina y vuelca la masa. Estírala con un rodillo hasta darle forma rectangular (o la que prefieras), con un grosor medio. Coloca la masa sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.

    5. Monta la coca

      Reparte por encima las rodajas de berenjena. Rocíalas con un hilo de aceite de oliva y una pizca de sal. Añade también cucharadas de pesto al gusto y termina incorporando los dados de tomate.

    6. Hornea

      Introduce la coca en el horno precalentado y hornea durante unos 30 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente.

    7. Decora y sirve: Saca con cuidado del horno, deja templar unos minutos y añade unas hojas de albahaca fresca justo antes de servir.


© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.