
Un smoothie es una bebida que podemos tomar en cualquier momento del año porque es una opción inmejorable de cara a depurar nuestro organismo y, en este caso, combatir los excesos navideños para llenarnos de vitaminas y minerales, entre otros muchos nutrientes.
No te pierdas: Plan depurativo posnavideño con recetas fáciles y ricas ¡y sin dietas!
Estas bebidas, a medio camino entre un zumo y un batido, pueden ser grandes aliadas de la salud y también de nuestra línea. Eso es incuestionable, debido a su composición de todo tipo de frutas y verduras.
Leer más: refréscate y disfruta de un cóctel de minerales y vitaminas con estos zumos
Los smoothies pueden ayudarnos en esa recomendación hecha por activa y por pasiva por los expertos, que es consumir 5 frutas y verduras al día. ¡A la que nosotros nos apuntamos, faltaría más!
Beneficios de los smoothies
- Las frutas y verduras provocan un importante efecto saciante, gracias a su alto contenido en fibra (algo muy interesante de cara a perder kilos de más).
- Nos ayudan a depurar el organismo, dado que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas (esas que hemos ido acumulando durante las últimas semanas ‘a golpe’ de comidas y cenas navideñas).
Leer más: cocina con patata morada, la reina de los antioxidantes
- Cuentan con excelentes propiedades antioxidantes, que nos ayudan a frenar el envejecimiento prematuro del organismo.
- Favorecen la hidratación de nuestro organismo y la buena salud de nuestra piel y nuestra vista.
5 consejos para hacer smoothies
- Elaborarlos es súper fácil, se trata de introducir en una batidora, robot de cocina o licuadora los ingredientes y triturarlos a máxima potencia hasta obtener una crema suave y homogénea.
- Puedes prepararlos a base de verduras, solo a base de frutas, o mezclando ambas y beneficiarte así de muchas más propiedades saludables.
- Para mejorar su textura y sus propiedades hidratantes puedes añadir agua, cubitos de hielo, leche o alguna bebida vegetal. La cantidad de líquido dependerá de la textura que quieras obtener.
- Para una presentación más atractiva puedes servir tus ‘smoothies’ con menta, hierbabuena, albahaca o rodajas de cítricos. Incluso, también algunas especias y/o hierbas aromáticas sumadas al resto de ingredientes a triturar darán a tus smoothies un toque muy especial.
- En función de sus ingredientes podremos potenciar unos efectos u otros en el organismo. Así por ejemplo, en los 'smoothies' depurativos no suelen faltar ingredientes como apio, pepino, acelgas, espinacas, brócoli, zumo de limón, manzana, zanahoria, piña, granada, etc.
Leer más: curiosidades ‘gastro’: menta o hierbabuena, ¿sabrías diferenciarlas?

Paso a paso: smoothie de piña y té blanco
La piña es uno de los ingredientes más adecuados para preparar smoothies detox por sus grandes propiedades depurativias. La vamos a triturar con té blanco, zumo de lima y edulcorante al gusto.

Paso a paso: smoothie detox de acelga, manzana verde y pepino
Benefíciate de todo el green power de este smoothie con propiedades depurativas. Es un cóctel de vitaminas, minerales y fibras, gracias a la acelga, la manzana y el pepino.

Paso a paso: smoothie de remolacha, manzana y jengibre
Esta combinación te sorprenderá, además de por su sabor y su colorido, porque es un cóctel de vitaminas, minerales y fibra, que le sentará muy bien a tu cuerpo.

Paso a paso: smoothie de aguacate y espinacas
Numerosos minerales y vitaminas y una buena cantidad de fibra es lo que te aportará este smoothie, ideal para tomar en cualquier momento, desde por la mañana hasta por la noche.

Paso a paso: smoothie rojo de tomate
Aprovechamos todos los beneficios del tomate y lo combinamos con otros vegetales como las fresas, la remolacha y el jengibre y le damos un toque de sal y otro de chile. ¡Un sabor delicioso y diferente!

Paso a paso: smoothie verde con espirulina
La espirulina es un tipo de alga que se consume sobre todo en polvo y que representa una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, tiene un bajo poder calórico y un efecto saciante.

Paso a paso: smoothie' de kale, plátano, naranja y kiwi
Si te quieres beneficiar doblemente de una buena inyección de vitaminas, minerales y fibra y sus correspondienes efectos depurativos, mezcla en tus smoothies fruta y verdura.

Paso a paso: smoothie de papaya y zanahoria
La papaya es de esas frutas que más se recomienda incluir en una dieta por su gran cantidad de beneficios saludables. Una de las mejores formas de consumirla es en forma de smoothies como este, al que agregaremos zanahoria y naranja. ¡Una inyección de vitamina C fantástica!

Paso a paso: smoothie de pepino, manzana y albahaca
El pepino tiene propiedades digestivas, depurativas, diuréticas, calmantes y saludables para el corazón. Es perfecto para tomar en forma de smoothies. Aquí lo combinamos con manzana, aguacate, espinacas y albahaca.