En esta época, nada se agradece más que una bebida bien fresca. Pero no se trata solo de hidratarse: la tendencia está en hacerlo con estilo y creatividad. Te proponemos tres opciones diferentes y originales para la temporada más vibrante del año, que poco a poco va llegando a su fin. Desde el clásico Bloody Mary, en versión ligera y sin alcohol, hasta una kombucha casera con frutas o aguas infusionadas con flores y hierbas aromáticas, las bebidas naturales conquistan las mesas estivales.
¿El motivo? Son saludables, visualmente irresistibles y se adaptan a la filosofía wellness, que triunfa en todo el mundo: menos azúcar, menos alcohol y sabor más auténtico. Lejos de ser simples refrescos, se convierten en rituales de disfrute que despiertan los sentidos, hidratan con estilo y transforman cualquier reunión en una experiencia sofisticada.
¿Sabías que...?
El mocktail... Este término nació en Estados Unidos, en los años 80, como juego de palabras entre mock (imitar) y cocktail.
La kombucha... Se consigue gracias a la fermentación natural de té verde y azúcar, que lleva a cabo una colonia de bacterias y levaduras llamada SCOBY.
La aguas saborizadas... Se pueden personalizar al infinito y son tendencia global gracias a lo fotogénicas que resultan en redes sociales.
Agua de melocotón, albahaca, arándanos y flores comestibles
Tiempo de preparación: 15 minutos + 1 hora de reposo
Ingredientes (para 6 personas): 2,5 litros de agua mineral fría, 3 melocotones maduros, 85 g de arándanos , 1 ramito de albahaca, flores pequeñas y pétalos comestibles y hielo triturado.
Refrescante, colorida y natural, esta agua infusionada con fruta y hierbas es la aliada perfecta para hidratarte con estilo
Elaboración
Lava muy bien los melocotones, sécalos, córtalos por la mitad, retira el hueso y corta la pulpa en gajos finos. Lava también los arándanos, las flores comestibles pequeñas y el ramito de albahaca. Coloca todo en una jarra de cristal y cubre con agua fría.
Tapa con film transparente y lleva a la nevera durante al menos 1 hora para que la fruta y las hierbas desprendan todo su aroma y sabor, logrando así una bebida fresca y aromática. Justo antes de servir, añade hielo picado y decora con algunas flores adicionales y unas hojitas de albahaca fresca para potenciar su aspecto y perfume.
Consejo del chef: Si quieres darle un toque más especial, sirve en copas grandes tipo balón o vino blanco, para que la fruta y las flores luzcan aún más.
Mocktail Bloody Mary
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Ingredientes (para 2 personas): 400 ml de zumo de tomate, 40 ml de zumo de limón, 2 cucharadas de salsa worcestershire, 1 pizca de salsa tabasco, sal y pimienta negra recién molida al gusto, cubitos de hielo, 2 ramitas de apio, 2 tomates cherry, 2 pepinillos pequeño, 2 aceitunas verdes sin hueso y 2 rodajas de limón.
Elaboración
En una jarra grande, mezcla el zumo de tomate con el zumo de limón, la salsa worcestershire, unas gotas de tabasco y salpimienta al gusto. Remueve bien para integrar todos los sabores. Para la presentación, elige dos vasos altos y llénalos con cubitos de hielo. Antes de rellenar los vasos, humedece el borde con un gajo de limón o lima, pásalo por un plato con sal y sacude suavemente para retirar el exceso. Ahora, vierte la mezcla de tomate sobre ellos hasta rellenarlos. Decora insertando en un palillo un tomate cherry, un pepinillo y una aceituna verde. Añade a cada vaso una ramita de apio bien lavada, una rodaja de limón y coloca la brochetita para cada comensal. Sirve bien frío.
Consejo del chef: Para un toque extra de sabor, mezcla la sal con un poco de pimentón ahumado o chili en polvo.
Los mocktails son la opción sin alcohol que conquista por su frescura, estilo y creatividad
Kombucha de mango y lima
Tiempo de preparación: 10 minutos + de 3 a 5 días de fermentación
Ingredientes (para 2 personas): 400 ml de kombucha natural ya fermentada, sin sabor y sin pasteurizar, 3 cucharadas de mango maduro, zumo de ½ lima y ralladura de lima (opcional).
Elaboración
En una jarra amplia, pon las tres cucharadas de mango maduro junto con la ralladura y el zumo de lima y mezcla hasta obtener un puré homogéneo. Pásalo a una botella de cristal limpia con tapa hermética, añade la kombucha base –natural y ya fermentada–, dejando unos 3 centímetros libres en la parte superior, y cierra bien. Deja que fermente por segunda vez a temperatura ambiente entre 3 y 5 días y en un lugar semioscuro, hasta que notes la formación de burbujas. Después, no lo agites y reserva en la nevera.
A la hora de servir, abre la botella con cuidado –puede haber presión producida por la fermentación–. Pasa el líquido por un colador si no te gusta encontrarte restos de fruta al beber y reparte en vasos con bien de hielo. Decora con una rodaja de lima fresca, unos daditos de mango fresco y un toque final de ralladura de lima.
La kombucha, bebida milenaria y probiótica, hoy es tendencia y puede ser una alternativa natural y saludable a los refrescos azucarados y a las bebidas alcohólicas
Consejo del chef: Si utilizas kombucha natural ya fermentada, asegúrate de que sea sin pasteurizar, así seguirá fermentando con el mango y potenciará el sabor. Si prefieres, puedes hacer otras combinaciones como fresas con hierbabuena o jengibre con albahaca