Como cada año, y vamos por la quinta edición, la ONU ha hablado. En este mes de octubre ha hecho ppública,en una ceremonia en la ciudad china de Huzhou, su lista con las ‘Best Tourism Village’, 52 aldeas de los distintos continentes (África, América, Asia, Europa y Oriente Medio) que han sido seleccionadas entre más de 270 solicitudes, de los 65 estados miembros. Las 52, junto a otras 20 propuestas dentro de su programa de mejora, pararán a formar parte de ‘Las Mejores Aldeas Turísticas del Mundo’, una red que crece cada año y ya conforma la mayor comunidad de destinos rurales del mundo.
En palabras de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la ONU: “El turismo puede ser una herramienta poderosa para impulsar la prosperidad compartida, el crecimiento inclusivo y la cohesión territorial en las zonas rurales. Nuestras Mejores Aldeas Turísticas 2025 destacan a las comunidades que trabajan para salvaguardar su patrimonio cultural, preservar sus recursos naturales y crear oportunidades económicas a través del turismo. Estas aldeas demuestran que, al adoptar el turismo, pueden promover la inclusión social y construir un futuro donde nadie se quede atrás”.
El que encontremos pueblos españoles en la lista anual de la Organización de las Naciones Unidas, no es una novedad, por fortuna. En la primera edición, celebrada en 2021, se incluyeron tres localidades: Morella, en Castellón; Lekunberri, en Navarra; o Valverde de los Arroyos, en Guadalajara. En 2022, los pueblos seleccionados fueron Rupit, en Barcelona; Alquézar, en Huesca; o Guadalupe, en Cáceres. Seguimos con 2023, donde solo un pueblo de España en la reconocida lista: Cantavieja, en Teruel. Y el pasado año, 2024, dos localidades españolas: Aínsa, en Huesca, y Mura en Barcelona.
En el año 2025, España revalida su presencia en la lista con dos nuevas villas, demostrando su potencial rural, porque ha estado presente en todas y cada las ediciones anteriores. Las incluidas son dos localidades que bien merecen una escapada si aún no las conoces: Agaete, en Gran Canaria, y Ezcaray, en La Rioja.
AGAETE, GRAN CANARIA
¿Qué hace que Agaete haya sido seleccionada como una de las mejores villas turísticas del mundo?
La villa marinera de Agaete es pequeña, pero enorme en tesoros naturales. Desde el verde valle de Agaete –con una extensión de 45 kilómetros cuadrados de suelo volcánico fértil–, a sus playas o excelentes piscinas naturales. Un paisaje en el que se mezclan casas encaladas con palmeras, aguacates, plataneros o naranjos junto a la única plantación de café activa de Europa continental y todo con vistas al Parque Natural de Tamadaba, un espacio protegido que cuenta con el mayor pinar de toda Gran Canaria.
Más allá de los paisajes, el pueblo de Agaete esconce algunos secretos, como la iglesia de la Concepción, que guarda el políptico de Nuestra Señora de las Nieves, una joya del siglo XVI de arte flamenco. Conviene pasar por el Huerto de Flores, un magnífico jardín botánico que cuenta con especies exóticas de todo el mundo. Y una visita al Parque Arqueológico del Maipés permite descubrir la cultura aborigen a través de uno de los espacios funerarios más singulares del archipiélago.
En la costa, Agaete ofrece un puñado de playas para relajarse. Desde Las Nieves, la más transitada de todas, donde podrás ver el llamado Dedo de Dios, una formación rocosa natural que emerge del océano frente a los acantilados del macizo de Tamadaba, a las playas de Sotavento, la Caleta, el Juncal o playa Salinas. Y en la de Guayedra, de arena negra por su origen volcánico, podrás ver unas impresionantes puestas de sol.
Para un baño relajante, donde antes estaban las antiguas salinas hoy hay unas piscinas naturales frente al océano que la marea llena o vacía de agua a su capricho. Los tres charcos, conectados por tubos volcánicos y protegidos del oleaje por singulares pilones, lo tienen todo para elegir esta costa acantilada del noroeste de Gran Canaria.
EZCARAY, LA RIOJA
¿Qué hace que Ezcaray haya sido seleccionada como una de las mejores villas turísticas del mundo?
La localidad de Ezcaray es la otra villa española en el listado de 2025 de las 'Best Tourism Village'. Un precioso pueblo riojano donde se disfruta de su arquitectura, del deslumbrante entorno y de una gastronomía reconocida en el firmamento Michelin.
Como conjunto arquitectónico es un diez. Calles empedradas que muestran su pasado medieval, casonas de piedra con balcones floridos, monumentos, iglesias… y una plaza, la de la Verdura, donde todo pasa.
Los que llegan hasta Ezcaray no lo hacen solo atraídos por su casco histórico, el entorno –enmarcada por la sierra de la Demanda– ofrece un montón de posibilidades para disfrutar de la naturaleza entre pinares y hayedos (sierradelademanda.com). Desde rutas de senderismo (como el GR-93 que atraviesa la sierra de este a oeste), a ciclismo, escalada, rutas micológicas y, en el invierno, disfrutar de deportes como el esquí en la estación de Valdezcaray.
Nadie puede visitar Ezcaray sin pasar por dos imprescindibles: por un lado Echaurren, un hotel gourmet bajo el sello Relais&Chateaux, con 5 espacios gastronómicos diferentes donde destaca El portal de Echaurren, con dos estrellas Michelin. O Tradición, cuya carta trasmite la esencia y sabor de la cocina de Marisa Sánchez, madre de Francis Paniego, el rostro visible de la quinta generación de esta familia al frente de uno de los proyectos hoteleros y gastronómicos más reputados de La Rioja.
La última propuesta nos lleva a visitar la tienda-taller de Mantas Ezcaray (mantasezcaray.com), donde la familia Valgañón elabora de forma artesanal mantas, echarpes, bufandas de mohair desde 1930. Bonitas, ligeras, y especialmente gustosas, tanto que recibe encargos de grandes firmas de moda como Armani o Loewe.
Junto a las anteriores localidades, la ONU destaca este año a otras 20 que han sido seleccionadas en su ‘upgrade program’, pueblos prometedores que reciben ayuda de la organización, para llegar al nivel de la excelencia. También aquí encontramos tres pueblos españoles destacados: Brihuega, en Guadalajara; Orduña, en Vizcaya; y San Martín de Unx, en Navarra.











