Los niños de piel más clara serán más propensos, en caso de haber sufrido varias quemaduras solares en la infancia, a padecer tumores en la piel de adultosPor Dr. Eduardo Junco Aguado
El cambio de hábitos del verano, con más tiempo para el ocio, puede conllevar también una relajación en la seguridad infantil. ¿Qué aspectos básicos no se pueden descuidar? ¿Sobré qué hay que extremar la precaución?Por Terry Gragera
Nuestro pediatra de cabecera, el Dr. Eduardo Junco Aguado, nos da las pautas a seguir si a un niño le pica tanto una medusa como otras especies marinas habituales en aguas españolasPor Dr. Eduardo Junco Aguado
‘No te puedes bañar hasta que no hayan pasado dos horas de la comida’, una manida frase de madres y abuelas… ¿con fundamento?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
De rock, de cine, de surf… elegir un campamento temático puede ser la gran oportunidad para que niños y adolescentes desarrollen su talentoPor Elena Villegas
Consultamos a un ginecólogo y obstreta, que nos indica lo que dicen las organizaciones científicas y de salud internacionales al respectoPor Elena Villegas
La gran duda para muchos padres es si es mejor reforzar lo aprendido durante el curso escolar o que niños y adolescentes desconecten por completo en las vacaciones de veranoPor Elena Villegas
Las de los escolares españoles son unas de las vacaciones estivales más largas de la Unión Europea, donde únicamente nos supera Grecia, y del mundoPor Elena Villegas
Uno de los problemas frecuentes que suelen suceder en el embarazo es la infección de orina, con síntomas o sin ellos. ¿Cómo afecta que la gestante se deje el traje de baño mojado tras salir del mar o de la piscina? ¿De qué manera evitar riesgos?Por Terry Gragera
¿Cómo y cuándo aplicar el fotoprotector solar si deben utilizar una crema anti-acné? ¿Cómo debe ser ese protector solar? Detallamos todos los cuidados a seguir en verano para mantener a raya el acnéPor Elena Villegas
Desde los primeros pasos para aprender a leer o a sumar hasta operaciones matemáticas complejas, pasando por los idiomas; hay aplicaciones educativas para todos los gustos y para todas las edadesPor Elena Villegas
Si siempre la leche materna es la mejor opción, más aún si cabe en el período estival, puesto que sus propiedades logran proteger al bebé incluso de golpes de calor y de enfermedades estacionalesPor Elena Villegas
El calor y la humedad favorecen la proliferación de bacterias, por lo que quienes son más propensos a padecer infecciones urinarias pueden sufrirlas más de una vez en el período estivalPor Elena Villegas
Los niños pasan la mayor parte del verano en la piscina, lo que hace mucho más probable que surjan las infecciones de oído en esta época del año, pero hay opciones para prevenirlasPor Elena Villegas
Las altas temperaturas son sínonimo de mosquitos. Aunque, por lo general, no se trata de picaduras peligrosas, suelen ser muy molestas. ¿De qué modo se puede proteger a los más pequeños? ¿Son aptos todos los productos repelentes?Por Terry Gragera
En el verano son frecuentes las afecciones oftalmológicas entre la población infantil. ¿Qué medidas hay que seguir con ellas? ¿Cómo afectan a actividades recreativas como el baño en la piscina? ¿Por qué nunca se deben bañar con lentillas?Por Terry Gragera
Una guía para asegurarnos de llevar todo lo importante entre el montón de ‘cachibaches’ con los que solemos llenar la bolsa de la playaPor Elena Villegas
Un niño de Alcalá de Henares ha fallecido tras quedar atrapado en la rejilla de la depuradora; ¿es posible impedir este tipo de percances que pueden resultar fatales?Por Sara Hormigo
La intensidad de las nuevas emociones en los hijos es comparable a la mezcla de sentimientos en los padres, que no siempre es fácil de gestionar en ninguno de los casosPor Elena Villegas