Gritar a los niños tiene graves consecuencias para ellos, pero aun así a veces parece imposible no hacerlo; la psicóloga Mariana Capurro detalla por qué debemos pedirles perdón y cómo podemos dejar atrás los gritosPor Elena Villegas
Discriminación, insultos, rechazo... la gordofobia es una terrible experiencia para quienes la sufren. Los expertos constatan que se manifiesta desde edades muy tempranas. ¿Qué consecuencias tiene para la víctima? ¿Cómo evitar que los niños caigan en ella?Por Terry Gragera
Es fácil prepararla en casa y es una herramienta de lo más eficaz para ayudar a los niños a iniciarse en la lectoescritura de manera natural y, por tanto, más sencilla para ellosPor Elena Villegas
Profundizamos en las causas de este problema, pero también queremos ver las posibles soluciones con la ayuda de un experto en la materia.Por Raquel Sáez
Ir a un musical, dormir en una tienda de campaña o visitar un parque de atracciones que es, al mismo tiempo, un zoo; propuestas únicas para disfrutar en familiaPor Elena Villegas
Padres sobreinformados para educar a sus hijos de la mejor manera posible y, al mismo tiempo, niños con sentimiento de soledad y aumento de pensamientos suicidas en adolescentes, ¿por qué?Por Elena Villegas
La crianza, al menos en las primeras etapas de la vida, suele recaer en la madre en un porcentaje muy alto de casos. ¿Qué necesitan estas mujeres para poder dedicarse a su bebé cómo él precisa? ¿Qué implica asumir ese rol de cuidadora principal?Por Terry Gragera
Es un tipo de juego que se asocia, por lo general, a adultos, pero que son una oportunidad excelente para que niños y adolescentes desarrollen y potencien diferentes habilidadesPor Elena Villegas
Desde muy pequeños les imponen una férrea disciplina y les someten a una gran presión; las notas académicas son lo más importante y no toleran que bajen del sobresalientePor Elena Villegas
La escritora y formadora de familias nos explica cómo sobreponernos cuando nos sentimos desbordados por innumerables obligaciones que hacen que acabemos pagándolo con nuestros hijos y distanciándonos de nuestra parejaPor Elena Villegas
Es uno de los tipos de apego más graves por las secuelas que pueden dejar en los menores. Pero ¿es posible reparar la herida? No será tarea fácil, pero lo importante en estos casos es actuar con inmediatez y abordar la situación lo antes posiblePor Elena Villegas
Dos terapeutas ocupacionales nos explican cómo afecta en el día a día a los menores que lo sufren y cuáles son las primeras señales de alarma que los padres deben tener en cuentaPor Elena Villegas
La homofobia también se sufre desde los primeros años de vida. En este caso, ¿qué implicaciones tiene para la salud mental de los afectados? ¿Cómo impacta en la faceta social de los niños y los adolescentes que son víctimas de ella?Por Terry Gragera
El impacto de una enfermedad como el alzhéimer es grande para toda la familia. También para los niños. ¿Cómo se les debe hablar de él? ¿A qué edades son capaces de comprender lo que está sucediendo? ¿Deben interactuar con la persona enferma?Por Terry Gragera
Todas tienen en común la necesidad de seguir los intereses de los alumnos y todas fomentan el desarrollo de habilidades y el entendimiento por encima de la memorizaciónPor Elena Villegas
Según la pedagoga, el juego favorece desde el desarrollo motor, pasando por el sensorial y lingüístico hasta llegar, incluso, a funciones cognitivas de orden superior.Por Elena Villegas
Los canales de comunicación y publicidad se mezclan con frecuencia, a pesar de los límites legales, cuando hablamos de marketing de influencia en redes sociales. Todo ello tiene una repercusión sobre distintas variables en población menor de edad. Una de ellas es la autopercepción del físico y del éxito.Por Terry Gragera
En la mayoría de los casos no tiene ningún tipo de repercusión para la salud, pero en situaciones muy concretas sí es preciso consultar con el pediatraPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Tener unas mamas demasiado grandes puede causar muchas molestias en la espalda, pues se adoptan posturas inadecuadas y, a la vez, puede afectar a la autoestimaPor Pilar Hernán
Lo desarrolló en 2016 la Universidad de Turku (Finlandia) y rápidamente se puso en marcha en la mayor parte de escuelas finlandesas, con tal éxito que se ha exportado ya a varios países, entre ellos EspañaPor Elena Villegas
Estas cardiopatías son bastante más habituales de lo que cabría imaginar y, si bien la mayoría son transitorias, en ocasiones hay que recurrir a ciertos procedimientos, como el cateterismo, para solucionar el problemaPor Elena Villegas
Inteligencia artificial, metaverso, ChatGPT... El mundo digital está en constante avance y niños y adolescentes viven en primera persona esas novedades. Se trata de herramientas que incluso pueden conllevar un cambio de pensamiento. ¿Qué debemos saber con respecto a ChatGPT?Por Terry Gragera
Los padres juegan un papel fundamental en el interés de los niños por la lectura y hay ciertas estrategias que pueden seguir para afianzar su comprensión lectora, cuyo nivel ha descendido enormemente en los alumnos españoles, según el último informe PIRLSPor Elena Villegas
Es una afectación de la piel que se produce por el roce constante de la piel húmeda con el bordillo rugoso de la piscina. Te contamos cómo identificarla y qué hacer para tratarla.Por Sara Hormigo
Ciertas conductas que el adulto tiene interiorizadas afectan directamente a los niños, haciendo que merme cada vez más la seguridad en sí mismos y que incluso se vean incapaces en tareas que podrían realizar solosPor Marta Díaz de Santos
Es una situación que les genera gran malestar y que les puede afectar a su seguridad en sí mismos; ¿cómo ayudarles? ¿Hay algo que puedan hacer sus padres para evitar esta situación?Por Terry Gragera
No es fácil de detectar porque se asocia a niños extremadamente introvertidos, pero la causa real nada tiene que ver con eso, sino con un trastorno de ansiedad muy gravePor Sara Hormigo
Le puede acarrear un grave daño emocional y, además, ni siquiera es útil para el fin último del azote (corregir una conducta), por mucho que en el momento el pequeño nos haga casoPor Marta Romero
Lo padece exclusivamente el género femenino y puede provocar importantes problemas de salud, y si bien con un diagnóstico temprano es posible frenar algunos de los síntomas, no tiene cura.Por Marta Díaz de Santos
La piedra angular para que los más pequeños crezcan estando realmente seguros de sí mismos son los padres, que para ello deben cuidarse mucho de cómo les hablan, pero también de sobreprotegerlosPor Sara Hormigo
Las rabietas infantiles son un gran desafío para los padres. Comprender por qué se producen y saber cómo mitigarlas puede ayudar a que se conviertan en una posibilidad de crecimiento para el niño, en lugar de en un problema ante el que los adultos no saben reaccionar.Por Terry Gragera
Incluye algunos trucos muy eficaces para prevenir lo que se considera una enfermedad por los problemas de salud que vienen asociados a ella y que cada vez afectan a más niñosPor Elena Villegas
Majo Gimeno, CEO de Mamás en Acción, hace un llamamiento para que más familias se ofrezcan a acoger a estos pequeños, muchos de ellos bebés, que se ven obligados a ir a un centro tutelado cuando salen del hospitalPor Elena Villegas
Acaba de presentar un nuevo libro en el que plantea, a través de cuentos, recetas para los más pequeños de la casa. Porque, para ella, cocinar es mucho más que elaborar un plato. ¿Qué les aporta a los niños compartir esos momentos con sus padres?Por Terry Gragera
Desde bebés a adolescentes. En España hay cientos de niños sin un solo familiar que estén a su lado cuando requieren hospitalización, lo que les afecta emocionalmente de tal forma que influye en su recuperaciónPor Elena Villegas