Lo padece exclusivamente el género femenino y puede provocar importantes problemas de salud, y si bien con un diagnóstico temprano es posible frenar algunos de los síntomas, no tiene cura.Por Marta Díaz de Santos
La piedra angular para que los más pequeños crezcan estando realmente seguros de sí mismos son los padres, que para ello deben cuidarse mucho de cómo les hablan, pero también de sobreprotegerlosPor Sara Hormigo
Las rabietas infantiles son un gran desafío para los padres. Comprender por qué se producen y saber cómo mitigarlas puede ayudar a que se conviertan en una posibilidad de crecimiento para el niño, en lugar de en un problema ante el que los adultos no saben reaccionar.Por Terry Gragera
Incluye algunos trucos muy eficaces para prevenir lo que se considera una enfermedad por los problemas de salud que vienen asociados a ella y que cada vez afectan a más niñosPor Elena Villegas
Majo Gimeno, CEO de Mamás en Acción, hace un llamamiento para que más familias se ofrezcan a acoger a estos pequeños, muchos de ellos bebés, que se ven obligados a ir a un centro tutelado cuando salen del hospitalPor Elena Villegas
Acaba de presentar un nuevo libro en el que plantea, a través de cuentos, recetas para los más pequeños de la casa. Porque, para ella, cocinar es mucho más que elaborar un plato. ¿Qué les aporta a los niños compartir esos momentos con sus padres?Por Terry Gragera
Desde bebés a adolescentes. En España hay cientos de niños sin un solo familiar que estén a su lado cuando requieren hospitalización, lo que les afecta emocionalmente de tal forma que influye en su recuperaciónPor Elena Villegas
Directiva de la Asociación No al Acoso Escolar con casi 30 años de experiencia como profesora, es testigo de primera mano de las carencias en centros escolares y en otras instituciones para atajar, de verdad, esta lacra social que tanto daño hace a tantos niños y adolescentesPor Elena Villegas
Una investigación de la Universidad de Stanford con niños de 4 y de 11 años demuestra cómo el miedo a dejar de ser considerados inteligentes les impide desarrollar todo su potencial.Por Elena Villegas
Docentes y progenitores tienen encomendada una de las misiones más trascendentes: la educación. ¿Cómo se complementan ambas vertientes en la actualidad y cómo sería deseable que lo hicieran? ¿Qué se puede hacer para que la colaboración conjunta dé buenos resultados?Por Terry Gragera
Para que sea realmente efectiva, debe cumplir una serie de condiciones, puesto que en caso contrario puede llegar a ser contraproducente en lo que a horarios se refierePor Elena Villegas
Pasan de manera repentina de una depresión severa a la euforia, tienen numerosas rabietas graves y son muy irritables hasta el punto que su estado emocional puede llegar a limitar su vidaPor Elena Villegas
Algunas desaparecen a medida que el niño crece, otras permanecen toda la vida y, en cualquier caso, deben ser supervisadas por un pediatra para descartar patologíasPor Elena Villegas
Practicarlo conlleva un gran esfuerzo mental que potencia diferentes habilidades cognitivas que le servirán para impulsar el éxito académico, pero también le serán de utilidad en su día a díaPor Elena Villegas
Para saber la gravedad que tiene la infección respiratoria, es fundamental identificarlas para poder acudir a tiempo al pediatra y este valore el tratamiento a seguirPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Tienen tan desarrollado su intelecto que en ocasiones ‘choca’ con otras capacidades que evolucionan a ritmo ‘normal’, lo que tiene para ellos importantes consecuenciasPor Elena Villegas
Las víctimas de ‘bullying’ suelen ocultar su sufrimiento por temor a represalias, por lo que es fundamental que los adultos sepan reconocer esas señales y actuar a tiempoPor Elena Villegas
Aunque ambas funciones comparten órganos para poderse llevar a cabo, las tareas neurológicas que se encargan de programarlas son diferentesPor Elena Villegas
Son historias cortas y muy amenas que suelen estar protagonizadas por animales que se comportan como humanos y siempre finalizan con una moralejaPor Elena Villegas
Será una experiencia única en la vida del niño, no solo en lo que al aprendizaje del idioma se refiere, sino también de cara a su desarrollo personalPor Elena Villegas
En los últimos años ha aumentado exponencialmente el número de adolescentes (y también de niños) que se declaran ‘trans’. ¿Cuáles son los motivos? ¿De qué manera ayudar a los hijos en esa situación? ¿Cuál ha de ser la reacción adecuada?Por Terry Gragera
Es una estrategia muy sencilla que ayuda a los niños a obtener resultados más sobresalientes en sus notas y que se puede aplicar también a conductas y otros ámbitos de la crianzaPor Elena Villegas
Aunque la creatividad es casi una cualidad innata, el entorno en el que se desarrolle el niño influirá mucho en cómo se potencie y en su gusto por el mundo artístico. ¿Cuáles son las pautas a seguir? ¿Qué aporta disfrutar de la inteligencia artística?Por Terry Gragera
Pronto se empiezan a observar mejoras en el rendimiento académico y en el comportamiento, si bien se trata de un trabajo a largo plazo porque lo que se busca es la autonomía plena del pequeñoPor Elena Villegas
Hay quien la defiende como una maravillosa herramienta para instaurar hábitos y buenos comportamientos y hay quien la rechaza porque no transmite el verdadero valor del esfuerzoPor Elena Villegas
Cuando la impulsividad de nuestro hijo afecta a su día a día, bien con su conducta o bien con actos que pueden implicar riesgo para él o para otras personas, es preciso ayudarle a controlarsePor Elena Villegas