Los expertos prevén una presencia mayor en nuestras playas, por ello hay que prevenir su picadura, ya que en algunos casos puede causar un shock anafiláctico. Hay apps que te dicen dónde están y lociones para repeler la picaduraPor Nuria Safont
Los investigadores la contemplan como la verdura del futuro, por su capacidad para crecer y regarse con agua del mar. Hoy por hoy, muchos chefs la utilizan en sus preparaciones y para muchos es un auténtico manjar.Por Nuria Safont
Protegerás el planeta, los animales y a ti misma si sigues estos consejos para evitar el abusivo consumo de este material que puede tardar 10 años en degradarsePor ¡HOLA!
La atleta se prepara para las olimpiadas de 2024 y desmitifica la creencia de que la proteína vegetal es menos efectiva que la animal para el rendimiento deportivo.Por ¡HOLA!
Hace siglos que el urogallo se convirtió para el ser humano en un ave enigmática que poblaba los bosques de la cordillera Cantábrica (y Escandinavia), su nombre le define como un 'toro con alas' ¿qué hay más mítico que eso?Por David Navarro
La lactancia materna es una fuente de nutrición saludable, natural y sostenible la cual no es contaminante y tampoco consumidora de recursos; además de todos los beneficios que ofrece tanto para la madre como para el bebé. Descubre todos los motivos que unen la lactancia con el cuidado del medio ambiente.Por Sara Hormigo
Una selección de historias para que disfruten mientras leen a la vez que se conciencian de la necesidad de hacer frente a la emergencia climáticaPor Marta Díaz de Santos
Puede que todavía no seas consciente de las consecuencias que tiene la contaminación ambiental en la salud de los niños. La aparición de distintas enfermedades respiratorias, asma o el desarrollo de cáncer son algunas de ellas. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a reducir el impacto de la contaminación en tus hijos.Por Sara Hormigo
La cresta de la abubilla es inconfundible, pero no la usa para cortejar sino para mejorar su velocidad en el vuelo. Como ésta, hay muchas peculiaridades de ella que te sorprenderán.Por David Navarro
Te damos ideas para sustituir los productos cotidianos por alternativas más ecológicas y qué hábitos puedes adoptar para proteger más el medio ambiente.Por Nuria Safont
Charlamos con Greenpeace para dar con las claves que aseguren una nueva generación de personas responsables y comprometidas con el planetaPor Marta Díaz de Santos
No solo por la factura, sino porque el agua es un bien que cada vez escasea más. Hay pequeños gestos que te pueden ayudar a no gastar tantoPor Nuria Safont
Se estima que un hábitat apto para las aves es un entorno saludable para el ser humano. Sin embargo, vivimos una situación contraria: la polución, el cambio climático y la contaminación acústica está acabando con el sonido de los pájaros.Por David Navarro
Los expertos ya no tienen ninguna duda: nuestro planeta se calienta muy rápido y la 'culpa' la tiene la excesiva emisión de gases de efecto invernadero. Comprender las consecuencias de este calentamiento global nos puede ayudar a poner nuestro granito de arena para contribuir a frenar el cambio climático y evitar que la Tierra se derrita. Por Nuria Safont
Los gorriones son indicadores de nuestra calidad de vida, y el hecho de que desaparezcan de nuestras poblaciones subraya el empobrecimiento de las condiciones mínimas por las que nuestro desarrollo puede ser perjudicial.Por David Navarro