Que este valle del Pirineo oscense sea uno de los grandes centros de actividades en la naturaleza del alto Aragón tiene que ver mucho con su ubicación, a los pies de macizo del Aneto, también con sus dos estaciones de esquí, una de alpino (Cerler) y otra de fondo, Llanos del Hospital. Es hora de disfrutar de este territorio montañero en estado puro.
Tres santuarios, Loyola, La Antigua y Aránzazu, de tres estilos: barroco, románico y contemporáneo, y una ruta en coche que los une atravesando las montañas de la mano del río Urola. Por el camino se descubren, además, una preciosa vía verde y una ferrería donde aún se sabe trabajar el hierro como se hacía en el siglo XV.Por Andrés Campos
De abajo arriba, son 1360 metros de vida urbana los que recorre esta inspiradora avenida que, por unas cosas o por otras, nunca deja de reinventarse. Ahora el must son las terrazas de sus azoteas y sus nuevas aperturas. Tomamos perspectiva para disfrutar de este paseo urbano que discurre en gran parte por las alturas.Por Eva de la Parra
Después de dar la vuelta a España y ya enfrascado en su segundo tour, el primer influencer español de cuatro patas posa y actúa como nadie en las fotos y los vídeos de sus viajes. Un simpático perro que hace las delicias de más de 70.000 fans en sus redes sociales y está abriendo puertas al turismo con mascotas, una asignatura pendiente en España. Estas son sus recomendaciones para viajar en compañía del más fiel de los amigos por la geografía española en los próximos 12 meses.Por ¡HOLA!
El mejor colofón a la visita a un museo es hacer una parada en su tienda, cuyo recorrido, con intención, siempre va a para a ella. Llevarte a casa una camiseta con tu cuadro favorito estampado, comprar una joya inspirada en la obra de un artista como regalo o llevar en el bolso un llavero con un icono de diseño son algunos de los souvenirs que puedes encontrar en ellas, todos ellos con mucho arte.Por ¡HOLA!
Iluminada y engalanada por la firma de bombones Ferrero Rocher, la localidad cacereña se va a convertir estos días en un escenario muy navideño desde el que Jesús Vázquez y Paz Padilla van a dar la bienvenida al nuevo año para Mediaset.Por ¡HOLA!
El Ayuntamiento de Madrid proyectará un video mapping sobre la fachada del Palacio de Cibeles con escenas representativas de la Natividad cedidas por el Museo del Prado.Por ¡HOLA!
Desde hacer una cata de cervezas artesanales a salir a la caza de la trufa por Soria, sobrevolar en globo la ciudad de Segovia o hacer una ruta de castillos por Valladolid. En esta época apetecen escapadas de interior y en Castilla y León tienes un montón de planes para hacer.Por ¡HOLA!
Cócteles de autor, buenas vistas, ambientes sofisticados… así son las terrazas imprescindibles de la capital en las que celebrar la Navidad brindando con amigos o familia.Por ¡HOLA!
Siglos y siglos llevan Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo volcados en esta tradición artesanal que ahora tiene su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Una ocasión para viajar a estas dos localidades donde se mantienen activos numerosos talleres en los que aún se trabajan a mano piezas únicas.Por ¡HOLA!
Sí, se habla de su alumbrado navideño, que ha creado tanta expectación gracias a su alcalde Abel Caballero, quien ha llegado a retar a Madrid y a Nueva York, pero por muchos otros motivos, esta ciudad gallega nada tiene que envidiar en estas fechas a otras grandes ciudades del mundo. Esta es su agenda navideña.Por ¡HOLA!
Gentes de buen comer y aficionados al «foodismo» de tendencia, hay una calle de Madrid que está haciendo coincidir lo mejorcito de la gastronomía popular de la ciudad (y de fuera de ella) en un puñado de números. Se trata de la calle Ibiza, junto al parque del Retiro, y todo apunta a que lo suyo no ha hecho más que empezar.Por ¡HOLA!
¡Alerta foodies! Para darte un capricho o llevarte a casa productos de primera calidad, salimos en busca de esos comercios que tanto aprecian los viajeros más gourmet.Por ROCÍO JIMÉNEZ
El New York Times la elogió hace años por su catedral, por su capacidad para combinar historia y modernidad, su Museo de la Evolución Humana como referente internacional e incluso por su gastronomía, y no nos extraña. Es hora de regresar a Burgos para disfrutar de una ruta que comienza en su famosa Catedral para rematarla a una docena de kilómetros, en San Pedro de Cardeña.
No queda nada para que llegue y ¿sigues sin planes? Junto al mar, en plena naturaleza, en la ribera del Ebro o en la capital gallega. Tenemos los destinos perfectos para tu próxima escapada. Será por ideas.Por ¡HOLA!
Por si no fuera suficiente su belleza, a partir del 19 de noviembre este jardín histórico se convertirá, a partir del 19 de noviembre, en un Christmas Garden lleno de luz, música y magia.Por ¡HOLA!
Ya está en tu quiosco el nuevo número de nuestra revista ¡Hola! Especial Viajes con 52 propuestas, una para cada fin de semana del año, por la España más bella y desconocida. ¡No te lo puedes perder!Por ¡HOLA!
De Carmona a Alcalá la Real enlazamos en una ruta varios pueblos andaluces monumentales. Aunque rebosantes de motivos por los que ser descubiertos, en cada uno de ellos vivimos en primera persona algunas de sus tradicionales más arraigadas.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Algunas, salvajes; otras, perfectas para contemplar el atardecer, y también las hay familiares o enmarcadas por impresionantes acantilados. Nos damos la vuelta a la isla para descubrirte esos arenales donde darte un baño que no te puedes perder.Por ¡HOLA!
En Ourense está Verín. Y río Támega abajo, ya en Portugal, Chaves. Ambas poblaciones forman una eurociudad (visitchavesverin.com) con servicios y recursos comunes, y con una cantidad exagerada de aguas termales, que ya hacían las delicias de los romanos. En los tiempos que corren, es un placer descubrir dos lugares que se quieren y quieren ser uno, sin importarles las fronteras.Por Andrés Campos
La antigua línea férrea de Teverga se ha convertido en una de las mejores vías verdes españolas, una ruta peatonal de unos treinta kilómetros para disfrutar a pie o en bicicleta y que recorre la Asturias más bella y profunda.Por Eva de la Parra
Casi cien años después de su descubrimiento, los misterios que rodean la tumba del enigmático faraón se pueden desvelar en la próxima exposición que llega a la capital.Por ¡HOLA!
Las fotografías premiadas en los prestigiosos premios «Wildlife Photographer of the Year» del Museo de Historia Natural de Londres se pueden ver en la capital este mes de noviembre.Por ¡HOLA!
Desde las montañas del Parque Natural de Redes a los valles salpicados de cabañas de Somiedo pasando por hermosas cascadas, desfiladeros de vértigo, una vía verde perfecta para recorrer en bici o las cumbres más altas de la Cordillera Cantábrica. Viajamos a Asturias para verla teñida de ocres y amarillos.Por ¡HOLA!
Si alguna vez habías pensado que comer en uno de estos espacios gastronómicos era algo prohibitivo para ti, cambia de idea, porque en estos restaurantes repartidos por nuestra geografía puedes darte un homenaje sin pagar cantidades astronómicas, incluso para probarlos todos.Por ¡HOLA!
Difícil verlas y no hacerse una foto con ellas, porque están plantadas en cualquier rincón. Son más de medio centenar de esculturas las que animan el paseo por las calles de la capital. Así que coge papel y boli y empieza a tachar una a una estas obras de arte según las vayas descubriendo.Por ROCÍO JIMÉNEZ
Se llama La Isla Maldita y es una atracción única en Europa, y la novedad más esperada este año en PortAventura para los amantes del miedo y la adrenalina. Pero no es lo único que nos espera en Halloween en este parque temático desde cuyas atracciones se ve el mar de la Costa Daurada. Os contamos hasta donde podemos, porque hay que dejar lugar a la sorpresa.Por Eva de la Parra
No solo es que dé nombre a la sierra, es que Aracena es uno de los pueblos más bonitos de ella. Imposible no maravillarse con su arquitectura tradicional y luego caer rendido ante uno de los mejores jamones ibéricos del mundo.Por ¡HOLA!
Como cada año, cuando llega el otoño, las grullas llegan volando desde el norte de Europa a la mayor laguna esteparia de la península en busca de temperaturas más cálidas. Y lo hacen por miles, dando lugar, en este rincón entre Zaragoza y Teruel, a uno de los espectáculos naturales más sobresalientes del sur de Europa. Si no te lo quieres perder, toma nota de todas las pistas.Por ¡HOLA!
Recorrer la Milla de Oro, viajar en el tiempo en locales centenarios, tapear en bares de moda, visitar galerías… Todo esto y mucho más ofrece uno de los barrios con más vida de la capital madrileña.Por ROCÍO JIMÉNEZ