Siguiendo esta milenaria vía trazada hace dos mil años (hoy la carretera N-340) podemos recorrer una parte del litoral catalán descubriendo las huellas de los romanos. Un viaje apasionante entre Roda de Barà y Tarragona.Por DAVID REVELLES
Os proponemos sumergiros en la capital catalana enrolándoos en algunos de sus recorridos más apetecibles. Si lo bueno y bonito, además es gratis, no hay plan más perfecto.Por OLGA MOYA
Bodegas ecológicas mirando al mar, una noche en un hotel del cava, paseos en patinete eléctrico por los viñedos o brindis con vistas a Montserrat. Experiencias originales para disfrutar del enoturismo a menos de una hora de la capital catalana.
En estos nuevos tiempos en los que buscamos espacios abiertos, tranquilidad y lugares saludables, estas tierras ofrecen, de norte a sur y de oeste a este, un montón de emociones inolvidables en una diversidad de espacios únicos. Aventura, naturaleza, cultura, familia… Todos los planes que te apetezcan.Por ¡HOLA!
La Ciudad Condal es otra estos días: tan baldía, tan desierta, tan blindada. Pero existe otra Barcelona, otra en este maravilloso mundo digital que nos permite estar en casa y en cualquier otro lugar al mismo tiempo. ¿Te animas a descubrirla?Por OLGA MOYA
A solo 25 minutos en coche de la ciudad de Lleida, esta localidad en el extremo occidental de la comarca del Segrià vive una revolución entre los meses de marzo y principios de abril, cuando sus melocotoneros y otros frutales se cubren de flores y explotan en tonos rosáceos. El campo es un espectáculo.Por ¡HOLA!
Adiós verano, bienvenido otoño. Entramos en la estación que invita a la introspección. Los días se acortan, pero no las ganas de salir y disfrutar del paisaje otoñal. En este rincón del Mediterráneo hemos encontrado lugares con todo lo necesario para cuidar el cuerpo y la mente y, de paso, darte un baño de cultura. Para un fin de semana o una estancia de dos o tres días, no hay mejor retiro.Por ¡HOLA!
Se llama La Isla Maldita y es una atracción única en Europa, y la novedad más esperada este año en PortAventura para los amantes del miedo y la adrenalina. Pero no es lo único que nos espera en Halloween en este parque temático desde cuyas atracciones se ve el mar de la Costa Daurada. Os contamos hasta donde podemos, porque hay que dejar lugar a la sorpresa.Por Eva de la Parra
Los paisajes que enamoraron a genios como Joan Miró y Pau Casals, las playas de El Vendrell, la huella indiana en Torredembarra, la combinación de modernismo y vermut en Reus o el castillo-monasterio de Escornalbou. Sorpresas no faltan en este recorrido por Tarragona.Por ¡HOLA!
¡No dejes para el verano lo que puedes hacer ya! Este municipio de Girona te ofrece mil y una posibilidades de disfrutar de la costa sin necsidad de esperar a las estaciones más calurosas, ¿te apuntas a nuestras propuestas?Por ROCÍO JIMÉNEZ
Medievales donde el tiempo discurre a otro ritmo, con un entorno natural perfecto para las excursiones o enfrascados en esta época en sus particulares celebraciones de belenes y otras fiestas. Cualquier excusa es buena para plantearse una escapada rural.Por ¡HOLA!
A medida que menguan las horas de luz, puede que encoja también tu energía, tu apetito cultural y tus ganas de ocio ¡No caigas en la astenia otoñal! Estos días toca sacudirse la pereza y apuntarse a los más diversos planes…. En la Ciudad Condal no paran.Por OLGA MOYA
Hay muchas formas de descubrir este tramo del litoral catalán, pero ninguna tan original como hacerlo desde la fresca y multicolor estampa de sus célebres jardines. Una ruta enlaza tres de los más espectaculares, todos ellos con el Mediterráneo como telón de fondo.Por DAVID REVELLES
Arranca el verano y nada mejor que disfrutar en familia del placer de viajar y de saborear un lugar sin prisas. En la Costa Daurada el slow travel es un sello de identidad y ofrece esa experiencia relajada en medio de un paisaje de viñedos que se funde con el mar y salpicado de pueblecitos de biorritmos ancestrales. Si se busca un momento de diversión a toda velocidad, ahí está Ferrari Land, en PortAventura World.Por ¡HOLA!
Si en tu familia late el espíritu de Tadeo Jones, esta comarca ofrece el escenario perfecto para vivir una aventura inolvidable a través de experiencias con mucha historia. ¿Preparado para disfrutar en verano de una divertida y apasionante clase de historia?Por ¡HOLA!
Rumbo al Pirineo se puede descubrir este escenario de circos de paredes escarpadas, valles en forma de U, laberintos de bloques de piedra y dos centenares de lagos que es el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Después de conocer una maravilla natural de tal calibre, espera un conjunto de joyas románicas medievales también único.Por ¡HOLA!
Más allá de las celebraciones alrededor de una mesa con la familia y los amigos, las vacaciones invernales también dan para desconectar de todo ello, salir de casa, ver un poco de arte, respirar aire puro e incluso improvisar alguna caminata por la naturaleza cercana. En estos pueblos podrás hacer todo ello y más, porque tienen encanto para rato.Por ¡HOLA!
Hayas jugado o no a la Lotería de Navidad este año, cuando acaba el sorteo te invade una extraña desazón por no haber resultado premiado. ¿Te suena? ¡No te preocupes! La capital catalana te espera con un sinfín de planes que no implican desembolso alguno.Por OLGA MOYA
Las comarcas de L’Anoia, El Bages, Moianès y Osona que abrazan Barcelona están repletas de tesoros naturales y patrimoniales para ir descubriendo con calma, donde apuntarse al turismo activo, al cultural y hasta a una ruta del vino, que este es buen compañero de viaje.Por ¡HOLA!
En medio de un paisaje de granjas y viñas, los monasterios de Poblet y Santes Creus, que, junto con el monasterio femenino de Vallbona de les Monges, forman uno de los conjuntos cistercienses más notables de Europa, se pueden enlazar en coche, en un recorrido de unos 60 kilómetros, pero también caminando por un sendero de gran recorrido, el GR 175.Por ¡HOLA!
Las fachadas de las casas de colores asomadas al río Onyar, la catedral, la judería, las escaleras de Sant Domènec o la Rambla de la Llibertad son algunas de las grandes referencias de esta ciudad llena de encanto y de historia a la que habría que dedicar al menos dos días para apreciar todo lo que ofrece.Por ¡HOLA!
En la Costa Brava y al sur del golfo de Roses, pocos paseos regalan tal cantidad de imágenes para retener en la memoria como el passeig d’Empúries, que lleva desde L’Escala al parque natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Todo un espectáculo para disfrutar de la Naturaleza frente al mar.Por ¡HOLA!
La proximidad al mar, la montaña y las huertas han facilitado que la cocina de esta tierra tan mediterránea impregne su ADN. Por ello, pasearse por sus restaurantes es descubrir un mundo donde la pasión por la tradición se mezcla con la innovación y la investigación que se impone junto con las nuevas tendencias gastronómicas.Por ¡HOLA!
Coquetos bungalows, tiendas de diseño, caravanas en cuyo interior se esconden auténticas suites de cinco estrellas. La acampada con glamour es la tendencia de moda y este rincón de Tarragona es su máximo exponente. Por algo ocho de sus maravillosos campings han sido premiados como los mejores de Europa.Por ¡HOLA!
Si eres un amante de la velocidad y la adrenalina, el nuevo parque temático de PortAventura invita a vivir la emoción del mito Ferrari en sus apasionantes atracciones para toda la familia.Por ¡HOLA!
Cerca de la capital catalana hay mil fórmulas para disfrutar de un merecido paréntesis en la ajetreada vida diaria, desde recorrer los bosques y montañas de algún espacio natural alrededor de la ciudad, seguir los pasos al genial Gaudí o vivir la emoción de las fiestas populares. ¿Qué más se puede pedir? Pues, que algunos de esos alicientes hayan sido reconocidos como Patrimonio Mundial por la Unesco y promocionados por la Diputación de Barcelona.Por ¡HOLA!
Moderna, cosmopolita, orgullosa de una factura arquitectónica que no deja de reinventarse, a la capital catalana la vanguardia se le escapa por cada poro de su piel: en su fachada marítima, en sus avenidas burguesas, en ese alarde gótico enrevesado por los sueños de Gaudí. Dos días apenas dan para vivirla como se merece, pero he aquí una ruta para principiantes por lo más básico de la ciudad condal.Por Noelia Ferreiro
Una vuelta de tuerca al ultralujo con un desorbitado nivel de exigencia. Así es alojarse en Majestic Royal Penthouse, la suite con casi 500 metros cuadrados que acaba de abrir sus puertas en la Ciudad Condal. Una experiencia destinada a magnates de los negocios, celebrities, deportistas de élite… y aquellos privilegiados dispuestos a desembolsar los 15.000 € que cuesta la noche.Por Noelia Ferreiro
Se llama Blue Wave y es la coctelería que acaba de conseguir el primer premio en los Restaurant & Bar Design Awards, algo así como los 'Oscars' del diseño de la restauración. Te enseñamos cómo es.Por ¡HOLA!
Muy cerca de la ciudad de Barcelona, el paisaje se llena de viñas para disfrutar de los placeres del vino, que son muchos. Las bodegas y localidades de las cuatro DO que se concentran en la provincia ofrecen multitud de actividades para ello, desde maridajes gastronómicos a sesiones de vinoterapia, la posibilidad de participar en los trabajos del campo, recorrer en segway los viñedos y hasta admirar una bodega modernista de un arquitecto de prestigio. Vamos, para todos los gustos.Por ¡HOLA!
El final del verano está a las puertas, sí, y con él el estrés posvacacional llamando a la puerta para anunciarnos la vuelta al trabajo, a la rutina. Pero ¿quién dijo que septiembre tenía que ser así? Date un último respiro embarcándote, en pareja o en familia al interior de la Costa Daurada, a un territorio cuyo paisaje, precisamente a las puertas del otoño, te cargará de buenas vibraciones y energías para el nuevo curso.Por DAVID REVELLES
Un tour en helicóptero, un maridaje de vino y chocolate, una cena en la cima del teleférico o una sesión de peluquería con rock y gin-tonic incluidos. Hay muchas maneras de colarse por el lado más insospechado de la Ciudad Condal. Caprichos, excesos, excentricidades. Para poner los clichés patas arriba y vivir aventuras originales, alejadas de lo de toda la vida.Por Noelia Ferreiro
Para darse un baño, para los que se atreven con los deportes acuáticos, para los que van en familia o buscan un entorno natural. De Calella a Vilanova I la Geltrú, pasando por Mataró, Castelldefels y Sitges, en la Costa Barcelona hay 100 kilómetros de arenales para todos los gustos. ¿Con cuál te quedas?Por ¡HOLA!
Es un paraíso para los apasionados del golf, porque además de exclusivos campos donde perfeccionar los golpes o iniciarse en este deporte, a un paso está todo lo que se necesita para disfrutar de una escapada de lujo: deliciosas playas y pueblos con encanto, alojamientos únicos, el shopping de Reus o la diversión de PortAventura.Por DAVID REVELLES