De Ronda conocemos su prodigiosa ubicación en un Tajo, su monumentalidad, su tipismo andaluz o su sabrosa gastronomía, pero quizás resulta menos conocida como paraíso natural para disfrutar de la aventura y del turismo activo. Teniendo un entorno tan espectacular como tiene, entre los parques naturales de la Sierra de las Nieves, Grazalema y Los Alcornocales, no podía ser de otro modo.Por Javier Carrión
Conserva la espectacular belleza de los lugares auténticos. Un silencioso pueblo de estrechas calles blanqueadas y un imponente castillo árabe en lo alto, declarado conjunto histórico, que pasa por ser el bonito y con más historia de la sierra del Segura. Nos vamos volando a este rincón de Jaén para asomarnos a sus miradores y perdernos por su valioso entorno natural.Por ¡HOLA!
Desde recorrer sus más aclamados monumentos a disfrutar de una sorprendente exposición o degustar los sabores más revolucionarios en los restaurantes de moda. Que la capital hispalense se basta y se sobra para deleitarnos con una espectacular oferta de ocio, es algo bien sabido, descubramos qué no nos podemos perder.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Blanco como la leche, con un castillo árabe encaramado a un risco, un inmenso mar de olivos alrededor y un cerro calizo como telón de fondo con una cueva prehistórica en sus entrañas. Así se resume el que es uno de los lugares más encantadores del sur.Por ¡HOLA!
Al sur de Granada, este paisaje salpicado de pequeños y blancos pueblos es un lugar para no tener prisa, para conducir despacio por sus sinuosas carreteras, compartir charlas con los vecinos, conocer tradiciones ancestrales, probar sabores de toda la vida… El tiempo pasa despacio a espaldas de Sierra Nevada.Por ¡HOLA!
Rodeadas de un salvaje entorno, adornadas de barcas pesqueras, ideales para practicar actividades acuáticas o con castillos árabes a su vera. Así son esta selección de arenales de la Costa del Sol que han reclamado nuestra atención.Por ¡HOLA!
Comparten algo más que un apellido. En pleno Parque Natural de los Alcornocales, estas dos localidades gaditanas son síntesis de la estética andaluza: blancas, están perfumadas por flores y sus caseríos en lo alto se reúnen en torno a un castillo con vistas al estrecho de Gibraltar. Además, las une el primer sendero señalizado de nuestro país.
Una laguna bullente de avifauna, la del Salobral, y uno de los pueblos más bellos de España, Zuheros, jalonan una ruta en bici por las sierras del sur de Córdoba, siguiendo el trazado del antiguo Tren del Aceite, hoy vía verde de la Subbética. Por el camino, además de infinitos olivos, veremos cuevas, cañones y enormes puentes de hierro, primos hermanos de la torre Eiffel. Es perfecta para cuando afloje el calor.Por Andrés Campos
Un verano diferente merece planes diferentes. Experiencias como las que propone un año más el Torneo Internacional Mansion de Polo, que a punto de cumplir medio siglo de vida trae muchas novedades. En el escenario del exclusivo Sotogrande, los jardines y espacios abiertos del Santa María Polo Club ya están preparados para acoger a los primeros visitantes. Aquí tienes todas las pistas para disfrutarlo.Por ¡HOLA!
Entrar por la noche en ella es lo más parecido a viajar al pasado. Bajo la luz de las lámparas que penden del techo se tiene la sensación de retroceder al tiempo en que los emires y califas convirtieron este templo en el mayor y más fastuoso de al-Andalus. Esta visita será, sin duda, la más bella e inolvidable de todas las que realices en la ciudad y además con la fresca.Por MANUEL MATEO
Gaucín, así es como se llama la localidad elegida por el diario. Ubicada en plena serranía de Ronda, es un pueblo blanco al pie de la montaña y coronado por un castillo situado en uno de los entornos más bellos de la provincia de Málaga.Por ¡HOLA!
Desde la Casa de las Dueñas al Palacio de los Marqueses de La Algaba o el de la Condesa de Lebrija. Aquí va una ruta de lo más señorial para conocer los tesoros escondidos tras los altos muros de las calles hispalenses.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En plena primavera nos han entrado ganas de poner rumbo al sur, a esas tierras que derrochan luz y buen ambiente, que acoge maravillosos e históricos monumentos e infinitas playas en las que perdernos. Mientras esperamos a que este momento llegue pronto, ¿quién dijo que incluso desde casa no podemos disfrutar de sus encantos?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Cuando todo esto pase, que pasará, uno de tus mayores deseos será volver a viajar. Desde ¡Hola! Viajes te proponemos una escapada a la capital andaluza que despertará tu ilusión. Lo único que tienes que hacer es dejarte llevar por la imaginación. Llegará el día, más pronto que tarde, en que lo hagas realidad.
Durante siglos, Lucena (o Eliossana) fue un importante reducto de la cultura sefardí. Por eso, son muchos los judíos de todo el mundo que llegan a este pueblo cordobés buscando descubrir el rico legado de la conocida como perla de Sefarad. Este es un recorrido sin prisa por todos sus escenarios y un viaje en el tiempo.Por ¡HOLA!
De Carmona a Alcalá la Real enlazamos en una ruta varios pueblos andaluces monumentales. Aunque rebosantes de motivos por los que ser descubiertos, en cada uno de ellos vivimos en primera persona algunas de sus tradicionales más arraigadas.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
No solo es que dé nombre a la sierra, es que Aracena es uno de los pueblos más bonitos de ella. Imposible no maravillarse con su arquitectura tradicional y luego caer rendido ante uno de los mejores jamones ibéricos del mundo.Por ¡HOLA!
Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado minerales. En general, son de pequeño tamaño, pero la de Pilar de Jaravía, una aldea del municipio almeriense de Pulpí, es… ¡gigante! Y se puede visitar. ¿Te apuntas?Por ¡HOLA!
Aguas limpias, altos acantilados y calas de ensueño. Nerja, una de las localidades más bellas de la Costa del Sol, esconde rincones insospechados. Pero para descubrirlos es necesario navegar en kayak por su litoral. Solo a bordo de esta embarcación será posible entrar en cuevas deslumbrantes y dejarse mojar por el agua dulce de una inesperada cascada que se despeña en el Mediterráneo.Por ¡HOLA!
Caballos, flamenco y vinos. No existen tres palabras que resuman mejor Jerez de la Frontera, convertidas en sus principales señas de identidad. Recorremos esta ciudad gaditana, situada a una treintena de kilómetros del océano Atlántico tierra adentro, para visitar alguna de sus más de cuarenta bodegas, cuyos vinos han sido reconocidos mundialmente por los más excelsos paladares.Por ¡HOLA!
Sevilla puede presumir de muchas cosas, pero sobre todo de Catedral y más con su torre, la famosa Giralda, todo un símbolo en la ciudad que este fin de semana, bajo un sol radiante, va a lucir espectacular ante la mirada de miles de personas que estarán pendientes de una de las bodas del año, la de Pilar Rubio y Sergio Ramos.Por ¡HOLA!
¿Hay una excusa mejor que celebrar hoy el Día de Andalucía, y el próximo domingo 3 de marzo, el Día Internacional de la Naturaleza, para conocer los espacios naturales de esta región? La coincidencia no puede ser más oportuna.Por ¡HOLA!
Esta ciudad a 25 kilómetros de Jerez de la Frontera parece tenerlo todo. Posee una naturaleza feraz, la desembocadura del río mayor de Andalucía, un conjunto de playas donde se apaciguan las olas del Atlántico, una historia que para sí quisieran regiones enteras, unas bodegas con solera y un patrimonio monumental digno de las gestas que protagonizó. Ponemos cierto orden y te guiamos por ella.Por ¡HOLA!
Hace mil años hubo una ciudad de la que solo queda la memoria. Su vida fue efímera, apenas duró en pie un siglo, pero su recuerdo sigue hechizando a los que quieren revivir las más brillantes páginas de al-Andalus. Damos un paseo por esta ciudad palatina que acaba de ser incluida en la lista de la Unesco y pasa a ser la única del mundo con cuatro declaraciones de patrimonio.Por ¡HOLA!
Que Sevilla tiene un color especial ya lo sabíamos por la pegadiza canción de Los del Rio, pero ha llegado el momento de descubrir que, además, tiene también un sabor perfecto para organizar una deliciosa escapada gastronómica. Tanta y tan amplia es la oferta para comer (y beber) bien en la ciudad que, hasta su hotel más emblemático, el Alfonso XIII, ha decidido festejarlo por todo lo alto.Por ¡HOLA!