HOLA.com
  • HOLA+
  • ActualidadFlechaFlecha
    • Operación Triunfo
  • RealezaFlechaFlecha
    • España
    • Reino Unido
    • Holanda
    • Mónaco
    • Noruega
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Bélgica
    • Luxemburgo
    • Liechtenstein
  • Moda
  • Belleza
  • LifestyleFlechaFlecha
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Novias
  • Shopping
  • Edición ES
  • Edición US
  • Edición MX
ESTÁS LEYENDO

Libros prácticos para que tus hijos se enfrenten mejor a la adolescencia

1/9
!h!
SIGUIENTE

UsusarioUsusario
Iniciar sesión
CERRAR SESIÓN
  • Actualidad
  • Realeza
  • Moda
  • Belleza
  • Novias
  • Casa
  • Estar bien
  • Padres
  • Mascotas
  • Viajes
  • Horóscopo
  • Hello! English Corner
  • Edición ES
  • Edición US
  • Edición MX
Suscríbete a la revista
Apúntate a nuestras Newsletters
  • Apúntate a nuestras newsletters
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Gestionar cookies
  • Descuentos
  • Canal de denuncias
  1. ¡H!
  2. /Padres

Libros prácticos para que tus hijos se enfrenten mejor a la adolescencia

Propuestas que tratan sobre temas del día a día que son de su interés

©AdobeStock
  • copiado
copiado
Por Terry Gragera -Madrid
20/01/2023 11:29 CET

Los adolescentes y preadolescentes están llenos de dudas, aunque les cueste reconocerlo. Se acercan a un mundo desconocido, el de los adultos, en el que no saben cómo moverse. Y aparecen las dudas. Los padres no suelen ser una fuente a la que recurran en primera instancia. De hecho, los amigos y las redes sociales son los que les suelen surtir de información. Pero hay libros muy recomendables que abordan todos los temas que les preocupan. Aquí tienes una selección.

No te lo pierdas:

10 planes para hacer en familia con hijos adolescentes


Libro 'Mis padres me vuelven loco'© Bruño

‘Mis padres me vuelven loco’, de Pete Johnson (Ed. Bruño)

Este libro forma parte de la colección ‘Mis padres y yo’, donde un adolescente tiene que enfrentarse a distintas situaciones provocadas por sus progenitores. Escrito en clave de humor, es ideal para los chicos a los que les gusta este género. En la misma serie hay otros títulos como ‘Cómo camelarte a tus padres’ y ‘Cómo actualizar a tus padres’.

Edad recomendada: Desde 12 años.

No te lo pierdas

¿Pertenece tu hijo a la Generación de Cristal?

Libro 'A mi rollo con mi cuerpo y mis emociones'© Larousse

‘A mi rollo con mi cuerpo y mis emociones’, de Arola Poch y Pedrita Párker (Ed. Larousse)

Este libro les ayudará a entender qué sucede en su cuerpo cuando pasan de la niñez a la adolescencia. Además, trata los cambios en las relaciones con la familia, con los amigos, las oscilaciones en el propio estado de ánimo... para que se entiendan mejor y entiendan mejor el mundo que les rodea.

Edad recomendada: A partir de 9 años.

No te lo pierdas

Cambios en chicos y chicas cuando llega la pubertad

Libro 'Iguales, pero diferentes'© Boldletters

‘Iguales pero diferentes’, de Laura Morán y Raquel Gu (Ed. Boldletters)

El libro está escrito a modo de tutorial para explicar a los adolescentes y preadolescentes qué es la empatía y cómo practicarla. Esto incluye: de qué modo hablar con los padres, de qué forma tratar a los amigos, los secretos para hacer nuevas amistades... E incluso cómo conectar con la persona que te interesa de un modo especial.

Edad recomendada: Desde los 8 años.

No te lo pierdas

Cómo lograr que tu hijo adolescente sea más empático

Libro 'Cuentos para quererte mejor'© Destino Infantil

‘Cuentos para quererte mejor’, de Álex Rovira y Francesc Miralles (Ed. Destino)

Se trata del primer libro ilustrado del exitoso Álex Rovira. En él se habla de autoestima, a través de 35 cuentos que enseñan a cultivar ese valor desde los primeros años de vida desde la imaginación, el humor, la resiliencia, el amor y la aceptación de cada uno. Así, la autoestima es la vía para saber amar a los demás, tras aprender a amarse a uno mismo.

Edad recomendada: Desde los 9 años.

No te lo pierdas

Consejos para entender (de verdad) a tu hijo adolescente

Libro 'Conectad@s sin apagar el cerebro'© Boldletters

‘Conectad@s sin apagar el cerebro’, de Mónica Díaz-Ponte y Raquel Gu (Ed. Boldletters)

Es un libro para que los chicos sepan cómo actuar en ese entorno virtual que está tan presente en su entorno real. La autora ofrece trucos y técnicas para navegar de forma sensata y segura en la Red, manteniendo su privacidad, a la vez que desarrollan su sentido crítico y logran un verdadero equilibrio tanto en las redes sociales como en otras plataformas.

Edad recomendada: A partir de 8 años.

No te lo pierdas

Castigar sin móvil a un hijo, ¿es adecuado?

Libro 'Basta'© Litera

‘¡Basta!’, de Marion Le Muzic y María Kronsky (Ed. Litera)

Es una novela gráfica en formato cómic que aporta una serie de recursos para que las chicas puedan defenderse si sufren algún comportamiento machista, de distintos órdenes. Así, las autoras proponen estrategias para hacerles frente en entornos como en los espacios públicos, el transporte... El objetivo es identificar estos comportamientos y saber hacerles frente tanto individualmente como en grupo.

Edad recomendada: Desde 14 años.

No te lo pierdas

Cómo educar a tus hijos para evitar la violencia de género

Libro 'Espabila, chaval'© Temas de Hoy

‘Espabila, chaval’, de Pablo Poó (Ed. Martínez Roca)

El subtítulo: ‘Cómo no suspender y aprovechar el tiempo en el instituto’ es toda una declaración de intenciones. El autor es profesor de esta etapa y con un lenguaje muy sencillo y directo, que conecta con los lectores jóvenes, les explica lo que es verdaderamente importante en la vida y por qué van a necesitar los estudios.

Edad recomendada: Desde los 12 años.

No te lo pierdas

Adolescentes más motivados y productivos en los estudios: ¿cuál es el secreto?

Libro 'Sex Faqs'© Larousse

‘Sex Faqs’, de Marta Piedra y Lara Castro-Griñán (Ed. Larousse)

Escrita por la sexóloga Lara Castro, que imparte talleres de educación sexual en institutos, la obra recopila más de 70 preguntas que se hacen los adolescentes. Se trata de una guía que pretende dar respuesta a todas estas preguntas de forma relajada y con un toque de humor.

Edad recomendada: A partir de 8 años.

No te lo pierdas

¿Están preparados los adolescentes para tener relaciones sexuales?

Libro 'A mi rollo con mi móvil y mis redes'© Larousse

‘A mi rollo con mi móvil y mis redes’, de Víctor Romeo y Pedrita Parker (Ed. Larousse)

Un divertido recorrido, plagado de anécdotas, por la historia de la tecnología, la informática y el uso de todo tipo de pantallas. Así, las pantallas y la tecnología, tan presentes en la vida de niños y adolescentes, se abordan desde el humor y con un lenguaje muy cercano para los lectores más jóvenes.

Edad recomendada: A partir de 9 años.

No te lo pierdas

Si tu hijo tiene Instagram debes estar atento, ¿sabes por qué?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.
Noticias relacionadas
Educación

‘Quiero que mi hijo curse un año escolar en el extranjero’: ¿qué gestiones se han de realizar?

Adolescentes con móvil y creatividad de redes sociales

El experto que pide prohibir los móviles hasta los 16 años nos explica por qué

Tras jugar al fútbol

¿Tu hijo se cansa haciendo deporte? Necesita supervisión médica

En calma

¿Cómo ayudar a tu hija si le da miedo la llegada de su primera menstruación?

RECOMENDAMOS
2000-2023, HOLA S.L.
  • Apúntate a nuestras newsletters
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Gestionar cookies
  • Canal de denuncias