Ir al contenido principalIr al pie de página

Dani García y su receta de lentejas favorita para el otoño: 'Es un plato con alma tradicional y nivel de restaurante top'


Foie, queso de cabra gratinado y aceite de curry se cuelan en esta versión elevada de las clásicas lentejas. Una receta que demuestra que incluso los platos más humildes pueden tener vocación gourmet.


El cocinero Dani García© Grupo Dani García
5 de noviembre de 2025 - 7:00 CET

“Si tú también estabas deseando que llegase el otoño para comer de cuchara, guárdate esta receta, que te va a flipar”. Así de claro lo tiene Dani García, uno de los chefs a los que más nos gusta seguir en redes sociales. Como te hemos contado en otras ocasiones, el cocinero marbellí tiene un canal llamado Como Dani en el que va publicando recetas para ayudarnos con nuestros menús.

El chef Dani García© comodani_es
El chef Dani García

Y, como lo cierto es que nosotros sí somos de los que amamos el cucharero cuando llega el otoño, solo podíamos prestar atención a la versión de las lentejas clásicas que García nos propone en una de sus últimas publicaciones y que, según apunta, es su receta favorita para preparar estas legumbres.

Sus lentejas mantiene el fondo tradicional –lentejas pardinas, hueso de jamón, sofrito, pimentón…–, pero se atreve a añadir ingredientes poco habituales en el recetario de abuela: foie gras, queso de cabra gratinado y un delicado aceite de curry que remata el plato con un giro aromático inesperado.

Un plato reconfortante, con sabor a hogar que podría estar en cualquier restaurante de nivel

Dani García

¿El resultado? Un guiso con carácter, rotundo en sabor, pero también sofisticado. Ideal para sorprender en una comida informal o incluso como primer plato en una cena más especial. Lo mejor es que se puede replicar en casa, sin complicaciones y con ingredientes que hoy son más accesibles que nunca. Aquí te contamos cómo.

CÓMO HACER EN CASA LAS LENTEJAS DE DANI GARCÍA, PASO A PASO

Ingredientes:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla y 1 cabeza de ajo (para asar)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 o 2 huesos de jamón
  • 150 g de lentejas pardinas (remojadas 8-12 h)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • Dados de mantequilla (unos 20 g)
  • 1 medallón de foie gras de pato
  • 3 rodajas de queso de cabra (tipo rulo)
Algunos de los momentos del cocinado de las lentejas© comodani_es
Algunos de los momentos del cocinado de las lentejas

Elaboración paso a paso con trucos del chef

1. Sofrito de otoño

Empieza por asar la cebolla y el ajo enteros —sin pelar— en el horno durante unos 50 minutos a 200 °C. Al enfriarse, retira la piel y añade la pulpa a una cazuela con aceite caliente. Incorpora el laurel y deja que todo se integre unos minutos.

2. El toque ahumado

Añade el pimentón y, para evitar que se queme, suma rápidamente un chorrito de agua caliente. Este paso le dará profundidad y ese sabor tan característico de los guisos tradicionales.

3. Cocción risotto-style

Incorpora las lentejas escurridas y los huesos de jamón. Cubre con agua y cuece a fuego medio-fuerte unos 20-25 minutos. Al estilo de un risotto, ve añadiendo agua poco a poco, dejando que se consuma antes de echar más. Así logras una textura más melosa y controlas mejor el punto de cocción.

4. Remate cremoso

Cuando las lentejas estén listas, apaga el fuego y añade unos dados de mantequilla. Este detalle suaviza el conjunto y lo vuelve más untuoso.

5. El plus gourmet

Marca el foie en una sartén caliente (sin aceite, ya tiene suficiente grasa). Cuando esté dorado por ambos lados, retíralo sobre papel de cocina. Esa grasa que ha soltado… ¡Va directa a la cazuela! Será el secreto de un sabor profundo y elegante.

6. Queso con carácter

Corta el rulo de cabra en tres rodajas de unos 2 cm. Gratínalas con un soplete o al grill del horno durante 4-5 minutos. Buscamos ese dorado apetecible que añade intensidad.

7. Aceite aromático exprés

Mezcla una cucharadita de curry con aceite de oliva hasta obtener una textura fluida. Esta emulsión se añade al final, como si fuera un aliño, para dar un contraste exótico.

Lentejas con foie y queso gratinado: así luce el aspecto final de la receta de García. © comodani_es
Lentejas con foie y queso gratinado: así luce el aspecto final de la receta de García.

Presentación

Sirve las lentejas en un plato hondo. Coloca con mimo los trozos de foie, las rodajas de queso gratinado y corona con unas gotas del aceite de curry. Si tienes escamas de sal y un poco de pimienta recién molida, es el momento de usarlas. El resultado es un plato con raíces de cocina casera, pero con alma de alta cocina. Y, si no, recuerda que siempre puedes preparar una versión sencilla de lentejas con verduras.

Si prefieres una versión más ligera, puedes prescindir del foie o sustituirlo por unas setas salteadas. También puedes usar caldo de ave en vez de agua para enriquecer el guiso.

¿Por qué nos gusta esta receta?

Porque respeta la esencia del cuchareo de siempre, pero permite jugar. Es una receta que demuestra cómo un plato humilde puede transformarse con pocos toques bien pensados.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.