Ir al contenido principalIr al cierre de página

COCINA DIVERTIDA

De Asia a México: tres recetas con mucho 'rollo'


Fáciles, sabrosas y originales, tres recetas ideales para comer con las manos y dar un giro divertido a tus comidas


Image© Juan y Mariana Nazábal
18 de septiembre de 2025 - 14:30 CEST

En la cocina también hay espacio para jugar, divertirse y atreverse con combinaciones diferentes. Estas recetas son un buen ejemplo y, además, todas comparten un gesto tan sencillo como delicioso, el de enrollar los ingredientes en una base y transformarlos en un bocado práctico, sabroso y con un punto original. Desde propuestas con aire internacional, que nos trasladan a otros rincones del mundo, hasta versiones más saludables y ligeras para el día a día, todas demuestran que envolver bien los ingredientes puede ser la clave para sorprender en la mesa. Ya sea para una comida rápida entre semana, para un picoteo con amigos, para llevar al trabajo o para darle un giro creativo a tu menú, estas tres ideas invitan a disfrutar de la cocina con las manos, de un mordisco y siempre con mucho estilo.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Rollitos de papel de arroz con gambas al curry, mango y noodles

Tiempo de preparación: 35 minutos.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 8 obleas de papel de arroz 
  • 85 g de noodles de arroz 
  • 180 g de gambas peladas y limpias 
  • 1 c/c de pasta de curry 
  • 1 c/c de salsa de soja 
  • 1 c/c de aceite de oliva virgen extra 
  • 1 mango cortado en tiras 
  • 2 zanahorias cortadas en tiras finas
  • 1 puñado de rúcula
  • Ramitas de cilantro 
  • Hojas de menta. 

Ingredientes para la salsa: 

  • 3 c/s de salsa de soja 
  • 1 c/s de zumo de lima
  • 1 c/s de miel 
  • 1/2 guindilla roja picada 
  • 1/2 c/c de jengibre fresco rallado

Estos rollitos, más conocidos como "Goi Cuon", son uno de los platos más famosos de la gastronomía vietnamita.

Elaboración: Saltea las gambas en una sartén con un poco de aceite. Añade la pasta de curry y la salsa de soja, cocina durante 3 minutos, removiendo bien hasta que estén cocinadas. Retira del fuego. Cocina los noodles siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría para que no se peguen. Hidrata cada oblea de papel de arroz, sumergiéndola en agua tibia durante unos 5 segundos. Colócala sobre una superficie lisa y pon en el centro un poco de noodles, tres gambas al curry, tiras de mango y zanahoria, unas hojas de menta y un poco de cilantro y rúcula. Dobla los extremos hacia dentro y enrolla con cuidado, presionando suavemente para que quede compacto.

Para la salsa: Mezcla todos los ingredientes en un bol y acompaña los rollitos.

Consejo del chef: No llenes mucho los rollitos, así se enrollarán mejor y no se romperán.

¿Sabías qué...?

El burrito... Se cree que nació en el norte de México, donde se envolvía la comida en tortillas para transportarla igual que los burros llevaban su carga.

El wrap... Significa «envolver» en inglés. Aunque se popularizó en EE. UU. en los 90, se inspira en la cocina mediterránea y de Oriente Medio.

Los rollitos... De papel de arroz, están hechos con harina de arroz y agua: al hidratarse se vuelven flexibles y casi transparentes.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Burrito de carnitas

Tiempo de preparación: 2 horas y 15 minutos

Ingredientes (para 4 unidades):

  • 1 kg de carne de paleta de cerdo 
  • 240 ml de zumo de naranja natural
  • 4 dientes de ajo enteros
  • 2 hojas de laurel 
  • 1 c/s de sal 
  • 1 c/c de orégano seco
  • 1/2 c/c de comino molido 
  • Agua para cubrir la carne.

Para el relleno del burrito: 

  • 4 tortillas de maíz para burrito 
  • 320 g de arroz blanco cocido 
  • 340 g de frijoles negros
  • 180 g de pico de gallo 
  • Maíz dulce 
  • Guacamole
  • 120 g de queso cheddar

Elaboración para las carnitas: Corta la carne en trozos grandes y colócala en una olla amplia. Cubre con agua, añade los ajos ligeramente machacados, la sal y el laurel. Cocina destapado a fuego medio durante unos 45 minutos, hasta que el agua se evapore. Cuando ya no quede líquido, incorpora el zumo de naranja, baja el fuego y cocina lentamente unos 40 minutos más, removiendo de vez en cuando, hasta que la carne esté tierna. Deshiláchala con un tenedor.

Preparación del burrito: Calienta ligeramente las tortillas en una sartén. Coloca en el centro una capa de frijoles negros, encima un poco de arroz blanco, las carnitas deshilachadas, el pico de gallo, el maíz dulce y el queso cheddar rallado. Dobla los laterales hacia dentro y enrolla desde la base, presionando para formar un cilindro cerrado. Para servir, corta los burritos por la mitad y acompáñalos con guacamole; si es casero, mejor.

Consejo del chef: Calienta siempre las tortillas antes de rellenarlas: estarán más flexibles y evitarás que se rompan al doblarlas.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Wrap de faláfel con hummus de remolacha

Tiempo de preparación: 1 hora

Ingredientes (para 4 personas):

Ingredientes para los faláfel

  • 250 g de garbanzos secos (hidratados 24 h en agua fría)
  • 1 cebolla pequeña picada 
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 puñado de perejil fresco 
  • 1 puñado de cilantro fresco 
  • 1 c/c de comino molido 
  • 1/2 c/c de cayena molida 
  • 1/2 c/c de bicarbonato 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Aceite de oliva para freír

Para el hummus de remolacha: 

  • 250 g de garbanzos cocidos y escurridos
  • 1 remolacha cocida 
  • 2 c/s de tahini
  • Zumo de 1/2 limón 
  • 1 diente de ajo 
  • 2 c/s de aceite de oliva virgen extra 
  • Sal al gusto

Resto de ingredientes: 

  • 8 tortillas de maíz 
  • Hojas de lechuga 
  • 2 zanahorias cortadas en tiras finas 
  • 4 rabanillos cortados en rodajas finas 
  • 1/2 pepino cortado en rodajas finas 
  • Semillas de sésamo para espolvorear 
  • Salsa tahini para acompañar

Elaboración de los faláfel: En un bol, coloca los garbanzos hidratados y bien escurridos. Tritúralos junto con la cebolla, el ajo, el perejil, el cilantro y las especias, hasta obtener una pasta granulada. Añade el bicarbonato, mezcla bien y forma bolitas del tamaño de una nuez. Calienta aceite en una sartén y fríe los faláfel hasta que estén dorados por todos sus lados.

Preparación del hummus de remolacha: Tritura los garbanzos cocidos junto con la remolacha, el tahini, el ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva virgen extra y la sal, hasta obtener una crema suave y homogénea.

Elaboración de los wraps: Calienta las tortillas unos segundos por cada lado. Unta cada tortilla con una capa de hummus de remolacha y coloca las hojas de lechuga, los faláfel, las tiras de zanahoria, el pepino y los rabanitos. Rocía con un poco de salsa tahini y termina con semillas de sésamo. Enrolla los wraps con cuidado y sirve.

Consejo del chef: Si usas garbanzos en conserva para los faláfel, la masa puede quedar demasiado blanda y romperse al freír. Lo ideal es prepararlos siempre con garbanzo,

Te puede interesar



FOTOGRAFÍAS, REALIZACIÓN Y RECETAS

Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.