Ir al contenido principalIr al cierre de página
HOLA4223P104-105_Gastro_V3

Irresistibles y originales: 3 versiones distintas del gazpacho para salir de lo de siempre este verano

Cuando el calor aprieta, nada más refrescante como un gazpacho, pero ¿por qué no salir de lo de siempre? Te proponemos tres versiones irresistibles y originales: sandía, mango y remolacha, ideales para sorprender este verano.


4 de julio de 2025 - 13:30 CEST

Si hay un plato veraniego por excelencia, es, sin duda, el gazpacho. Aunque la receta tradicional andaluza combina tomate, pimiento, pepino, ajo, pan, aceite de oliva virgen extra y vinagre, en los últimos tiempos han surgido originales versiones que incorporan frutas y hortalizas que le dan un un giro sorprendente a este clásico de nuestra gastronomía.

Entre las variantes más refrescantes destaca el de sandía, donde esta fruta sustituye parte del tomate o el pepino, aportando un sabor dulzón y una textura más ligera. Esta versión prescinde a menudo del pan y utiliza menos aceite, logrando un plato más liviano y con un punto afrutado ideal para los días más calurosos. El gazpacho de mango, que también te proponemos, fusiona el dulzor de esta fruta tropical con la cremosidad del yogur.

                               © Juan y Mariana Nazábal

El resultado es una sopa fría exótica y aromática, perfecta para quienes buscan sabores diferentes y sofisticados. Otra alternativa original y saludable es el gazpacho de remolacha, que aprovecha el intenso color y el sabor terroso de esta hortaliza. Una opción deliciosa, vistosa y fácil de preparar, que sorprende tanto por su sabor como por su presentación.

Gazpacho de sandía, bolitas de melón y brochetas de langostinos

Tiempo de preparación: 45 minutos.

Ingredientes (para 4 personas):
500 g de sandía, 2 tomates maduros, ½ pimiento rojo, ¼ de pepino, ¼ de cebolla, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de vinagre de Jerez, sal al gusto, ½ melón u hojas de menta, 12 langostinos pelados y cocidos, zumo de cucharadas lima, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida y palitos para brochetas.

Elaboración

Corta la sandía en trozos no muy grandes. Lava, seca y trocea los tomates. Lava el pepino, pélalo y córtalo en trozos, al igual que el pimiento y la cebolla. Coloca todas las verduras en el vaso de la batidora y tritura hasta obtener una textura bien lisa. Añade el vinagre, la sal y el aceite de oliva virgen extra y vuelve a batir hasta que todo quede bien integrado. Vierte el gazpacho en un bol, cúbrelo con film transparente y llévalo a la nevera para que repose y se enfríe. Mientras tanto, prepara las bolitas de melón con ayuda de un sacabolas. Una vez listas, guárdalas en la nevera hasta el momento de servir.

El gazpacho es una opción refrescante y saludable que hidrata, nutre y protege la piel durante los meses más calurosos del año

Ensarta tres langostinos por brocheta, rocíalos con zumo de lima, añade un hilo de aceite de oliva virgen extra y un poco de pimienta negra recién molida. Marca las brochetas en una sartén o plancha caliente por ambos lados. Sirve el gazpacho de sandía en boles individuales, añade algunas bolitas de melón al gusto y decora con unas hojitas de menta. Acompaña con las brochetas de langostinos y unas rodajas de lima. 

Consejo del chef: Para realzar el sabor y la textura del gazpacho, deja macerar la sandía troceada con un poco de aceite de oliva virgen extra y sal durante una hora.

¿Sabías qué?

El gazpacho es mucho más que una sopa fría

Antes de llevar tomate, el gazpacho, era una simple mezcla de pan, aceite, vinagre y agua que los campesinos andaluces utilizaban para aprovechar el pan duro y refrescarse durante las largas jornadas de trabajo en el campo bajo el sol. El tomate, ingrediente esencial hoy en día, no se incorporó hasta el siglo XVIII, tras su llegada desde América.

Refrescante y saludable

El gazpacho es bajo en calorías y muy saciante; además, gracias a su alto contenido en agua y vegetales frescos, es una opción excelente para mantenerse hidratado y ayudar al cuerpo a regular la temperatura durante los días calurosos.

Gazpacho de remolacha, anchoas y croutons fritos

Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes (para 2 personas):
2 remolachas medianas, 2 tomates maduros, ¼ de pimiento rojo, ¼ de pepino, ½ cebolla pequeña picada, ½ diente de ajo sin el germen central, 1 cucharada de vinagre de manzana, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal al gusto, 100 ml de agua fría, 4 filetes de anchoas en aceite de oliva, 2 cucharadas de alcaparras, pan del día anterior, aceite de oliva para freír, perejil picado fresco o eneldo al gusto.

HOLA4223P104-105_Gastro_V3© Juan y Mariana Nazábal

Elaboración

Corta la remolacha cocida en trozos. Lava bien los tomates, el pepino y el pimiento y córtalos en piezas de tamaño similar. Coloca todas las verduras en el vaso de la batidora junto con el ajo, el vinagre, el aceite de oliva virgen extra, la sal y el agua. Tritura hasta obtener una crema fina y homogénea. Prueba y ajusta los sabores si lo consideras necesario antes de enfriar. Vierte el gazpacho en un bol, cúbrelo con film transparente y deja reposar en la nevera unos 15 minutos. 

Mientras tanto, corta el pan en cubos pequeños. Calienta abundante aceite de oliva virgen en una sartén y fríe los dados de pan hasta que estén dorados por todos los lados, removiendo de vez en cuando. Retíralos y colócalos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Sirve el gazpacho bien frío en boles, acompañado de un par de filetes de anchoa. Puedes decorar con un picadillo de las mismas verduras utilizadas, unas alcaparras y un toque de perejil fresco o eneldo picado.

Consejo del chef: Fríe los croutons con un toque de ajo en polvo o romero seco, le dará un aroma más intenso y delicioso.

Versiones con mango, sandía o remolacha aportan color, sabor y un toque original a esta tradicional sopa fría española

Gazpacho de mango, yogur y pistachos

Tiempo de preparación: 20 minutos.
Ingredientes (para 4 personas): 2 mangos maduros, 200 g de yogur griego natural sin azúcar, 1 pepino pequeño pelado y cortado en trozos u 1 pimiento verde cortado en trozos, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre de vino blanco, sal y pimienta al gusto, 45 g de pistachos molidos y hojas de albahaca fresca

HOLA4223P104-105_Gastro_V3© Juan y Mariana Nazábal

Elaboración

Pela los mangos y córtalos en trozos, al igual que el resto de las verduras. Coloca todo en el vaso de la batidora. Añade el yogur griego natural, el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de vino blanco y salpimienta a tu gusto. Seguidamente, tritura hasta obtener una crema fina y homogénea. Prueba y ajusta el punto de sabor si es necesario. Sirve el gazpacho en boles y decora con los pistachos molidos espolvoreados por encima. Añade en el centro una cucharadita de yogur griego y termina con unas hojas de albahaca fresca.

Consejo del chef: Puedes potenciar el contraste de sabores incorporando un toque de jengibre fresco rallado o unas gotas de zumo de naranja.

F0TOGRAFÍA

Juan y Mariana Nazábal

REALIZACIÓN

Juan y Mariana Nazábal

RECETAS

Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.