El rape se conoce también como pez sapo o pejesapo en algunas regiones, se le llama pixín en Asturias y peitoxín en Galicia. El más popular es el blanco -aunque también lo hay negro, bastante más escaso y caro-, que es el que vamos a cocinar con unas almejas y patata morada, en una salsa de sidra.
Ingredientes
- 1 kilogramo de rape en rodajas
- 400 gramos de almejas
- 2 unidades de patata morada
- 1 unidad de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 unidad de guindilla
- 300 mililitros de sidra natural
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta blanca
- harina
- germinados
Preparación
- Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas y las cocemos en agua hirviendo con sal durante 20 minutos o hasta que estén blandas.
- Salpimentamos las rodajas de rape y las cocinamos con un poco de aceite a la plancha.
- Lo colocamos en una bandeja y lo terminamos en el horno precalentado a 180ºC solo unos minutos para que quede jugoso.
- Pelamos, picamos y sofreímos en una sartén con aceite los ajos y la cebolla junto con la guindilla.
- Lavamos, escurrimos y agregamos las almejas a la sartén.
- Añadimos una cucharadita de harina, regamos con la sidra y lo tapamos hasta que las almejas estén abiertas.
- Retiramos las almejas, echamos el caldo de asar el rape y cocinamos un par de minutos.
- Servimos en cada plato unas rodajas de patata, un par de rodajas de rape, unas almejas y salseamos.
- Decoramos cada plato con unos germinados.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.