El pesto más tradicional está hecha con piñones, queso parmesano, ajo, aceite de oliva y albahaca. Te mostramos cómo hacer esta salsa ideal para acompañar a cualquier pasta, pero también te proponemos una versión roja, a la que añadimos tomate seco y un poco de guindilla. Ambas recetas también son perfectas para tomar, por ejemplo, con carne de pollo o de ternera, o untar sobre una tosta de pan como base de queso y/o algún embutido.
Ingredientes
Para el pesto verde
- 100 gramos de queso parmesano
- 1 diente de ajo
- 40 gramos de albahaca fresca
- 70 gramos de piñones
- aceite de oliva virgen extra
- agua
- sal
Para el pesto rojo
- 12 unidades de tomates secos en aceite
- 1 diente de ajo
- 20 gramos de albahaca fresca
- 1 diente de ajo
- 50 gramos de queso parmesano
- 1 unidades de guindilla
- azúcar blanca
- sal
- aceite de oliva virgen
Preparación
Para el pesto verde
- En un mortero machacamos los ajos pelados y picados, añadimos las hojas de albahaca, los piñones y la sal.
- Majamos hasta formar una pasta homogénea.
- Añadimos aceite de oliva y mezclamos hasta que espese aunque podemos aligerar con un pelín de agua.
- Rallamos el queso parmesano y seguimos majando bien con la mano del mortero.
- Probamos de sal y rectificamos si hiciera falta.
- Servimos en un cuenco, tapamos y dejamos reposar en la nevera hasta que lo usemos.
Para el pesto rojo
- Esta versión la vamos a hacer con batidora.
- En el vaso ponemos los tomates, los piñones, el ajo pelado, las hojas de albahaca, la guindilla, un poco de azúcar y otro poco de sal.
- Añadimos también un poco del aceite de oliva, trituramos y vamos añadiendo más cantidad hasta obtener la textura del pesto.
- Finalmente rallamos el parmesano rallado y mezclamos bien, añadiendo más aceite de oliva si fuera necesario y algo de agua si nos ha quedado demasiado espeso.
- Volcamos en un cuenco y dejamos reposar el pesto en el frigorífico para que todos los sabores se asienten bien.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.