
Horchata valenciana
Esta bebida podemos tomarla en cualquier momento, incluso como postre. Dulce y refrescante a la vez, es una de las señas de identidad de la Comunidad Valenciana. Sus ingredientes básicos con chufas, azúcar y agua y se puede aromatizar, o no, con elementos como la canela o el limón. La tradición manda tomarla con unos bollos alargados, de nombre 'fartons'. Las chufas, por su parte, son un tubérculo pequeño y arrugado de color marronáceo que también se puede consumir en fresco y es muy típico encontrarlo en las ferias ambulantes.
Receta de horchata valenciana.
Por
¡HOLA! COCINA
Esta bebida podemos tomarla en cualquier momento, incluso como postre. Dulce y refrescante a la vez, es una de las señas de identidad de la Comunidad Valenciana. Sus ingredientes básicos con chufas, azúcar y agua y se puede aromatizar, o no, con elementos como la canela o el limón. La tradición manda tomarla con unos bollos alargados, de nombre 'fartons'. Las chufas, por su parte, son un tubérculo pequeño y arrugado de color marronáceo que también se puede consumir en fresco y es muy típico encontrarlo en las ferias ambulantes.
- 200 g de Chufas
- 150 g de Azúcar blanca
- 10 ud de Hielo cubitos
- Piel de limón amarillo o verde (opcional, para decorar)
-
1.
Lava las chufas con agua fría varias veces para eliminar todos los restos de tierra y déjalas en remojo en agua fría durante 2 horas para que se hidraten bien
-
2.
Escúrrelas y échalas en el vaso de un robot de cocina con el azúcar y 750 ml de agua fría
-
3.
Tritura hasta obtener un batido.
-
4.
Añade los cubitos de hielo y tritura de nuevo hasta obtener una especie de granizado.
-
5.
Reparte la horchata granizada en los vasos y, a continuación, decora con las finas tiras de piel de limón. Sirve inmediatamente y disfruta de esta refrescante bebida.
Más recetas de
BEBIDAS:
Últimas recetas: