Ir al contenido principalIr al cierre de página

Lombarda salteada con piñones, orejones y puré de manzana


En muchas ocasiones, en España asociamos la lombarda solo con la Navidad. Y lo cierto es que esta col, cuya temporada va de noviembre a febrero, es perfecta para hacer diferentes platos tanto si es fiesta como si no

30 min
fácil
lombarda

De la familia del repollo, la lombarda también recibe los nombres de repollo morado, col morada o berza morada. Su color morado, magenta o púrpura se debe a un pigmento que posee, llamado antocianina. Esta hortaliza que aporta pocas calorías aporta y es rica en fibra. Se puede comer tanto en crudo como cocinada y este acompañamiento, de piñones, manzana y orejones -o pasas- es todo un clásico, ideal como primer plato o como guarnición.

Ingredientes

  • 750 gramos de lombarda
  • 50 gramos de piñones
  • 100 gramos de orejones
  • aceite de oliva virgen extra
Para el puré de manzana
  • 2 unidades de manzana golden
  • 2 unidades de manzana Granny Smith
  • 1 unidades de canela en rama
  • 30 gramos de aceite de oliva virgen extra
Para el aceite de pimentón
  • 1 cabeza de dientes de ajo
  • 150 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 50 gramos de pimentón dulce

Preparación

  1. Corta la lombarda en juliana y cuécela en 250 ml de agua durante 3 minutos desde que rompa a hervir.
  2. Retira del fuego, deja enfriar en su agua y escurre bien.
  3. Pela las manzanas, descorazónalas y corta en octavos.
  4. Ponlas a cocer en una cazuela con agua que las cubra y la canela.
  5. Retira la canela, tritura las manzanas y emulsiona con el aceite de oliva.
  6. Corta por la mitad la cabeza de ajos y dórala en una sartén con el aceite.
  7. Retira del fuego los ajos, deja que se temple un poco, añade el pimentón, mezcla bien y cuela.
  8. Pon al fuego una sartén mediana con 2 cucharadas de aceite y saltea los piñones, los orejones picados y la juliana de lombarda.

Presentación

  1. Coloca en los platos el puré de manzana formando una quenefa y al lado una montaña de lombarda, acompañada con los piñones y los orejones.
  2. Rocía con el aceite de pimentón preparado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.