El término 'suquet' es de origen catalán y se refiere a un guiso de origen marinero que nació para aprovechar las especies que no se vendían (pescado, marisco, moluscos...); con ellas se preparaba un plato de cuchara que, a diferencia de la zarzuela, lleva patata cocida. Hoy en día, podemos incorporar pescado y marisco al gusto, como en este caso, en el que optamos por bogavante, salmón, dorada y cabracho.
Ingredientes
- 400 gramos de cola de salmón
- 300 gramos de cabracho
- 300 gramos de dorada
- 250 gramos de champiñones
- 150 gramos de tirabeques
- 1 cucharaditas de pimentón dulce
- 2 dientes de ajo
- 500 mililitros de caldo de pescado
- 100 mililitros de vermú blanco
- 200 mililitros de vino blanco seco
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharadas de estragón picado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 unidades de cebolla
- sal
- pimienta blanca
- 1 unidades de cola de bogavante
Preparación
- Pela y pica el ajo y la cebolla.
- Corta la cola del bogavante en trozos de 2 cm de grosor.
- Corta los filetes de pescado en trozos de tamaño similar.
- Limpia los champiñones y corta en cuartos.
- Retira las puntas a los tirabeques y trocéalos
- Calienta el aceite en una cazuela y sofríe el ajo y la cebolla picados.
- Añade el bogavante, los pescados, los champiñones y los tirabeques y sofríe 3 minutos más.
- Sazona con pimentón, sal y pimienta recién molida, agrega el vermú, el vino y el caldo y lleva a ebullición.
- Cuece a fuego bajo 10 minutos, retira del fuego y reserva al calor.
- Mezcla en un cuenco el pan rallado con las hierbas.
Presentación
Reparte el suquet en platos hondos, espolvorea con un poco de la mezcla de hierbas y pan rallado y sirve.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.