Galicia
MONASTERIO DE OSEIRA
Los monjes benedictinos fundaron en el siglo XII este cenobio de San Cristovo de Cea, que luego pasaría a la orden del Císter, escondido en la sierra de Ourense, a unos 30 kilómetros de la capital, al que se conoce como "El Escorial gallego" por su monumentalidad. Está lleno de tesoros, empezando por la iglesia, de época medieval y, junto a ella, la capilla de los Forasteros. Admirables son también sus claustros barrocos y renacentistas, la escalera de honor, sus obras artísticas... Acoge también una hospedería (mosteirodeoseira.org).
Eres un experto en Ourense si conoces estos 10 lugares