MARAVILLARTE EN LAS LORAS Y LAS TUERCES
A las fuerzas más poderosas
de la tierra se debe el singular paisaje de Las Loras que Palencia comparte con
Burgos y Cantabria. Páramos descarnados, valles hundidos, grutas, cascadas y
paredes verticales labradas por la erosión a lo largo de los siglos. Es aquí
también donde el Pisuerga traza ese sinuoso y encajonado recorrido que conforma
el Cañón de la Horadada, a cuyos lados se despliega el Espacio Natural de las
Tuerces. Se trata de una visita obligatoria, puesto que nada resulta más
alocado que este laberinto de bloques de roca con gigantescas setas pétreas,
puentes y arcos naturales. Igual de imprescindible es Covalagua, el valle que
toma este nombre de la abundancia de cuevas y
agua de su entorno, y en el que el gran reclamo es la Cueva de los Franceses.
Hay dos opciones para visitar el Espacio Natural de Las Tuerces. Una es la ruta del cañón de la Horadada, que lleva desde Mave hasta Villaescusa de
las Torres, al pie de Las Tuerces, por pistas y senderos marcados con señales de pintura roja. Son seis kilómetros de ida y otros
tantos de vuelta, unas cuatro horas en total. La otra opción es subir directamente desde Villaescusa de las Torres a la cima de Las Tuerces siguiendo la senda La
escalera del tiempo, señalizada con paneles. Es un kilómetro de subida pronunciada: media hora sin contar paradas.
La Cueva de los Franceses (lacuevadelosfranceses.es) se visita en horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de diciembre) de jueves a domingo en horario de mañana y tarde, con una tarifa general de 3€.