Desde el punto de vista de la psicología, los expertos apuntan que el silencio en estos canales de comunicación puede tener múltiples significados: desde simple falta de interés en el tema, hasta inseguridad para expresarse, miedo al juicio, sobrecarga emocional o necesidad de preservar energía mental
Apoyar a otra persona no es lo mismo que cargar sus mochilas emocionales: una experta en salud mental nos ayuda a detectar por qué maternas en tus relaciones, y por qué es sano que dejes de hacerloPor Paula Martíns
Hablamos con un experto sobre la personalidad de aquellos que priorizan de forma habitual el propio interés por encima del de los demásPor Pilar Hernán
Según su cronotipo, hay personas con hábitos más nocturnos y otras que prefieren aprovechar el día. Te contamos sus características para ayudarte a averiguar cuál es tu casoPor Pilar Hernán
Hablamos con la experta sobre cómo actuar si esa sensación de estar sobrepasado y agotado emocionalmente en el trabajo persiste tras el paréntesis del veranoPor Pilar Hernán
Las separaciones se incrementan en septiembre, un fenómeno que, a veces, se da de manera precipitada y que, otras, responde a una necesidad real: te contamos por qué sucede y cómo evitarloPor Paula Martíns
La experta en salud mental y sexual, Ana Lombardía, nos explica los motivos por los que reconocer las cualidades de tu pareja es sano, y por qué no se debe confundir con la idealizaciónPor Paula Martíns
Un ejercicio rápido para bajar el ritmo y recuperar el equilibrio en medio del caos de la vuelta a la rutina y el síndrome posvacacionalPor Elisa García Faya
No es lo mismo la falta de interés, que el egoísmo o el narcisismo: aprende a diferenciarlos con los consejos de una experta en relaciones y salud mentalPor Paula Martíns
Sentir que no encajas, que no quieres estar en un sitio, o que no te apetezca estar con determinada gente en un momento concreto es más habitual de lo que parece. Analizamos por qué puedes sentirte así, y qué debes hacer para evitar ese malestar.Por Paula Martíns
Las formas de comunicarse han cambiado y cada vez hablamos menos por teléfono. Los expertos hablan incluso de 'ansiedad telefónica' o 'telefobia'Por Pilar Hernán
La escuela estoica tenía muy claro cuáles son las claves para alcanzar la calma y alejar el ruido mental. Incluso grandes ejecutivos y creativos como Steve Jobs aplicaban sus principios para tomar mejores decisiones.Por Nuria Safont
No es lo mismo que te guste alguien a que te atraiga, pero en ambos casos es muy frecuente paralizarse o que esa persona ocupa casi la totalidad de tus pensamientos. Una experta en salud mental explica cómo identificar cuando alguien te interesa, y por qué tus pensamientos pueden jugarte malas pasadas.Por Paula Martíns
Expresar cómo te sientes, hablar desde tu emoción y no culpabilizar al otro. Una experta explica por qué debes cambiar tu forma de comunicar, y cómo hablar desde el 'yo' puede mejorar, mucho, tus relaciones.Por Paula Martíns
El actor tiene muy claro qué hacer cuando recibe una ofensa por parte de alguien. Su filosofía ha sido aplaudida por muchos que ya lo han considerado como un ejemplo de estoicismo modernoPor Nuria Safont
En vacaciones es fácil que surja una chispa inesperada con alguien del grupo de amigos. La psicóloga Silvia Pérez Manjavacas aclara qué significa realmente esa atracción y cómo gestionarla sin dañar tu relaciónPor Ana Merodio
Las relaciones que se inician en verano, pueden ser experiencias que terminan con los últimos coletazos de las vacaciones o convertirse en algo más duradero y estable. Estas son las razones y las señales que indican que has encontrado a tu pareja.Por Macarena Rigardi
Nos habla de una técnica que usan los budistas en sus meditaciones, que está avalado por la ciencia, y que puede ayudarte a calmar el estrés en pocos minutos.Por Nuria Safont
Una experta en salud mental nos ayuda a descifrar los motivos por los que algunas personas comunican gestionan mal las críticas o en lugar de exponer motivos que le favorezcan, rebajan a quienes tienen en frente.Por Paula Martíns
Enviar un mensaje y recibir un 'doble tick azul' sin respuesta puede generar ansiedad y malestar. Una experta en salud mental explica qué hacer ante esta situación, y cómo puede afectar a nuestras relaciones.Por Paula Martíns
Puede que lo consideres una debilidad, pero la realidad es que ser altamente sensible te permite ver la vida con tal intensidad que puede convertirse en una fortaleza si sabes gestionarlaPor Nuria Safont
Morderse las uñas no solo es un mal hábito, sino una conducta que puede esconder problemas que convendría tratar con un experto en psicología.Por Nuria Safont
Te explicamos qué es la responsabilidad afectiva, cómo afecta a las relaciones y cómo puedes trabajarla para ser más feliz con tu pareja Por Nuria Safont
Hay miles de millones de personas en el mundo, pero a menudo nos obsesionamos solo con una. La experta en salud mental y terapeuta de pareja explica por qué sucede este fenómeno, y cómo controlar las obsesiones que surgen a raíz del mismo.Por Paula Martíns
El éxito no tiene una fórmula única ni significa lo mismo para todos. Para algunos, es alcanzar metas profesionales; para otros, cultivar relaciones sanas o disfrutar de una vida equilibrada. La psicóloga Carolina Jiménez nos explica cómo definirlo en tus propios términos y dar pasos reales para lograrlo.Por Nuria Safont
Buscar pareja o amigos cuyos proyectos de vida o intereses sean afines a nosotros es un fenómeno que guarda base en la biología. La experta explica por qué sucede esto, y aclara si se trata de un comportamiento positivo o un patrón que debamos cambiar.Por Paula Martíns
Este comportamiento, según nos explica una psicóloga, puede generar mucho daño en la persona, que no es capaz de poner límites y que siempre cede. La buena noticia es que se puede cambiar porque no se trata de un algo innato, sino aprendido.Por Nuria Safont
El Dr. Rafael Villino, especialista en Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, explica por qué sucede, cuándo preocuparse y cómo prevenir el deterioro cognitivo.Por Nuria Safont