En las profundidades de la mente humana se esconde un fenómeno tan perturbador como revelador: la hibristofilia. Popularmente conocida como 'síndrome de Bonnie y Clyde', esta parafilia esconde todo un entramado psicológico detrás. ¿Qué mecanismos invisibles operan en quienes se enamoran perdidamente de personas que han cometido crímenes violentos? La respuesta revela aspectos sorprendentes sobre la psicología humana.Por Paula Martíns
Con motivo del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra hoy, la psicóloga Eva Herber nos explica qué son las fortalezas, por qué son necesarias para ser más felices y tener mayor bienestar y nos da las claves para identificarlas y desarrollarlas. Por Nuria Safont
Un cerebro enamorado no funciona igual que uno que no lo está. Por ello, cuando te enamoras puedes tener comportamientos y reacciones que pueden sorprenderte porque estás actuando bajo el control de unas hormonas que te condicionan Por Nuria Safont
Ambas son un ejemplo de cómo ha cambiado la perspectiva de la mujer a la hora de vivir esta etapa haciendo gala de una mayor seguridad, alejándose de la mirada ajena y de la presión que, muchas de ellas, han llevado a lo largo de su vidaPor Pilar Hernán
Ana Obregón ha sido un ejemplo de resiliencia, aceptación y crecimiento ante la adversidad, ya que la muerte de un hijo es, probablemente, la experiencia más dolorosa a la que se tiene que enfrentar una persona. La forma que ha tenido de transitar su duelo nos vale como muestra de que hasta en los momentos más oscuros hay luz. Por Nuria Safont
Hay ocasiones en las que nos damos cuenta tarde de que no nos estamos tratando tan bien como deberíamos y no prestamos atención a algo tan importante como el autocuidadoPor Pilar Hernán
Mientras a la española le gusta tener todo planificado y saber qué pasos a dar, el colombiano vive sin pensar demasiado lo que tiene que hacer después. Analizamos los beneficios y las desventajas de cada una de estas dos personalidades, y desglosamos algunos consejos para no caer en el estrés (sea la personalidad que sea).Por Paula Martíns
Hablamos con la psicóloga Rebeca Cáceres sobre cómo reconocer que nos están manipulando, pues en ocasiones las señales son tan sutiles que pueden pasar desapercibidasPor Pilar Hernán
Tras su ruptura con Channing Tatum, la actriz solo ha expresado palabras amables y emotivas sobre su ex en público. Siguiendo estos consejos, podrás adoptar su actitud y dejar atrás cualquier recuerdo negativo.Por Paula Martíns
Esta autora publica hoy 'El albatros negro', su última novela en la que hay tesoros escondidos y un crimen que tiene que ser resuelto. Y con motivo de este nuevo lanzamiento, aprovechamos para hablar con ella de libros, escritura y, también, nuestras emociones. Por Nuria Safont
La desconexión emocional, las diferencias en la manera de expresar y recibir afecto, la baja autoestima o los problemas en la intimidad son algunas de las causas de este sentimiento.
Perseguir continuamente el amor puede llegar a alejarlo. Con estos consejos resulta más fácil crear compatibilidad y vínculos fuertes y verdaderos.Por Paula Martíns
Echar demasiado la vista atrás, y comparar momentos, impide disfrutar el día a día. Sigue estos consejos para dejar de hacerlo y para comenzar a vivir como mereces.Por Paula Martíns
La escritora y conferenciante, además de estar considerada la mejor experta en sinergología en español a nivel mundial nos habla de esta disciplina que nos hará ver a los demás de una manera distinta ya que aprenderemos a comprender mejor su lenguaje corporal. Por Nuria Safont
Esta profesional dedicada a ayudar a las personas a encontrar una pareja estable nos explica los principales escollos de las apps de citas y nos ofrece alternativas más seguras para evitar la frustración que suelen generar en muchos usuarios. Por Nuria Safont
Hemos hablado con ella, con motivo del lanzamiento de su libro 'Atrévete a comerte la vida', sobre la relación que existe entre las emociones y la forma de alimentarnosPor Pilar Hernán
De la cultura japonesa podemos extraer enseñanzas que nos ayuden a vivir con mayor serenidad. La palabra 'arugamama', por ejemplo, encierra una filosofía de aceptación del presente muy útil para esas situaciones que están fuera de nuestro control Por Nuria Safont
La mayoría de nosotros tenemos una voz interior, un mundo interior que nos ayuda a imaginar, recordar, tomar decisiones... sin embargo, hay personas que carecen de esta capacidad. Sufren lo que en psicología se denomina mente ciega o anauralia. Te contamos los síntomas y el tratamientoPor Nuria Safont
Reconocida como ‘psicóloga del año’ en 2024, acaba de publicar nuevo libro, ‘Que nadie manipule tus emociones’, en el que confiesa cómo la psicología cambió su propia vidaPor Elena Villegas
San Valentín no solo es para parejas, el 14 de febrero celebra el amor en todas sus formas: el que tienes contigo mismo, con tus seres queridos y con tus amigosPor Raquel Sáez
Los expertos suelen recomendar reinterpretar el significado del día, enfocándolo en el amor propio o en las conexiones con familiares o amigosPor Pilar Hernán
Remedios naturales, plantas, olores ... todo ello invita a crear un ambiente de intimidad que ayude a pasar un San Valentín memorable con tu pareja Por Nuria Safont
Una escena que destila romanticismo, pero no empalague. Un momento que surge en las circunstancias y el contexto debido. A propósito de San Valentín, analizamos los motivos por los que la pareja nos devuelve la esperanza en las relaciones.Por Paula Martíns
Nuestro pasado puede afectar a la manera en la que nos relacionamos en el presente. Pero no es algo definitivo. La psicóloga Nataxa Ruzafa nos enseña cómo abrazar la niña que fuimos, abrazarla y sanar nuestras heridas emocionales para vivir una vida más plena. Por Nuria Safont
Tal y como nos explica la psicóloga Pilar Guerra Escudero, este comportamiento, aunque común en cierta medida, puede resultar problemático cuando se torna excesivo y afecta las relaciones interpersonalesPor Pilar Hernán
Frenar el ritmo como vía para reflexionar o coger energía. Analizamos las ventajas y los desafíos que supone estar un año alejado de nuestro habitual ritmo de vida.Por Paula Martíns
A nadie (o casi nadie) le gusta hablar de la muerte. Y mucho menos de la desaparición de un ser querido. Pero a todos, de alguna manera y en algún momento, nos toca. El duelo es algo por lo que tendremos que pasar y a veces, los libros pueden convertirse en esa mano que nos ayuda para entender lo que nos pasa y nos pasará. Por Nuria Safont
Hay personas que se enamoran fácilmente, otras que se enamoran pero siguen con su vida y otras que se enamoran de una forma tan obsesiva que, en realidad, lo que sienten no es amor, sino obsesión. De hecho, esta situación tiene un nombre en psicología: limerencia. Por Nuria Safont
Hablamos con un psicólogo sobre estas huellas del pasado que pueden acabar afectando nuestras relaciones, nuestra autoestima y nuestra capacidad para disfrutar el presentePor Pilar Hernán
Se conoce también por 'divorcio gris' y las cifras de este fenómeno van en aumento. Hay varias razones que pueden justificar estas separaciones. Te las cuenta el psicólogo Sebastián Girona y, además, te da algunos consejos para llevarlo bienPor Nuria Safont
Mario Alonso Puig explicó en un video de TikTok que se hizo viral por qué hay personas que tienen comportamientos tóxicos. Hemos querido saber cuándo se genera esta forma de relacionarse y, sobre todo, si una persona tóxica puede cambiar Por Nuria Safont
En un momento en el que el ejercicio físico, la abstinencia y la buena alimentación dominan los intereses de la 'generación Z', resulta fundamental recordar los motivos por los que socializar y dejarse llevar es imprescindible para nuestro bienestar.Por Paula Martíns
Al no ver imágenes de ellos juntos en Instagram, y dejarse de seguir en la red social, el cantante y la modelo han vuelto a verse envueltos en especulaciones sobre una posible separación. Analizamos cómo las parejas deben gestionar estas situaciones, y si el entorno digital refleja lo el estado de las mismas.Por Paula Martíns
Se llama Shoshiny significa 'mente de principiante'. Esta filosofía puede transformar tu vida si empiezas a aplicarla en tu día a día. Un experto en cultura japonesa nos explica en qué consiste y por qué es tan poderosaPor Nuria Safont
Cuando se confirma el diagnóstico de un problema de salud crónico, suele suponer un 'shock' tanto para el paciente como para su entorno familiarPor Pilar Hernán