El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está muy relacionado con las alteraciones al dormir. Y no solo con una de ellas, sino con varias. ¿Cuál es el motivo?Por Terry Gragera
Tener una autoestima saludable es clave para desarrollar una adecuada inteligencia emocional y para relacionarse bien con otros niños de su edadPor Elena Villegas
Aun teniendo claro que no debemos pretender obediencia ciega en los niños porque es contraproducente para ellos, pedirles algo sencillo como que vayan a cenar y que ‘ignoren’ la petición puede llegar a exasperar. ¿Qué hacer en esos casos?Por Elena Villegas
La piel de los más pequeños es más delicada que la de los adultos, por lo que está más expuesta a sufrir problemas como el impétigo, que es frecuente en los primeros años de vida. ¿En qué consiste? ¿Cómo es de contagioso?Por Terry Gragera
El reciente caso de Almendralejo (Badajoz), denunciado por una madre por la alteración de fotos de su hija para que apareciera desnuda mediante inteligencia artificial, puede ser solo la punta del iceberg de un problema mucho más generalizado entre los menores. ¿Cómo se les puede proteger desde el punto de vista legal?Por Terry Gragera
¿Cuándo llevar al médico al recién nacido? ¿Cómo lograr una lactancia exitosa e iniciar la alimentación complementaria? La pediatra responde a muchas de las infinitas dudas en torno a la crianzaPor Elena Villegas
Hablamos con la madre de Andrea, una niña de 6 años que ahora puede comunicarse con cualquier persona y, además, sigue el mismo ritmo académico que el resto de sus compañeros de clasePor Elena Villegas
Catherine L’Ecuyer, autora de referencia en el sector de educación, considera que ‘estamos experimentando con toda una generación’ por llevar las pantallas a los centros escolaresPor Elena Villegas
La experta te explica cómo podemos inculcar una adecuada educación emocional a los niños a pesar de no haberla recibido nunca correctamente, con la dificultad que eso entraña.Por Elena Villegas
No es posible prevenirla porque, entre otros motivos, tiene un importante factor genético, pero sí hay ciertas prácticas que pueden ayudar a aliviarlaPor Marta Romero
¿Se lleva a cabo, de manera general, teniendo en cuenta el bienestar y el desarrollo de los niños? ¿Qué debemos valorar para hacerla de un modo respetuoso?Por Elena Villegas
¿Qué tipos de cuento elegir para según qué edades? ¿Cómo leerlos o contarlos para que se conviertan en una herramienta pedagógica y terapéutica? La experta, un referente en lo relativo a narraciones infantiles, da las clavesPor Elena Villegas
Las molestias en los testículos son relativamente frecuentes entre la población pediátrica. En la mayoría de las ocasiones va a ser un dolor sin más trascendencia, pero en otras puede tratarse de una urgencia ante la que hay que actuar con rapidez.Por Terry Gragera
Hay, incluso, videojuegos especialmente diseñados para niños con TDAH que solo se pueden adquirir por prescripción médica; ¿es realmente efectivo? ¿Tiene otras posibles consecuencias para ellos?Por Elena Villegas
Del niño más amoroso del mundo a mostrarse agresivo, de reírse con alegría a un enorme enfado… son algunos de las conductas con las que se manifiesta este trastorno, que presenta importantes particularidades en la infanciaPor Elena Villegas
La relación entre un niño y su mascota puede ser tan profunda e intensa que el fallecimiento del animal suponga un auténtico ‘tsunami’ emocional. ¿Cómo ayudarles en ese momento? ¿De qué modo acompañarles en el proceso?Por Terry Gragera
Una experta da las pautas (con ejemplos concretos) para planificarlas, teniendo en cuenta los grupos de alimentos que no pueden faltar y aconseja, además, cómo presentárselas a los niños para que les resulten atractivasPor Elena Villegas
Es imprescindible actuar de inmediato ante las primeras sospechas, aunque en muchas ocasiones las familias no saben por dónde empezar para ayudar de manera adecuada al niño o adolescentePor Elena Villegas
Ver un dinosaurio gigante construido con piezas de Lego, ir a un museo de paradojas o disfrutar de Peppa Pig en directo… propuestas para todos los gustos en la ciudad tras el inicio de las clasesPor Elena Villegas
Desde lo más básico a aquello en lo que es posible no caer en la cuenta; estos son, uno a uno, los pasos que todo estudiante de cualquier curso debe dar para sacar verdadero provecho a su agendaPor Elena Villegas
Angélica Joya explica cómo acabar con las ‘luchas de poder’ entre progenitores e hijos y recuperar una relación paternofilial basada en el respeto mutuoPor Elena Villegas
Comenzar antes de tiempo carece de utilidad práctica y, además, puede conllevar un estrés añadido a las familias y malestar innecesario en el niñoPor Elena Villegas
Les será de gran ayuda si están especialmente nerviosos o irascibles de cara al final de las vacaciones y el inicio del nuevo curso escolarPor Elena Villegas
La mononucleosis, más conocida popularmente como la enfermedad del beso, es muy frecuente. ¿Cuál es la forma exacta de contagio? ¿Es una afección de riesgo? ¿Puede evolucionar con complicaciones en los niños?Por Terry Gragera
El 44,2% de las madres y padres españoles se cuestionan su capacidad para cuidar de sus hijos, según el barómetro ‘FamilyLovers’; consultamos a una asesora de crianza para averiguar si estas dudas tienen base real o noPor Elena Villegas
Gracias a la anestesia, el paciente puede mantenerse dormido y sin dolor durante todo el procedimiento quirúrgico. Pero en determinadas situaciones, como cuando hablamos de niños, la anestesia general suele despertar muchos temores. ¿Hay más peligro realmente?Por Terry Gragera
Los precios han aumentado un 5% respecto a septiembre del año pasado y se prevé que el gasto de las familias esté, al inicio de este curso, en torno a 500 euros por cada niñoPor Elena Villegas
La mitad de los menores sienten ansiedad a causa de las redes sociales, a lo que se suman otros importantes problemas que derivan del consumo excesivo de las mismas, como baja autoestima e, incluso, adiccionesPor Elena Villegas
En las vacaciones, todas las normas y rutinas se relajan y esto puede tener impacto sobre aspectos importantes como la alimentación o el sedentarismo. ¿Cómo abordar el exceso de peso tras este periodo? ¿De qué forma actuar?Por Terry Gragera
Isabel Cuesta y Daniel Pérez, de Educa en Positivo, nos dan las claves para acompañarles y hacer más fácil el regreso a la rutina para ellos, a pesar de los nervios y el miedoPor Elena Villegas
Muchos niños comienzan nuevo curso escolar en otro centro. Es un cambio importante que puede conllevar ciertos temores, dependiendo de la personalidad del pequeño y de las circunstancias que lo hayan motivado. ¿Cómo se les puede ayudar?Por Terry Gragera