Para un singular Día del Libro, una singular librería de segunda mano, donde los libros se apilan en estas embarcaciones y otras también curiosas por si acaso sube la marea.Por ¡HOLA!
Los tiempos han cambiado durante esta cuarentena y si ahora no podemos visitar los museos, son los museos los que llegan a nosotros. Es la idea que ha tenido el de Bellas Artes de Gante, que este miércoles 8 de abril permite disfrutar de un tour guiado por su aclamada muestra sobre el gran maestro flamenco.Por ¡HOLA!
Zambullirse entre las paredes de las placas tectónicas que separan, o unen, Europa de América es algo insólito. Esta experiencia solo se puede vivir en un lugar en el mundo: Islandia, en las prístinas aguas de la grieta de Silfra, dentro del Parque Nacional de Thingvellir.Por ELENA DEL AMO
A solo dos horas de la capital, este condado ha sido durante siglos el lugar de vacaciones preferido de la alta burguesía londinense. Una ruta entre Dover, Margate y Canterbury nos va a descubrir el «Jardín de Inglaterra», entre colinas salpicadas de «cottages», blancos acantilados al borde del mar y ciudades tan bonitas y bien cuidadas que parecen sacadas de un cuento.
Desde refinados palacios aristocráticos, como el de Eggenberg en Graz, hasta fuertes inexpugnables como el de Riegersburg. Un recorrido entre imponentes baluartes por la tierra del vino de Estiria, cuyos paisajes inspiraron al pintor Gustav Klimt.
Como cada año, entre enero y marzo, esta región portuguesa cambia de color. Es el momento en que florecen los almendros y sus campos se transforman en un cuadro impresionista de tonos rosas y blancos. El espectáculo invita a hacer rutas por la naturaleza, a disfrutar de la gastronomía y, este año como novedad, a participar, el 1 y 2 de febrero, en el primer Festival de los Almendros en Flor.Por ¡HOLA!
Con una altura de 74 metros y 81 de ancho, la catarata de Huangguoshu se encuentra en un remoto rincón de la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, incrustadas en un paisaje kárstico de agudas colinas donde el agua y la erosión han generado profundos cañones, ríos subterráneos y grutas de formas caprichosas.
La capital de Irlanda es conocida por su cerveza (de aquí es la Guinness, la negra más deseada del mundo) y por su marcha: hay mil pubs, con una banda musical o algún espontáneo dándolo todo en cada uno. Pero existen otras excelentes razones para visitarla, empezando por su bagaje literario. En Dublín han nacido tres premios Nobel de Literatura: Yeats, Shaw y Beckett. Por esto, y por el gigantesco Joyce (que no ganó el Nobel), la Unesco la declaró Ciudad de la Literatura.Por Andrés Campos
Coimbra, Tavira, Funchal, Angra do Heroismo… Por su historia, su ubicación, sus joyas monumentales o su ambiente universitario, todas pueden ser un grato descubrimiento.Por ¡HOLA!
Están los del centro histórico y también los de los barrios, pero el primero, nada más aterrizar en el aeropuerto. Es la mejor bienvenida a esta ciudad alemana, que, desde que comienza el Adviento, se llena de luz, color y vida en la calle para dejar claro que la capital de Bavaria es un destino navideño por excelencia en Europa.Por ESPERANZA MORENO
Si escalar el manto blanco del segundo glaciar de Islandia impresiona, colarse en su interior aún más. Bajo la lengua de hielo del Langjökull se ha horadado un laberinto de túneles por cuyos recovecos es posible asomarse a uno de los fenómenos geológicos que dieron forma a esta isla prodigiosa.Por ELENA DEL AMO
Disfrutar de las Navidades o comenzar el Año Nuevo en Nueva York es para muchos un sueño, pero también una oportunidad única para visitar sus atracciones más clásicas y descubrir las novedades de la Gran Manzana. Sus nuevos miradores, los tours gastronómicos y de «street art» o la más reciente oferta museística de la ciudad son algunas ideas para empezar.Por Javier Carrión
Es la más pequeña de las cuatro principales que forman el archipiélago de Japón, pero suficientemente grande como para dedicarle un solo viaje y, sin duda, la mejor para descubrir la cara más tradicional del país. Nada que ver con el bullicio de las grandes ciudades japonesas.Por ESPERANZA MORENO
Dulces, vino caliente, villancicos y luces, ¡muchas luces!… las principales ciudades europeas se vuelcan cuando se acerca la Navidad. Recorremos los principales mercadillos donde impregnarnos de su magia.Por ¡HOLA!
Ahorrar, ahorrar, pero no dejar de viajar. El fin de año se puede hacer cuesta arriba por los excesos navideños, así que si te apuntas a una escapada express a la ciudad portuguesa, te vendrán bien estas ideas para que te salga algo más barata.Por ESPERANZA MORENO
Esta ciudad belga está hecha a escala humana. Sus dimensiones la hacen abarcable a paso de peatón y a pedaleo de ciclista. Una forma de vida comprometida con el medio ambiente de la que sus visitantes son partícipes. Por algo es la Capital Vegetariana de Europa.Por GALO MARTÍN APARICIO
Otoño es una época ideal para visitar esta bonita ciudad holandesa llena de tiendas, cafés, terrazas flotantes… ¡y rembrandts! Mucho más en el año del aniversario del famoso pintor.Por PEDRO GRIFOL
Si viajas a Alemania estos días no te puedes perder los diferentes eventos y exposiciones con los que la capital germana conmemora el trigésimo aniversario de uno de sus mayores hitos históricos.Por ¡HOLA!
Solo dos horas y quince minutos en avión separan Madrid de Luxemburgo, uno de los países más pequeños y prósperos de Europa. Allí que nos vamos para descubrir la capital del mismo nombre. Sus barrios medievales, miradores, cafés y una de las fortalezas más impresionantes del Viejo continente invitan a descubrirla con sosiego.Por Javier Carrión
Monasterios, castillos, naturaleza, ciudades-balneario, paisajes de viñedos. Las opciones para ir más allá de la capital austriaca durante una escapada son muchas y variadas. ¿A cuál te vas a apuntar para tus excursiones de un día?Por ¡HOLA!
Para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el esquí, estos refugios de montaña con impresionantes vistas son, al menos, para escaparse una vez en la vida.Por ¡HOLA!
Acantilados, bahías, reservas naturales, castillos, pueblos históricos, aldeas de regusto marinero, más de doscientas playas salvajes y desiertas y hasta Cardiff, la animada capital, van saliendo al paso por el Wales Coast Path, que recorre todo el litoral galés. Como te será difícil poder dedicarle los dos meses que harían falta para completarlo, lo mejor será abordarlo por tramos sueltos que, de principio a fin, son un espectáculo.Por ELENA DEL AMO
Molinos en los que enmarcar la típica postal holandesa, pueblos con sabor a queso y canales flanqueados por coloridas casas. Con el agua siempre presente, ponemos rumbo al norte de los Países Bajos para recorrer su campiña y dejarnos conquistar por idílicos paisajes en un viaje lleno de encanto.Por ¡HOLA!