Un balcón VIP para ver la mascletá, contemplar la Nit del Foc desde el Palau de Les Arts o hacer un taller con un artista fallero. Cómo disfrutar de la fiesta grande de Valencia de otra manera.Por ¡HOLA!
En invierno, entre los centenarios muros de esta fortaleza medieval enclavada en el boscoso valle del Oitaván, en las mismas Rías Baixas, puede ocurrir de todo. Lo más vistoso es ver cómo, en una época en la que son escasísimas las flores, la camelia florece y embellece sus jardines. Pero, ¿y si de repente el castillo se convierte en una pasarela de moda de otra época?Por ¡HOLA!
Las nieblas y la lluvia del invierno dan, si cabe, más encanto y verdor al paisaje del Goierri, esta comarca guipuzcoana a media hora de San Sebastián salpicada de viejos caseríos, pueblos pequeños que mantienen vivas sus tradiciones rurales, infinitos pastos y milenario pastoreo que dan origen al famoso queso Idiazabal. De todo ello presumen estas tierras altas privilegiadas y nos apetece que lo descubras.Por ¡HOLA!
Pues… ¡de todo! Desde conciertos memorables al mejor cine nacional e internacional, pero también representaciones teatrales exclusivas, destacadas exposiciones, videodanza... Un montón de propuestas para todos los públicos que llegan de la mano del festival Actual.Por ¡HOLA!
Ser libre para elegir no solo pista ¡también entre seis estaciones!, no esperar colas, descubrir las novedades, vivir la experiencia única de dormir bajo las estrellas, pagar después de esquiar y obtener descuentos. Son algunas de las ventajas que puedes disfrutar en las montañas de Aragón gracias a la tarjeta Ski Pirineos.Por ¡HOLA!
Medievales donde el tiempo discurre a otro ritmo, con un entorno natural perfecto para las excursiones o enfrascados en esta época en sus particulares celebraciones de belenes y otras fiestas. Cualquier excusa es buena para plantearse una escapada rural.Por ¡HOLA!
Dar de comer a un elefante o a una cebra grevy en Cabárceno, cenar a 1.840 metros de altura en la estación de Alto Campoo, recorrer el Camino Lebaniego, visitar la exposición más aclamada del nuevo Centro Botín o apuntarte a una experiencia gastro única en un restaurante con estrella Michelín. ¿A que apetece salir corriendo?Por ¡HOLA!
La ganadora de la tercera edición de 'Masterchef Celebrity' tiene en esta isla uno de sus destinos recurrentes, a la que vuelve una y otra vez desde que era niña.Por ESPERANZA MORENO
¿Dónde quieres viajar los fines de semana del próximo año? En tu quiosco ya tienes el nuevo número de nuestra revista con 52 rutas increíbles por España, una para cada fin de semana. Corre a comprarlo.Por ¡HOLA!
La ruta de los acantilados de la Marina alicantina, los miradores del Cabriel, de Morella a Forcall atravesando sierras y muelas… Y así un montón de rutas para descubrir caminando los mejores espacios naturales de la Comunidad Valenciana (En la imagen superior: PR-CV 126 Montanejos-Estrechos)Por ¡HOLA!
Alrededor del nacimiento del Nalón y entre desfiladeros se esconde lo más extraordinario de la naturaleza asturiana. Hayedos, cuevas, hórreos y pequeños pueblos de piedra son las coordenadas de este mundo rural que es Reserva de la Biosfera. Por ¡HOLA!
No hay en España un espectáculo acuático comparable al que ofrece el río Mundo al surgir de una cueva y caer por un cortado de las montañas calizas del suroeste de Albacete, formando sus famosos chorros y calderetas. Cuando uno cree que el agua no puede hacer más florituras, se produce el Reventón y la belleza se multi-plica por mil. Entre noviembre y enero este fenómeno se produce con más fre-cuencia.Por Andrés Campos
Magia en estado puro y mucha historia es lo que respiras al recorrer el Albaicín, el antiguo barrio árabe que conquista a todo aquel que recorre sus estrechas calles y que lo coronan como el más bonito de Granada.Por ¡HOLA!
A medida que menguan las horas de luz, puede que encoja también tu energía, tu apetito cultural y tus ganas de ocio ¡No caigas en la astenia otoñal! Estos días toca sacudirse la pereza y apuntarse a los más diversos planes…. En la Ciudad Condal no paran.Por OLGA MOYA
Almagro, Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Almadén y Viso del Marqués… Seguro que muchos de ellos todavía no los conoces.Por ¡HOLA!