Las formas de comunicarse han cambiado y cada vez hablamos menos por teléfono. Los expertos hablan incluso de 'ansiedad telefónica' o 'telefobia'Por Pilar Hernán
El actor tiene muy claro qué hacer cuando recibe una ofensa por parte de alguien. Su filosofía ha sido aplaudida por muchos que ya lo han considerado como un ejemplo de estoicismo modernoPor Nuria Safont
Puede que lo consideres una debilidad, pero la realidad es que ser altamente sensible te permite ver la vida con tal intensidad que puede convertirse en una fortaleza si sabes gestionarlaPor Nuria Safont
Morderse las uñas no solo es un mal hábito, sino una conducta que puede esconder problemas que convendría tratar con un experto en psicología.Por Nuria Safont
El éxito no tiene una fórmula única ni significa lo mismo para todos. Para algunos, es alcanzar metas profesionales; para otros, cultivar relaciones sanas o disfrutar de una vida equilibrada. La psicóloga Carolina Jiménez nos explica cómo definirlo en tus propios términos y dar pasos reales para lograrlo.Por Nuria Safont
Este comportamiento, según nos explica una psicóloga, puede generar mucho daño en la persona, que no es capaz de poner límites y que siempre cede. La buena noticia es que se puede cambiar porque no se trata de un algo innato, sino aprendido.Por Nuria Safont
Teresa Querol nos explica por qué hay personas que se bloquean ante tareas que han hecho otras veces y saben hacer bien. Tiene que ver con la autoexigencia y el perfeccionismo y hay terapias que pueden ayudarte a superar esta parálisis.Por Nuria Safont
Seguro que habrás notado que cuando estás frente al mar, hundes los pies en la arena y miras hacia el horizonte te relajas. Detrás de esta respuesta de tu estado de ánimo hay una explicación que el psicólogo Mario Llobet te detalla para que puedas exprimir los beneficios del mar. Y, además, te da las claves para llevarte 'el mar a casa' cuando necesites desconectar tu mente.Por Nuria Safont
En su última novela, el escritor y divulgador nos plantea una historia en la que todos nos podemos reflejar y nos puede ayudar a encontrar la forma de reconstruir nuestras vidas si estamos atravesando una crisis personal.Por Nuria Safont
Se llama ‘banksying’ y quien lo sufre lo describe como una destrucción progresiva, que mina la autoestima, te vuelve complaciente y dependiente y es devastadora.Por Nuria Safont
La doctora en Neurociencia da las claves en su libro para aprender cómo funciona este sexto sentido y por qué deberíamos confiar más en nuestro instintoPor Pilar Hernán
Cualquier pequeño detalle nos causa malestar y la paradoja es que a veces no sabemos ni el motivo. Sonia Díaz Rois, experta en gestión de la ira, nos ayuda a comprender y a manejar este problemaPor Pilar Hernán
Este experto analiza por qué existen las falsas creencias, las teorías conspirativas o por qué podemos llegar a creer en algo que no tiene ni pies ni cabezaPor Nuria Safont
Hablamos con la psicóloga sobre esta forma de pensamiento repetitivo que puede afectar negativamente a nuestro estado de ánimo, al descanso e incluso a la toma de decisionesPor Pilar Hernán
Hablamos con el experto sobre la importancia de prestar atención al autocuidado cuando estamos encargados de atender a una persona enferma o dependientePor Pilar Hernán
Este doctor nos regala un método práctico para reducir el estrés y recuperar el balance mental, físico y emocional, algo que puede prevenir enfermedades graves y, además, mejorar nuestra inteligenciaPor Nuria Safont
Hablamos con las expertas sobre la importancia de buscar el camino hacia la automotivación, la fuerza interna que impulsa el movimiento y el sentido en la vidaPor Pilar Hernán
Hablamos con la experta sobre el complicado proceso que puede significar salir del ciclo de las dietas, en el que muchas mujeres se encuentran inmersasPor Pilar Hernán
Mentora y coach, Sonia Díaz Rois nos explica qué es el enfado, que pasa en nuestro cerebro cuando nos enfadamos y cómo diferenciarlo de la ira o el cabreo. Además, nos cuenta por qué no sirve de nada contar hasta diez si no lo entrenamos o no comprendemos cuál es la razón de nuestro enfado.Por Nuria Safont
En el origen de este estreñimiento emocional puede estar el miedo a sentir, a mostrarnos vulnerables. Frases como ‘no llores’ o ‘sé fuerte’ dejan una huella emocional que nos desconecta de nuestras propias emocionesPor Nuria Safont
La amabilidad se puede entrenar, como tratar a los demás con respeto aunque estemos muy enfadados. Actuar de este modo no es ser hipócrita, sino tener autocontrol y el neurocientífico Jonathan Benito nos proporciona las claves para trabajarlo.Por Nuria Safont
Decir 'no' nos puede hacer sentir culpables y poner límites nos cuesta. Sin embargo, la psicóloga recuerda que hacerlo es sano y no significa una falta de respeto, sino todo lo contrario. Te contamos cómo poner límites sin sentir que estás fallando.Por Nuria Safont
Vivimos en la era de la incertidumbre, algo que puede afectar a nuestra salud mental. Por ello, un psicólogo nos da herramientas para aceptar lo que ocurre, sin que esto quiera decir resignarse y rendirsePor Nuria Safont
Hablamos con la psicóloga, autora del libro 'Tu cuerpo no es un problema' sobre la importancia de mejorar nuestra relación con la comida y con nuestra propia imagen corporalPor Pilar Hernán
Echar a un lado lo que sientes y centrarte solo en tus tareas, o añadir incluso más, es una manera errónea de protegerte de lo que sientes. Una psicóloga explica cómo puedes hacerlo bien y por qué debes evitar volver a caer en este comportamiento.Por Paula Martíns
Un psicólogo recopila opciones que pueden ayudarnos si tenemos una dificultad persistente para manejar, regular o expresar las emociones de forma saludablePor Pilar Hernán
Hablamos con un especialista en Medicina del Dolor y con un psicólogo sobre la huella emocional que deja el dolor a los pacientes cuando se cronificaPor Pilar Hernán
Hablamos con el hermano de Carmen Posadas sobre su última novela en la que aborda un tema tan interesante como el éxito, cómo nos influye, así como el impacto de las redes sociales en nuestro bienestar. Por Nuria Safont
Albert Domènech acaba de poner cara a muchos de los mediocres que pueden pasarnos desapercibidos y que tienen como misión impedir que brilles. Hablamos con este escritor y periodista para que nos ayude a identificarlos y saber qué hacer con ellos. Por Nuria Safont
Ni bodas, ni propiedades, ni el trabajo de sus sueños. El estilo de vida de los 'millennials' rompe con los estereotipos que dominaban en la generación de sus padres, y se asemeja más a la de la generación Z.Por Paula Martíns
Hablamos con la experta sobre su libro 'Es manipulación y no lo sabes', en el que nos ayuda a descubrir los distintos tipos de manipuladores y a identificar posibles maniobras de control emocionalPor Pilar Hernán