¿Cuál es el deporte estrella que se practica en ella? ¿De dónde viene su nombre? ¿Qué son los Baños de Ola? ¿Qué récords mundiales tiene? Estos y otros interrogantes sobre este arenal santanderino van a dejar de ser un secreto.Por ¡HOLA!
El río Pas desemboca a lo grande en el mar, formando un precioso estuario junto al que se extiende este espacio protegido con playas de arena dorada, pinares, acantilados y las dunas más vivas del Cantábrico. Para bañarse, hacer surf o dar un paseo, es fácil caer rendido ante tanta belleza.Por ESPERANZA MORENO
Marismas, dunas, paseos, amaneceres…, es lo que nos espera en Oyambre, una sugerente playa donde se funden la ría del mismo nombre y el mar Cantábrico y un parque natural entre la aristocrática villa de Comillas y la marinera de San Vicente de la Barquera, en el extremo más occidental de CantabriaPor ¡HOLA!
¿Sabías que en España es posible ver árboles descomunales? Solo es necesario viajar hasta esta región para descubrir una preciosa ruta entre Cabezón de la Sal y el hayedo de Saja, el segundo mayor de Europa. Por el camino hacemos parada para contemplar los robles del monte Aá, en Ruente, y algunos de los pueblos más bellos de España como Bárcena Mayor.Por Andrés Campos
Calles empedradas, casonas montañesas con balconadas de madera, amplios zaguanes y el rumor del río Argoza. Así es el que presume de ser uno de pueblos más bonitos del país. Te contamos todo lo que ver en Bárcena Mayor, y por si fuera poco ahí está el valle de Saja, envolviéndolo con su permanente verdor, por el que trazamos unas cuantas rutas.Por ¡HOLA!
No una sino dos son las playas que forman uno de los mayores y más bellos arenales de Cantabria. Desde el acantilado que la rodea uno solo puede caer rendido a sus vistas.Por ¡HOLA!
A apenas media hora de coche (o barco) del Paseo de Pereda de Santander, esta localidad y su magnífico entorno de arenales interminables, enmarcadas en ocasiones por acantilados, es meca para surfistas y amantes de la mejor gastronomía.Por ALFREDO GARCÍA REYES
La ciudad con una de las bahías más bonitas del mundo (hay un club que lo certifica) es también una de las grandes mecas para el arte del tapeo. De cara al mar o por las elegantes callejuelas de su casco viejo, aquí el aperitivo consiste en re-degustar grandes clásicos como las rabas o las anchoas, pero también en descubrir muchas sorpresas.Por Noelia Ferreiro
Residencias en los que veraneaban los reyes de España, bodegas vanguardistas que elaboran vinos históricos o el «capricho» de uno de los grandes genios del modernismo iremos descubriendo en un recorrido a nuestro ritmo por la España Verde.Por ¡HOLA!
Ya sabemos que con una despensa como la de Cantabria, Santander lo tiene fácil, así que es una de las ciudades donde mejor podemos disfrutar del placer de comer. Para ir probando todos sus sabores en versión tradicional o más creativa están los restaurantes de la capital cántabra. Y este fin de semana también el Palacio de la Magdalena.Por ¡HOLA!
Cantabria parece habérselos apropiado, pero también en las Merindades burgalesas hay valles pasiegos. Ambos territorios vecinos comparten una historia de trashumancia, y unos prados en technicolor donde puñados de antiguas cabañas de pastores invitan a recibir al frío con mantita y chimenea.Por ELENA DEL AMO
Una extensa mancha forestal compartida por las comunidades de Castilla y León y Cantabria que es uno de los bosques de roble albar más importantes de España. Un paseo por su interior es una experiencia gratificante y llena de sorpresas, perfecta para estas fechas en las que apetece naturaleza.
Para vivir una experiencia en la selva africana no es necesario hacer miles de kilómetros, en esta antigua explotación minera a cielo abierto cerca de Santander podemos pasar una jornada memorable rodeados de cientos de especies de animales que se mueven a sus anchas por este entorno natural.
¿Sin ideas para disfrutar del fin de semana o las vacaciones? Que el dinero no sea una excusa. Te proponemos once planes para vivir Cantabria sin gastarte más de 50 euros, ¿podrás escoger solo uno? Por ¡HOLA!
Degustar las mejores anchoas del mundo, apuntarte a un curso de sobaos, dormir en una cabaña pasiega… Y un montón más de planes originales que tienes que probar.Por ¡HOLA!
Con un casco antiguo adornado de casonas montañesas con escudos e historias en cada esquina, balneario, puentes, ingenios hidráulicos y hasta una leyenda, la del hombre-pez, Liérganes es un pueblo encantador. Aunque habrá quien se sienta más atraído por la fama de su chocolate con churros o su cerveza artesanal. Lo descubrimos en los Valles Pasiegos.Por ESPERANZA MORENO
Al aire libre y disfrutando de la naturaleza y los animales. Es la nueva modalidad de recorrer este Parque de la Naturaleza de Cantabria. Sus visitas son cien por cien ecológicas ¡y muy divertidas!Por ¡HOLA!
Más de 200 pueblos optaban a la candidatura, de los que diez pasaron a la final, pero el 26% de los internautas han querido que la corona recayera en esta encantadora villa en la comarca de Liébana y a las puertas de los Picos de Europa. Apetece descubrirla.Por ¡HOLA!
Tenemos ganas de viajar, de descubrir nuevos lugares y mientras esperamos que llegue pronto ese momento, para ir animándonos nos vamos de tour virtual por algunos de los grandes tesoros naturales y patrimoniales de Cantabria.Por ¡HOLA!
El teleférico de Fuente Dé es la manera más cómoda para ascender al mirador del Cable y contemplar uno de los entornos naturales más imponentes de la cordillera cantábrica. También es punto de partida de excursiones tan recomendables como la que lleva a los puertos de Áliva. Pero es que, además, te puedes alojar en este entorno y contemplar de noche el cielo estrellado.Por ¡HOLA!
En Santoña, anchoas; en los valles pasiegos, sobaos y quesadas; ostras en San Vicente de la Barquera o pimientos en Isla. No hay mejor guinda a un recorrido por la región que degustar sus especialidades gastronómicas.Por ¡HOLA!
Dar de comer a un elefante o a una cebra grevy en Cabárceno, cenar a 1.840 metros de altura en la estación de Alto Campoo, recorrer el Camino Lebaniego, visitar la exposición más aclamada del nuevo Centro Botín o apuntarte a una experiencia gastro única en un restaurante con estrella Michelín. ¿A que apetece salir corriendo?Por ¡HOLA!
Desde los valles pasiegos a las ermitas rupestres de Valderredible o la playa salvaje de Langre. Seguro que no conoces estos lugares sin tanta fama como otros pero que bien la merecen.Por ¡HOLA!
Después de la de Altamira, no hay cueva prehistórica más atractiva en Cantabria que la del Castillo, cuyas paredes abarrotadas de animales hacen frotarse los ojos a expertos y legos. En Puente Viesgo hay además bellos senderos para hacer a pie y en bici. Y un balneario de aguas buenas para el corazón, donde reponerse de tanta emoción.Por Andrés Campos
Frente al mar y rodeado por los jardines de Pereda, el Centro Botín es la nueva gran atracción de la capital cántabra, una obra del prestigioso arquitecto italiano Renzo Piano que parece un palafito suspendido sobre el agua. Además de un excepcional espacio para las artes, es un mirador único sobre la bahía y la ciudad.Por ¡HOLA!
De la ruta del Cares a los lagos de Covadonga o del Naranjo de Bulnes a Fuente Dé. Imágenes que invitan a más de una escapada por este parque nacional y sus tres vertientes: asturiana, cántabra y leonesa.Por ¡HOLA!
Próximo a Santillana del Mar y a Suances y a solo veinte minutos de Santander, el laberinto de Villapresente invita a un divertido juego de niños entre miles de cipreses y cuatro kilómetros de senderos.Por ¡HOLA!
En la capital cántabra se siente la presencia absoluta del mar y la naturaleza. Y es que situada como está en el centro de una extensa bahía, presume de una costa salpicada de magníficas playas, bravos acantilados y parques urbanos con vistas infinitas, pero también de ser una ciudad elegante, con grandes dosis de calidad de vida y mucha actividad cultural.Por ¡HOLA!