El último adiós a la condesa de París, un símbolo para las monarquías de Europa

Por hola.com

El pasado fin de semana, la condesa de París, Isabel I de Orleáns y Braganza, fue despedida con todos los honores por sus más de cien descendientes (nueve de sus once hijos, 39 nietos y 50 bisnietos), así como por innumerables representantes de realeza europea en un solemne funeral celebrado en la Capilla Real de Dreux (París). Un templo neo- gótico que fue construido por orden de la duquesa de Orleáns en 1816 y que es, a día de hoy y desde 1830, el mausoleo de la familia Orleáns.
Asistieron a la misa presidida por su hijo el actual Conde de París, Henry de Orleáns , y la esposa de éste, la infanta Cristina, su esposo, Iñaqui Urdangarín y su tía, doña Pilar de Borbón en representación de la Familia Real española,; Asimismo, se pudo ver a Emmanuel Filiberto de Saboya, (contraerá matrimonio próximamente con la actriz francesa, Clotilde Courau); Alberto de Mónaco, la reina Fabiola de Bélgica; Farah Pahlevi; la princesa Beatriz de Orleáns y el príncipe Hans Adan de Liechtentein entre otros muchos representantes de las dinastías reales quienes quisieron estar presentes en el momento de la inhumación de los restos de esta gran dama de las monarquías.

Enterrados juntos
Isabel de Orleáns- Braganza, condesa de París, símbolo de la nobleza y de la realeza europea, había fallecido en París, el pasado 5 de julio, a la edad de 91 años. Tan sólo cuatro años después de asumir el papel de viuda tras la muerte de su esposo, Enrique, jefe de la Casa real Francesa (los legitimistas franceses le reconocían como rey Enrique VI) junto al que ha sido enterrada en la tarde del pasado viernes, 11 de julio. El hombre que ella eligió como esposo cuando no había cumplido ni los 10 años.