Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Chica adolescente leyendo un libro tumbada en el césped en verano© Adobe Stock

Libros juveniles

10 libros para adolescentes que sí van a devorar este verano

Vacaciones y lectura van de la mano. Pero en la adolescencia algunos chicos que habían sido ávidos lectores, dejan atrás el gusto por los libros. Aquí tienes una selección de obras para que disfruten.


28 de julio de 2025 - 14:00 CEST

A los adolescentes les encanta socializar y hacer mil planes en verano, pero en los ratos de calma, contar con libros que les resulten atractivos puede hacer que se decanten por las letras en lugar de por las pantallas. Esta es una selección de algunos de los títulos de más éxito actual en la literatura juvenil y otras recomendaciones para lectores inquietos.

110
Libro Cuando el cielo se vuelva amarillo© Match Stories

'Cuando el cielo se vuelva amarillo', de Nerea Pascual (Ed. Matchstories)

Basada en la historia real de Charlie y Nerea, esta novela romántica es un canto a la vida y también a un amor que se tuvo que sobreponer al cáncer de Charlie y a su desenlace. En el libro los protagonistas toman los nombres de Lola y Nico que, tras un encuentro casual, se convertirán, mutuamente, en la persona perfecta para el otro. Su historia no es fácil, pero tienen que vivir un carpe diem real, lleno de retos y de momentos que son una auténtica lección de vida y que muestran el verdadero significado del amor.
Edad recomendada: Desde los 14 años.

210
Asesinato para principiantes© Cross Books

'Asesinato para principiantes', de Holly Jackson (Ed. Cross Books)

Perfecto para los amantes del misterio y de la novela negra, este libro trata de desentrañar el asesinato de la estudiante Andie Bell. Hay un condenado, pero Pippa, la protagonista, sabe que hay un error y está decidida a desenterrar la verdad y convierte este plan en su proyecto de final de curso. Durante la trama irá descubriendo secretos que muchos quieren que no salgan a la luz.
Edad recomendada: Desde los 14 años.

310
Libro Hoy honramos a los vivos© Ed. SM

'Hoy honramos a los vivos', de Marina Aguirre (Ed. SM)

Merecedor del Premio Gran Angular 2025, este libro cuenta la historia de Lesya, de diecisiete años, que debe afrontar una vida solitaria en una residencia universitaria porque sus padres han huido debido a la guerra. "A los jóvenes que toman decisiones, aunque las teman", es la dedicatoria con la que la autora da inicio al relato, en el que la protagonista pasa de estar encerrada en una habitación, comiendo comida basura y enganchada al móvil a acercarse a una playa y comenzar a nadar para dar inicio a una nueva vida.
Edad recomendada: De 13 a 17 años.

410
Destripando la historia: Los dioses del Olimpo© Alfaguara

'Destripando la historia: Dioses del Olimpo', de Álvaro Pascual y Rodrigo Septién (Ed. Alfaguara)

Cualquier volumen de esta serie de 'Destripando la historia' puede ser sumamente entretenido para un adolescente. Desde las verdaderas princesas, pasando por los dioses más locos o los auténticos villanos, los autores acercan la historia a través de la ilustración y el cómic para presentarla de forma atractiva para los más jóvenes. En este caso, el viaje es a la antigua Grecia, para descubrir la versión más cañera, divertida y macarra de dioses, titanes y compañía.
Edad recomendada: Desde los 13 años.

510
Un viaje por el mundo en 24 mercados© Duomo Ediciones

'Un viaje por el mundo en 24 mercados', de María Bakhareva y Anna Desnitskaya

Elegido mejor libro de conocimientos del año por los libreros franceses, este título propone un viaje en familia por 24 mercados (entre los que están el de La Boquería, en Barcelona, y el de la Bretxa, en San Sebastián). Se trata de un libro ilustrado, con el que descubrir las similitudes y diferencias entre distintos países, gracias a sus visitantes, las compras que hacen y los platos que cocinan. Una forma de asomarse a otras culturas y tradiciones de forma muy atractiva.
Edad recomendada: Desde 12 años.

610
Libro Más allá de la muralla© SM

'Más allá de la muralla', de Helena Moreno Padilla (Ed. SM)

Esta novela, ganadora del Premio Jordi Sierra i Fabra 2025, adentra al lector en un mundo original donde la resiliencia es el poder más importante. Sunny siempre ha querido entrar en la Orden de Caballería, pero cuando por fin cumple su sueño hay un robo por el que tiene que embarcarse en una gran aventura con la que descubrir el verdadero valor de la amistad.
Edad recomendada: De 14 a 17 años.

710
El chico que me regaló el mar© Nube de Tinta

'El cicho que me regaló el mar', de Ana Alcolea (Ed. Nube de tinta)

Durante la Guerra Civil española, miles de niños embarcaron hacia la Unión Soviética. Uno de ellos es Mauricio, hijo de minero, que a través de sus versos intenta encontrar la belleza en mitad de la travesía. En el viaje conoce a Magdalena, de familia acomodada, y con ella descubre el amor. Veinte años después Magdalena regresa a España y sigo acordándose de aquel joven que le robó el corazón. Ideal para espíritus románticos y para los que quieren reflexionar sobre infancias que no fueron lo que deberían.
Edad recomendada: Desde 14 años.

810
Todas las cosas que no vi© Montena

'Todas las cosas que no vi', de Paula Praes González (Ed. Montena)

Esta obra es un desgarrador testimonio sobre el acoso. La protagonista pierde a su mejor amigo con 15 años y debe seguir adelante a pesar de la injusticia y de sentir que no lo pudo ayudar. Lo hace mezclando pasado y presente para rememorar recuerdos que la llenan de nostalgia. Es una obra llena de realismo y crudeza, pero también de luz y de esperanza que obtuvo el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2024.
Edad recomendada: Desde los 14 años.

910
Los casos de Agatha Christie© Espasa

'Los casos de Agatha Christie: 100 acertijos y un misterio por resolver' (Ed. Espasa)

En este primer cuaderno oficial de actividades de Agatha Christie tu hijo (y tú si le acompañas en la tarea, lo que puede ser muy divertido) emulará a los icónicos investigadores Hércules Poirot y Miss Marple para descubrir los secretos de cada crimen de la genial escritora. Una forma estupenda de adentrarse en las novelas de misterio de la mano de una de las más grandes de este género.
Edad recomendada: Desde 15 años.

 

1010
13 de fantasmas© Edelvives

'13 de fantasmas', de Antonio Lorente (Ed. Edelvives)

El profesor Miguel Herráez hace una selección de relatos espectrales para que Antonio Lorente los convierta en imágenes terroríficas, todo ello en una inquietante atmósfera de sorpresa, terror y misterio en el que se desenvuelven los 13 relatos. Entre los autores figuran Charles Dickens y Charlotte Brontë. Para los amantes del misterio y de la literatura clásica o para los que se están iniciando en ella.
Edad recomendada: Desde 14 años.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.