Control del estrés
Como nos explica el Dr. Andrés Íñiguez, "el cerebro ejerce un dominio completo sobre todo el cuerpo humano, y su influencia se extiende a la regulación de nuestras emociones. Mantener una salud emocional sólida es la clave para garantizar una alta calidad de vida y una longevidad saludable". y es que cada vez se acumula más evidencia de que lo que ocurre en nuestra mente, particularmente en nuestro estado emocional y nuestra capacidad para manejar el estrés, ejerce una influencia significativa en todo el organismo, especialmente en el corazón.
En la actualidad, "existe una creciente certeza de que el estrés puede perjudicar seriamente la salud cardíaca. El estrés desencadena una respuesta del sistema simpático, aumentando la presión arterial y estrechando las arterias. Esto actúa como un detonante de problemas cardíacos agudos en personas que pueden tener una enfermedad cardíaca subyacente latente o silente. Además, las emociones tienen un papel importante en la regulación de nuestro sistema nervioso autónomo, influenciando una serie de funciones neuroendocrinas cruciales para el funcionamiento de nuestro organismo"
Este especialista recomienda, por tanto, que llevemos a cabo todas esas técnicas que nos puedan ayudar al control emocional y la gestión del estrés: meditación, yoga, taichí, paseos por el campo, etc.
- La importancia del nervio vago para evitar la ansiedad