Nuestro cerebro también necesita que le alimentes adecuadamente. Y en verano, cuando las temperaturas suben tanto que es muy fácil deshidratarse, requiere alimentos que le aporten agua además de sustancias para que funcione correctamente. Así nos lo recuerdan expertos de expertos de Irenea, el Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas, con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se celebra mañana 22 de julio.
- Los mejores alimentos para regenerar tus neuronas
Ojo con los alimentos típicos del verano
Como nos recuerdan, debemos buscar alternativas más saludables a los alimentos típicos que solemos comer en estas fechas, como los fritos, los alimentos procesados o las bebidas alcohólicas como la cerveza o el tinto de verano. Nos pueden dar una sensación de disfrute veraniego, pero, como insisten, podemos optar por otros que “nos brinden el mismo placer y que, al mismo tiempo, nos ayudan a cuidar nuestro cerebro, asegura Paula March, nutricionista de Irenea Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas.
Esta nutricionista destaca, por ejemplo, que la dieta mediterránea, con frutas, verduras, frutos secos, aceite de oliva, carnes blancas y pescado, reduce el riesgo de enfermedades cerebrales como el Alzheimer.
- ¡Mejor lejos! Estos son los peores alimentos para tu cerebro
Reduce el consumo de alcohol
Por su parte, la Dra. Belén Moliner explica que el alcohol actúa como depresor del sistema nervioso, afectando negativamente nuestras funciones cognitivas y motoras. Recomienda opciones más saludables y refrescantes, como infusiones en frío de hierbas, agua con frutas o Kombucha, para mantener una adecuada hidratación sin afectar el cerebro.
Además de la alimentación, la Dra. Moliner resalta la importancia de la actividad física, el sueño adecuado, la gestión del estrés y las relaciones sociales para mantener una buena salud cerebral y calidad de vida.
A continuación, seleccionamos para ti los 24 alimentos que no pueden faltar en tu dieta veraniega para cuidar de tu cerebro y que puedes introducir en una dieta variada, sana y equilibrada.
- 7 alimentos que más inflamación causan, según Harvard