1/6 © Gtresonline

Septiembre es un mes de propósitos y de hacer un reseteo interno para empezar nuevos proyectos, comprometernos con objetivos y retomar la rutina con las pilas bien cargadas. Atrás quedaron los días de desconexión, vacaciones y excesos. Es tiempo de ponerse en acción. Y una de las parcelas que a buen seguro necesitan atención es la alimentación. No te encasilles en la culpa por haber ganado algunos kilos y toma medidas para restaurar tu equilibrio. No imaginas todo lo que la alimentación puede hacer por ti, desde calmar la ansiedad a subir el ánimo. "Somos lo que comemos" sostenía el antropólogo alemán Ludwig Feuerbach y qué razón tenía. Si quieres frenar y poner de tu parte para limpiar tu cuerpo no hace falta que te lances a marketinianos milagros détox, basta con conocer qué alimentos pueden ayudarte. ¿Repasamos algunos?

 

Apio

Es una verdura rica en potasio y sodio, estimuladores naturales de la producción de orina lo que te ayudará a eliminar el exceso de líquidos. Es además un potente depurador de toxinas que mejora la función de los riñones, el tracto urinario y la vesícula biliar. Tiene mucho contenido en agua, apenas calorías y su aporte en fibra también colabora con el buen funcionamiento del aparato digestivo.

2/6 © Gtresonline

Espárragos

Uno de los alimentos diuréticos por excelencia. A su gran cantidad de agua y fibra se le une un aminoácido llamado asparagina, que favorece y activa el funcionamiento de los riñones, encargados de depurar el cuerpo. Colabora con la eliminación del exceso de sales y de glucosa y su alto contenido en vitaminas le convierte en un aliado antioxidante e inmunológico.

3/6 © Gtresonline

Alcachofas

Mucha hidratación y poco aporte calórico es lo que ofrece este estupendo aliado para tu vuelta de vacaciones. Pero además, tiene excelentes propiedades hepatoprotectoras, ayudando al hígado –órgano encargado de eliminar las sustancias tóxicas de la sangre, entre otras funciones- a funcionar correctamente. También favorece procesos que activan la función del páncreas y de la vesícula biliar.

Lee también: Alimentos que mejoran y empeoran la digestión

4/6 © Gtresonline

Té verde

Es digestivo, favorece la eliminación de grasa y es un gran diurético. No solo eso sino que es una excelente fuente de antioxidantes, los encargados de liberar al cuerpo de los radicales libres. El té blanco, el diente de león o la cola de caballo son otras infusiones que puedes incorporar a tu dieta por sus efectos depurativos y drenantes.

5/6 © Gtresonline

Piña

Una fruta deliciosa que es baja en calorías, digestiva y laxante, perfecta si estamos en procesos de limpieza de nuestro cuerpo. Es rica en bromelaína, una encima que ayuda a digerir las proteínas y que tiene una gran capacidad antiinflamatoria, sobre todo en tejidos blandos. Colabora en la eliminación de toxinas presentes en la sangre y órganos por su acción drenante natural.

Lee también: Dieta para adelgazar y depurar el organismo

 

6/6 © Gtresonline

Rúcula

Como todas las hortalizas de sabor amargo, la rúcula favorece los procesos digestivos. Es antiinflamatoria, desintoxicante y hepatoprotectora, así como rica en carotenos, que son unos potentes antioxidantes. Y como el resto de alimentos de esta selección, detaca por sus propiedades depurativas y diuréticas

Más sobre: