Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
La razón por la que tienes el vientre hinchado

Bienestar

Las 12 causas más comunes del vientre hinchado (y su solución)

A veces, las causas más simples, en las que no reparamos, son las responsables de que todas las tardes tengas el vientre más hinchado


31 de julio de 2025 - 10:00 CEST

Tener el vientre hinchado no es algo raro. De hecho, puede ocurrirle a cualquiera después de una comida copiosa o tras consumir ciertos alimentos que generan gases, como las legumbres, las crucíferas o los refrescos con gas. En estos casos, el abdomen se distiende temporalmente debido a la acumulación de aire en el tracto digestivo. Esta hinchazón abdominal suele ir acompañada de una sensación de pesadez, flatulencias y, en algunos casos, un dolor abdominal leve que desaparece al cabo de unas horas.

Sin embargo, hay personas que conviven con esta sensación día tras día, sin saber muy bien por qué. Si los episodios de hinchazón son persistentes y no están relacionados con una enfermedad digestiva concreta (como el síndrome del intestino irritable, la intolerancia al gluten o la enfermedad inflamatoria intestinal), conviene revisar los hábitos de vida. Y es que no todo depende de lo que comemos: la calidad del sueño, el nivel de estrés, la forma de masticar o incluso el ritmo de vida acelerado pueden tener mucho que ver.

Como explican los especialistas en salud digestiva, el intestino es extremadamente sensible a los estímulos externos. Un descanso deficiente, la ansiedad crónica o los cambios hormonales pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal y provocar inflamación, retención de gases e hinchazón abdominal continua. Por eso, cuando el problema se repite de forma habitual, conviene actuar sobre varios frentes, no solo sobre la dieta.

A continuación, te contamos las 12 causas más comunes que explican por qué se te hincha la barriga todos los días y qué puedes hacer para aliviarlo con soluciones prácticas, efectivas y fáciles de aplicar.

Chica triste tumbada en la cama© Getty Images

Dormir poco o mal

Aunque duermas ocho horas, si tu sueño no es reparador y prevalece el sueño ligero (lo sabrás porque te levantarás más cansada) a la larga tendrás más propensión a sufrir problemas metabólicos. Por ejemplo, aumenta el riesgo de obesidad y de diabetes. Además, la falta de sueño ocasiona el aumento de hormonas relacionadas con el estrés, que, a su vez, pueden influir en la acumulación de gas en la barriga. 

Solución: si piensas que es por estrés, intenta buscar soluciones naturales para combatirlo. Por ejemplo, tomar plantas relajantes como la pasiflora o la valeriana y seguir una buena rutina para conciliar mejor el sueño. También puedes recurrir a la melatonina, en concreto, existen dispensaciones que se absorben más rápidamente, como la melatonina sublingual de Aquilea. 

- Relacionado: Vientre hinchado: síntoma del sobrecrecimiento bacteriano

vientre hinchado sindrome vida sedentaria© Adobe Stock

Quizá deberías ver menos la tele...

A estas alturas, conocerás los efectos nocivos del sedentarismo en tu salud. Pero lo que quizá no sabías es que también es el aliado perfecto para los gases, la retención de líquidos y el vientre hinchado. Conclusión: debes hacer ejercicio. 

Solución: no es necesario ir al gimnasio para mantenerte activa. El día a día te da muchas oportunidades para hacer ejercicio. Utiliza las escaleras, hazte con un aparato para pedalear mientras ves la televisión, ve a hacer la compra y evita la compra online. 

- Relacionado: Vientre plano: Ejercicios para la cintura y quemar grasa abdominal

adobe chica hamburguesa© Adobe Stock

Comer rápido y mal 

No solo hace que acumules más gas, y lo notarás porque se te hinchará el vientre. También hará que comas más, puesto que tu cerebro no será consciente de que está saciado. 

Solución: aprender a comer lento y masticar bien la comida es el arma más eficaz en la guerra contra los gases. Puedes practicar la alimentación consciente, es decir, observar el alimento que vas a llevarte a la boca, saborearlo, tratar de distinguir los sabores... Cuesta al principio, pero con el tiempo lo harás sin darte cuenta. 

- Relacionado: Comer deprisa no es nada bueno, y además te hincha

ensalada brocoli adobe© Adobe Stock

¿Mucho brócoli, col o lentejas?

A pesar de que son muy saludables, también hinchan más, puesto que nuestro organismo tarda más en digerirlo y, por su composición (los olisacáridos), tienden a producir más gases. 

Solución: un truco para disfrutar de un buen plato de lentejas o judías sin que te den gases es dejarlas en remojo más de 24 horas o cocinarlas con una cucharada de bicarbonato. En cuanto a las verduras, cocínalas más. 

- Relacionado: Aparato digestivo: Qué y cómo comer para no tener gases ni dolor

vientre hinchado mucha fibra© Adobe Stock

¿Te pasas con la fibra? 

La fibra es buena. De eso no hay duda. Pero demasiada , sobre todo, si tu organismo no está preparado, te provocará gases e, incluso, cambios en el ritmo intestinal, como diarrea. La recomendación es que tomes aproximadamente 25- 30 gramos de fibra al día. 

Solución: para saber que estás consumiendo las cantidades óptimas de fibra, sigue una dieta mediterránea. Por ejemplo, desayuna una rebanada de pan integral, incluye una porción de verdura o legumbres en la comida y en la cena y come entre dos y tres piezas de fruta al día. Esta regla te ayudará, además, a adelgazar. 

- Relacionado: ¿Cuidar la flora intestinal para conseguir un vientre plano?

vientre hinchado sindrome intolerancia al gluten© Adobe Stock

Tienes intolerancia al gluten y no lo sabes 

El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentran en alimentos como el trigo o sus derivados. Hay personas que no pueden digerirlo y sufren intolerancia o sensibilidad al gluten o celiaquía. Uno de sus síntomas es la distención abdominal, junto a otros como diarreas o estreñimiento, problemas articulares, dolores óseos, de cabeza, etc. 

Solución: cuando se sufre este trastorno se debe eliminar el gluten de la dieta. Pero antes de hacerlo, debes consultar con un médico que te hará diferentes pruebas para diagnosticarte. Si lo confirma, deberás seguir una dieta especial. 

- Relacionado: La celiaquía podría ser reversible

vientre hinchado sindrome intolerancia a la frutocsa© Adobe Stock

Intolerancia a la fructosa 

El azúcar (o la fructosa) es otra sustancia a la que muchas personas desarrollan intolerancia. Un tipo común de intolerancia es la sensibilidad a los carbohidratos como oligosacáridos fermentables, disacáridos, monosacáridos y polioles. Forman parte de un grupo denominado FODMAP que provoca malas digestiones y vientre hinchado

Solución: habla con tu médico, que te hará una prueba de intolerancia a la fructosa. Es sencilla pero algo molesta, puesto que debe estar unos días sin comer un tipo de alimentos. Si sale positivo, tendrás que pedir cita al nutricionista para que te ponga una dieta baja en FODMAP. Recuerda que no debes retirar los alimentos sin consejo médico. 

- Relacionado: Alimentos a evitar si sigues una dieta baja en Fodmap

vientre hinchado sindrome intolerancia a la lactosar© Adobe Stock

Intolerancia a la lactosa 

Las personas que sufren esta intolerancia no pueden digerir el azúcar (lactosa) de alimentos como la leche o sus derivados porque carecen de una enzima, la lactasa, encargada de la asimilación de la lactosa. Cuando este ocurre, el azúcar llega intacto al intestino y se acaba generando gas. Resultado: vientre hinchado, molestias, abdominales, gases y disconfort. 

Solución: la intolerancia a la lactosa es mucho más fácil de sobrellevar, puesto que en la actualidad hay numerosos productos a los que se les añade lactasa, la enzima que te falta, para que puedas consumir los mismos alimentos que el resto de la población. Además, puedes encontrar complementos alimenticios que tienen el mismo cometido. Eso sí, evita atiborrarte de lácteos y derivados. 

- Relacionado: Soy intolerante a la lactosa, ¿y ahora qué?

vientre hinchado sindrome mascar chichle© Adobe Stock

¿Y si dejaras de comer chicle?

El chicle, aunque no se ingiera ni tenga azúcar, es un enemigo del vientre plano. Al masticarlo, el cuerpo ingiere aire, lo que causa la hinchazón del estómago y mucha sensación de incomodidad.

- Relacionado: Trucos para lucir un vientre plano (y no son abdominales)

vientre hinchado causas bebidas con gasr© Adobe Stock

¡Ay! Ese gas... 

Las bebidas con gas, incluso cuando no contienen azúcar ni calorías, son causantes de la inflamación del vientre y de la acumulación de aire en la zona abdominal.

Solución: evítalas siempre que puedes. Lo ideal es que las sustituyas por agua. Pero si te apetece tomarlas de vez en cuando, déjalas reposar para quitarle el gas o tómala despacio. ¡Nunca con pajita! Al igual que masticar chicle, hacen que el cuerpo se hinche e ingiera una gran cantidad de aire junto con el líquido.

- Relacionado: ¿Sufres cólicos de gases? Toma nota de estos consejos

vientre hinchado sindrome estrenimientor© Adobe Stock

Estreñimiento 

Cuando el cuerpo no puede expulsar las heces, estas se quedan en el colon, el intestino delgado y el estómago se extienden y se acaba produciendo una acumulación de gases

Solución: la mejor forma de prevenirlo es asegurar la cantidad de fibra recomendada al día (25-30 gramos). Y, fundamental, hay que beber entre seis y ocho vasos de agua y hacer ejercicio. Mover los músculos ayuda a acelerar el ritmo intestinal. 

- Relacionado: Los alimentos que mejoran y los que empeoran el estreñimiento

vientre hinchado© iStock

¿Te va a venir la regla? 

El síndrome premenstrual (SPM) es otro 'culpable' de la hinchazón abdominal. Además de los otros síntomas que, sin duda, aborrecerás como la falta de concentración, de memoria o la irritabilidad. ¿Las responsables de este 'caos'? Obviamente, tus hormonas. 

Solución: poco puedes hacer contra el SPM, pero sí puedes aliviar los síntomas. En la segunda mitad del ciclo, que es cuando suele aparecer, incrementa el ejercicio físico, la ingesta de líquidos (preferiblemente, de agua) y trata de comer más ligero. Puedes tomar preparados de aceite de onagra, Ginko biloba o sauzgatillo y darte masajes abdominales. 

- Relacionado: Vientre hinchado: aliviar los gases con un masaje digestivo

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.