Imagina un pescado fresco, envuelto en un caparazón de sal como si fuera un tesoro escondido. Al hornearlo, la sal crea una barrera protectora que sella la humedad y resalta el sabor del pescado, su textura y su jugosidad. Hacer el pescado a la sal es sumamente sencillo y el resultado no puede ser más delicioso y saludable. Esta técnica es una de las mejores para cocinar los frutos del mar. Te contamos cómo hacerlo, te damos algunos consejos y acabamos con 5 recetas de distintos pescados a la sal.
¿Cuáles son los mejores pescados para hacer a la sal?
Para principiantes:
Dorada: Una reina de sabor intenso y textura firme. Ideal para quienes se inician en esta técnica.
Lubina: Delicada y elegante, con un toque dulce que conquista a los paladares más exigentes.
Para iniciados:
Corvina: Un pez de carne firme y sabor intenso, perfecto para los amantes de las emociones fuertes. Además es bastante económico y suele encontrarse en piezas grandes. Es perfecto para varios comensales.
Besugo: Un clásico de la cocina española, con un sabor único que te transportará a las costas mediterráneas
Pargo: Un tesoro del mar con un sabor ligeramente ahumado que te dejará con ganas de más.
Y para los más 'pro':
Salmón: Una opción deliciosa y saludable, con un toque graso que se complementa a la perfección con la sal.
Lenguado: Su textura suave y sabor delicado te sorprenderán en cada bocado.
Sardinas: Al cocinarlas con escamas y sin eviscerar, la sal forma una costra que protege el pescado, permitiendo que se cocine en su propio jugo sin resecarse.
Trucos para cocinar pescados a la sal
Pescado fresco: Elige un pescado entero de tamaño mediano (1-1.5 kg) con escamas brillantes y ojos vivaces.
Sal gruesa: La clave para una cocción uniforme y una corteza crujiente.
Precalentar el horno: A una temperatura alta (180-200°C) para crear la costra protectora.
Tiempo de cocción: Depende del tamaño del pescado. Una regla general es 20 minutos por cada kilo.
Opcional: mezclar la sal con tus especias o hierbas aromáticas favoritas.
¿Qué ingredientes se necesitan para cocinar un pescado a la sal?
Por supuesto, necesitas el pescado, que se suele dejar entero, con escamas incluidas porque se les pega mejor la sal y luego es más fácil retirarla; sal gorda (tiene que cubrir bien el pescado por arriba, por abajo y por los lados) y unas gotas de agua.
Pescado a la sal paso a paso
- Precalienta el horno a 200- 220ºC.
- Lava y seca bien el pescado que hayas elegido para cocinar a la sal -pide al pescadero que lo limpie de vísceras pero sin abrirlo-.
- Coloca una capa de sal -de medio centímetro de grosor- en una fuente de horno -en la que habrás puesto papel de aluminio, sulfurizado o un silpat- y échale unas gotas de agua para que la sal se compacte.
- Dispon el pescado encima de la sal -puedes untarlo con un poco de aceite- y cubre con otra buena capa de sal por encima y por los lados -te puedes mojar las manos para coger la sal, te será mucho más fácil para que se pegue bien-. Haz unas ligeras hendiduras por la sal -pero sin llegar al pescado- para que luego sea más fácil quitarla. Si dejas los ojos sin cubrir, un buen truco para saber si está hecho es cuando se ponen de color muy blanco.
- Hornea el pescado, a 220ºC, teniendo en cuenta que si pesa 1 kilo, necesita 20 minutos de horneado.
¿Cómo limpiamos el pescado a la sal y cómo lo servimos?
Aprovecha las hendiduras para eliminar la sal con un cuchillo -saldrá en bloques-. Puedes usar una brocha para limpiar cualquier resto de sal pegado al pescado. Traspasa la pieza entera a una fuente para quitarle bien la piel y servir los lomos en cada plato. Hay quien le pone un chorrito de un buen aceite de oliva virgen extra por encima o unas gotas de zumo de limón.
El acompañamiento ideal para el pescado a la sal son las patatas cocidas, aunque le puedes poner todo tipo de verduras y la salsa por excelencia es la tártara -a base de mahonesa, huevo cocido y encurtidos-. Pero ponle la que más te guste -mayonesa sola, holandesa, mostaza, alioli...-.
Recetas de pescados a la sal
Ahora llevamos la teoría a la práctica. Aquí tienes 5 recetas con 5 pescados para cocinar a la sal. Y te aseguramos que todas están ¡deliciosas!