Ir al contenido principalIr al pie de página

Cómo hacer calamares en su tinta: receta tradicional y muy fácil de preparar


Aprende a preparar calamares en su tinta con sabor del norte: paso a paso, trucos, origen del plato y acompañamiento perfecto con arroz blanco.

60 min
fácil
Calamares en su tinta

Los calamares en su tinta son uno de esos platos que conquistan por sí solos. Su aspecto puede ser humilde, pero su sabor es profundo, elegante y absolutamente reconfortante. La clave está en una salsa oscura y sedosa —perfecta para mojar pan— elaborada con un sofrito lento, la tinta del propio calamar y un toque de vino blanco. Servidos con arroz blanco, forman un plato completo, nutritivo y lleno de tradición marinera.

¿De dónde viene esta receta?

Este guiso nace en las costas del Cantábrico, donde los marineros aprovechaban todo el calamar, incluida su tinta. Es un plato muy asociado a la cocina vasca y asturiana, y uno de los mejores embajadores de la gastronomía del norte.

Hoy sigue siendo una de las recetas más queridas, especialmente la versión con chipirones —más pequeños y finos— que popularizó Juan Mari Arzak, uno de los grandes maestros de esta preparación.

El mejor acompañamiento para los calamares en su tinta es el arroz blanco-© Adobe Stock
El mejor acompañamiento para los calamares en su tinta es el arroz blanco-

Ingredientes para hacer calamares en su tinta

Puedes encontrar calamares en su tinta de gran calidad en conserva, pero preparados en casa adquieren una textura tierna y una profundidad de sabor difícil de igualar.

Cómo hacer calamares en su tinta

Hay que hacer un buen sofrito con cebolla, pimiento y ajo en una cazuela con aceite de oliva. Añadimos tomate frito para rehogar e incorporar los calamares bien limpios y troceados para cocinarlos durante 5 minutos. Agregamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol para echar la tinta, cubrir con agua y cocinar durante unos 40 minutos. Puedes dejarlos así o sacar los calamares, triturar el resto y volver a añadir ambos en la cazuela. ¡Y listos para servir!

Trucos del chef

  • La cebolla es el secreto. Cuanta más cebolla, más cuerpo y dulzor tendrá la salsa.
  • Para evitar que la tinta amargue, disuélvela en un poco de agua tibia antes de incorporarla.
  • Si el calamar queda duro, déjalo 20 minutos más: el calamar es así, o muy poco o bastante tiempo.
  • Mejora final: añade una cucharadita de cacao puro sin azúcar. Intensifica el color y redondea el sabor.

Errores comunes

  • Añadir demasiada agua. La salsa perderá intensidad y tardará más en reducir.
  • No rehogar el calamar antes del guiso. Guardará agua y quedará insípido.
  • Cocinar a fuego fuerte. La tinta puede perder matices y espesarse demasiado.

Sabías que…

La tinta de calamar tiene glutamato natural, responsable de su sabor umami tan característico.

El plato es tan emblemático que en el País Vasco existe incluso el “día del chipirón”, dedicado a celebrarlo.

En las recetas marineras tradicionales, la tinta se añadía directamente desde el caparazón del calamar, sin filtrado.

Los calamares en su tinta son un plato de sabor profundo que cuenta una historia: la de los marineros del norte, la cocina que aprovecha todo y el arte de transformar ingredientes sencillos en un guiso memorable. Prepararlos en casa es volver a la esencia: fuego lento, sofrito, aromas que llenan la cocina y una salsa que se queda grabada en la memoria. Un clásico que siempre vuelve porque, simplemente, está buenísimo.

DALE AL PLAY

Ingredientes

  • 1.5 kilogramos de calamares limpios y cortados en trozos
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos verdes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 4 cucharadas de tomate frito
  • 2 bolsitas de tinta de calamar
  • aceite de oliva
  • sal

Preparación

  1. Pela la cebolla y los ajos y pica los dos.
  2. Lava los pimientos, seca, quita el rabito, abre por la mitad, elimina las semillas y los nervios y pícalos también.
  3. Coloca una cazuela en el fuego y añade un poco de aceite.
  4. Incorpora la cebolla, el ajo y el pimiento y rehoga hasta que se ablanden a fuego medio.
  5. Agrega el tomate frito y mezcla bien.
  6. Echa los calamares, sube el fuego y cocina durante 5 minutos.
  7. Añade el vino blanco y espera a que se evapore el alcohol.
  8. Cubre con agua, echa un poco de sal y la tinta y cocina durante unos 40 minutos o hasta que veas que los calamares están tiernos.
  9. Prueba de sal y rectifica si hace falta.
  10. Si quieres una salsa más trabada y sin tropezones, saca los calamares y tritura el resto.
  11. Vuelve a poner el resultado en la cazuela y agrega los calamares para que se cocine todo junto un par de minutos.
  12. ¡Sirve con un poco de arroz blanco cocido!



© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.