Ir al contenido principalIr al pie de página

Corona de la Almudena, el dulce homenaje a la patrona de Madrid


Una de las maneras más dulces de celebrar el día de la patrona de la ciudad de Madrid es esta corona que no puede faltar en ninguna pastelería de la capital en estos días. Aquí tienes la receta por si te animas a prepararla y también algunas de las mejores direcciones madrileñas para comprarla.


Corona de la Almudena
8 de noviembre de 2025 - 21:37 CET

Desde hace unas décadas, la corona de la Almudena se ha convertido en un clásico de la repostería madrileña más tradicional. Nos recuerda un poco al roscón de Reyes y es el dulce por antonomasia para honrar a la patrona de la ciudad.

Llevamos varios días viendo en los escaparates de las pastelería madrileñas coronas con distintos rellenos y diferentes decoraciones, pero su día clave es el 9 de noviembre, fecha en la que se celebra la festividad de la Virgen de La Almudena en Madrid. Al final te daremos varias direcciones donde podrás comprar las mejores, pero también tienes aquí la receta para prepararla en casa.

La corona de la Almudena se puede rellenar con nata, trufa, crema pastelera, etc.© Adobe Stock
La corona de la Almudena se puede rellenar con nata, trufa, crema pastelera, etc.

Origen de la corona de la Almudena

Fue en el año 1978 cuando el gremio de pasteleros decidió, tras convocar un concurso para elegir el mejor, crear un nuevo dulce en honor a la Virgen de la Almudena, que también es patrona de este colectivo. Le dieron su nombre por la corona que lleva la auténtica talla de la Virgen y se trata de una masa de bollería fermentada, elaborada con materias primas de gran calidad y aromatizada con licor a elegir, especialmente anís, y terminada con rellenos de crema pastelera, nata montada o trufa. Una vez amasada, formada y fermentada, se decora para su horneado, primero pintada con huevo y después haciendo unos picos con crema pastelera simulando a los de luna corona.

Se van a consumir más de 400.000 coronas de la Almudena en Madrid

Según estimaciones de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPA), los madrileños consumirán estos días más de 400.000 Coronas de la Almudena, que tiene su propio distintivo de calidad, en las cerca de 600 pastelerías existentes en la Comunidad de Madrid, y la pieza más demandada es la de un peso de medio kilo con relleno.

Corona gigante que se reparte en la Plaza Mayor, con la presencia del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.© ASEMPAS
Corona gigante que se reparte en la Plaza Mayor, con la presencia del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Desde ACYRE Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, repartirán un año más la gran Corona de la Almudena. El domingo celebran una gran degustación popular en torno a un dulce típicamente madrileño, que cada año reúne a cientos de ciudadanos y visitantes en la Plaza Mayor con motivo de la festividad de la patrona de la ciudad. La gran corona de la Almudena pesará unos 300 kilos y medirá alrededor de 100 metros de largo si se colocara en línea recta. Los reposteros y reposteras de ACYRE Madrid esperan repartir más de 3.000 porciones.

 Realizaron recientemente un concurso para elegir la mejor Corona de la Almudena.  Las tres empresas galardonadas ex aequo han sido: Confitería El Riojano, Formentor y Pastelería Mifer.

Coronas de la Almudena premiadas en el concurso organizado por ASEMPAS, la Asociación de Pasteleros y Panaderos Artesanos de Madrid.
© ASEMPAS
Coronas de la Almudena premiadas en el concurso organizado por ASEMPAS, la Asociación de Pasteleros y Panaderos Artesanos de Madrid.

Cómo hacer la corona de la Almudena

En esta ocasión, le hemos pedido su receta a la pastelería Nunos donde José Fernández Ramos elabora este postre y otros muchos desde hace más de dos décadas. Se trata de un referente de la repostería más tradicional pero también de la más innovadora y creativa con especialidades de cada fecha señalada y otras más atemporales. Este año defiende por encima de todas rellena de crema tostada y nata. Y esta es su receta de la Corona de la Almudena.

Ingredientes de la corona de la Almudena

  • 675 gramos de harina de fuerza
  • 100 gramos de azúcar
  • 13 gramos de sal
  • 3 huevos (y algo más para pintar)
  • 100 gramos de leche
  • 125 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de levadura de pan
  • Ralladura de 2 naranjas
  • 1/4 cucharita de vainilla en polvo
  • Almendra en láminas
  • Crema pastelera
  • Nata montada
Corona de La Almudena rellena de nata montada© Nunos
Corona de La Almudena rellena de nata montada

Cómo elaborar la corona de la Almudena

  1. Amasarmos todo el conjunto a mano o a máquina, menos la mantequilla y la levadura que los añadimos al final del amasado y amasamos hasta dejar una masa fina.
  2. Dividimos en porciones de 250ºC y boleamos.
  3. Dejamos reposar 10 minutos, hacemos un agujero en el centro de cada bola y formamos roscas.
  4. Depositamos en moldes para hornear y estufamos para fermentar.
  5. Podemos fermentar dentro del horno apagado con un bol de agua caliente para que nos dé vapor, por espacio de unas 2 horas aproximadamente hasta que doble su volumen.
  6. Precalentamos el horno a 180 grados.
  7. Pintamos las coronas con huevo batido.
  8. Con una manga pastelera rellena de crema pastelera hacemos un dibujo de una estrella encima alrededor de cada corona y ponemos láminas de almendra por encima.
  9. Horneamos durante unos 15 minutos aproximadamente a 180ºC.
  10. Dejamos enfriar, rellenamos con un poco de crema pastelera tostada o nata y encima ponemos más nata montada o crema.
Corona de la Almudena rellena de nata con almendra y naranja© La Mallorquina
Corona de la Almudena rellena de nata con almendra y naranja

Dónde comprar las mejores coronas de La Almudena

En la gran mayoría de las pastelerías más famosas de la capital se puede comprar este dulce. Aquí te dejamos una selección de ellas.

  • Nunos: Narváez, 63
  • Confitería El Riojano: Mayor, 10
  • Formentor: Hermosilla, 81 y Santa Engracia, 62
  • Pastelería Mifer: Virgen del Coro, 15
  • Pan.Delirio: Juan Bravo, 21; Pza. Manuel Gómez Moreno y Profesor Waksman, 18
  • Turris: Varias direcciones en Madrid
  • Pastelerías Mallorca: Varias direcciones en Madrid
  • La Mallorquina: Varias direcciones en Madrid
  • DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.