Nos gustan y debemos tomarlas durante todo el año pero es en otoño y en invierno cuando más las tomamos porque nos nutren, nos gustan y nos ayudan a entrar en calor. Es de esos ingredientes que no puede faltar en tu dieta durante todas las estaciones del año. Pero si hay alguna época en la que más nos apetece tomar legumbres es sin duda cuando llega el otoño y estas ganas se prolongan durante todo el invierno, ¡benditos cocidos, potajes y guisos!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Esta materia prima de origen vegetal tiene numerosos argumentos a favor de su consumo. Garbanzos, lentejas, alubias y otras variedades son nutritivas, están llenas de propiedades saludables, poseen una gama inigualable de sabores y texturas y en la cocina nos dan muchísimo juego.
Quizás no lo sepas, pero en esta categoría de alimentos emblemáticos de la cultura gastronómica mediterránea también se encuentran los guisantes, las habas o las judías verdes y otras menos conocidas como la almorta, el cacahuete o el edamame (que es el haba de la soja). Cada una con sus respectivas variedades.
Platos de legumbres para el otoño
Secas, frescas, en conserva o congeladas son las maneras en las que puedes encontrar las legumbres en el mercado... Casa una tiene un tiempo distinto de cocinado, que es más largo en el caso de las que vienen deshidratadas, salvo que las hagas en la olla exprés.
Las opciones en conserva nos parecen ideales -siempre y cuando te asegures de que no abusan de aditivos poco saludables- para preparar todo tipo de platos de una manera rápida y sencilla y son, por ejemplo, las que nosotros preferimos para hacer ensaladas, purés, patés y cremas untables,
Si las cocinas en guisos, sopas o purés, prepárales un buen sofrito y emplea caldos de pescado, de verduras, de carne o de ave en función del resto de ingredientes que vayas a echar. Aromatiza con diferentes especias (el comino les va de cine, pero también la cúrcuma, el curry, el jengibre, etc.) y hierbas aromáticas (eneldo, hinojo, romero...).
En ensaladas, anímate a mezclarlas con todo tipo de productos (hortalizas, queso, pollo, cereales, frutas...), a aderezarlas con las más sabrosas vinagretas y salsas y, como ya hace más fresquito, sírvelas templadas. Igualmente, las legumbres son perfectas para hacer aperitivos o entrantes como hummus o falafel y para incorporarlas a los platos de pasta y arroz más apetecibles.
Hemos tomado muchas de estas ideas y las hemos aplicado a las siguientes 15 recetas otoñales con legumbres. ¡Esperamos que te gusten y, sobre todo, que te animes a ponerlas en práctica!