
Fabada
En Casa Gerardo bordan este plato. Tiene todo lo rico de la receta tradicional pero han conseguido aligerarla de tal manera que casi nadie puede resistirse a ella. Además de la maestría de los Morán al prepararla, una buena selección de materias primas también contribuye a que el resultado sea de lo más exitoso.
Por
MARCOS MORÁN
,
CASA GERARDO
,
En Casa Gerardo bordan este plato. Tiene todo lo rico de la receta tradicional pero han conseguido aligerarla de tal manera que casi nadie puede resistirse a ella. Además de la maestría de los Morán al prepararla, una buena selección de materias primas también contribuye a que el resultado sea de lo más exitoso.
- 1 Kg de Fabes frescas congeladas (si no se encuentran, utilizarlas secas previamente remojadas 12 horas)
- 50 g de Panceta curada (remojada el día antes)
- 1 Chorizo asturiano
- 1 Morcilla asturiana
- 35 g de Mantequilla
- 1 litro de Caldo de carne
- 60 ml de Aceite de oliva
- 30 g de Cebolla en 'mirepoix' (cortada en cuadraditos de 1 cm aprox.)
- 2 g de Pimentón dulce
- Azafrán
- Sal
-
1.
Pon las fabes en una cacerola con agua descalcificada que las cubra holgadamente.
-
2.
Agrega la panceta, el chorizo y la morcilla previamente lavados en agua caliente.
-
3.
Añade la mantequilla y la mitad del aceite de oliva.
-
4.
Pon a fuego fuerte y mantén el hervor durante 20 minutos.
-
5.
Pasado ese tiempo, incorpora sal y unas hebras de azafrán previamente secado y pulverizado.
-
6.
Haz un sofrito con el aceite restante, la cebolla y el pimentón e incorpóralo a la cacerola antes de que se queme el pimentón.
-
7.
Para la cocción y baja el fuego al mínimo dejándolo en torno a 20 minutos.
-
8.
Comprueba la textura y apaga el fuego.
-
9.
Saca los compangos y corta en trozos pequeños; agrega de nuevo a las fabes y sirve el conjunto en una sopera.
-
10.
Otra opción de servicio consisten en servir el compango aparte: presentar por un lado las fabes solas en sopera y por otro lado los embutidos en una fuente.
Más recetas de
CARNES:
Últimas recetas: