Ir al contenido principalIr al cierre de página

Cómo hacer espaguetis a la carbonara: la receta más sencilla y tradicional


Los espaguetis a la carbonara son mundialmente conocidos aunque en muchas ocasiones no se elaboren de la forma más ortodoxa o, al menos como exige la cultura gastronómica italiana. Aquí tienes la receta auténtica, la que se hace en cualquier parte de Italia

25 min
fácil
Espaguetis a la carbonara

De donde son originarios los espaguetis a la carbonara (pasta alla carbonara) es de la región del Lacio, y más concretamente de Roma. Y es de esos platos que nunca pasan de moda y que siempre encontrarás en más del 90% de restaurantes italianos. Seguro que en España la has comido con nata y para nuestros vecinos eso supone una auténtica aberración. Pero para subsanarlo, aquí está ¡HOLA! Cocina para compartir contigo esa receta auténtica, sencilla y tradicional.

El verdadero origen de la carbonara

Es raro que haya quórum sobre el principio de algo, sea lo que sea. Y en torno al origen de la carbonara hay varias teorías también. Una que lo atribuye al movimiento de los Carbonari -una sociedad secreta políticamente revolucionaria fundada en Nápoles durante los primeros años del siglo XIX que promovía movimientos patrióticos y liberales-. Los carbonarios se reunían en las montañas de los Apeninos y solían preparar platos con los ingredientes más fáciles de conseguir en aquel momento, todos ellos básicos y humildes: huevos, queso de oveja y pasta. De hecho, se dice que la carbonara es una evolución de la antigua receta cacho e ovo (queso y huevo), que ellos preparaban en sus reuniones clandestinas.

Pero otra hipótesis relaciona la creación de la carbonara con Carbonia -una pequeña localidad al sur de Cerdeña donde nació un cocinero que trabajaba en Roma-; otra más que sostiene que se debe a la pimienta negra -simulando al carbón- que se emplea en esta preparación; y la que afirma que el primero en darle su nombre al plato fue el escritor culinario napolitano Ippolito Cavalcanti, que en el año 1839 publica la receta por primera vez en su libro titulado: Cucina teorico-pratica.

Cómo preparar la auténtica salsa carbonara

La receta original se hace con espaguetis de pasta fresca-vale también la seca-; guanciale que es la papada o la careta de cerdo curada y que, gracias a su grasa, aporta cremosidad a la salsa; huevos y/o las yemas solamente; queso pecorino; pimienta negra y sal. 

Así que nada de champiñones, beicon, ajo y, menos, nata -que eso es otra cosa diferente de la carbonara, que tampoco vamos a desterrar porque está muy rica, pero no es la original-. Como mucho, se podría hacer una excepción con el queso y utilizar parmesano y, si no encuentras el guanciale, puedes optar por nuestra panceta curada, que es más sencilla de encontrar, aunque no es lo que mandan los cánones.

Para la carbonara no pueden faltar el 'guanciale', el huevo, el queso pecorino y la pasta fresca.© Adobe Stock
Para la carbonara no pueden faltar el 'guanciale', el huevo, el queso pecorino y la pasta fresca.

Cómo hacer espaguetis a la carbonara

Cómo hacer espaguetis a la carbonara paso a paso

  1. Pon a hervir abundante agua en un cazo con sal.
  2. Añadela pasta y cuécela según indique el fabricante para que queden al dente.
  3. Bate 3 yemas + 1 huevo entero y 50 gramos de queso pecorino rallado.
  4. Dora unos 100 gramos de guanciale en una sartén y añade la pasta.
  5. Ahora incorpora la mezcla de huevo y queso y un poco del agua de cocción de los espaguetis.
  6. Remueve la mezcla fuera del fuego.
  7. Sirve rápidamente los espaguetis a la carbonara con unas vueltas de pimienta negra recién molida

Ingredientes

  • 400 gramos de espaguetis frescos
  • 4 huevos
  • 200 gramos de panceta 'guanciale'
  • 1 cuna de queso pecorino o parmesano
  • sal
  • pimienta negra

Preparación

  1. Cuece la pasta en una cazuela con agua hirviendo y sal el tiempo que indique el fabricante en el envase. La pasta ideal para este plato son los espagueti pero puedes utilizar cualquier otra pasta larga que tengas en casa. Es importante que reserves medio vaso al menos del agua de cocción de la pasta.
  2. Mientras se cuece la pasta, corta la panceta en tiras y cocínala en una sartén hasta que esté doradita. No hace falta que añadas aceite, es preferible que se la panceta se cocine en su propia grasa ya que así será más ligero el plato.
  3. Bate los huevos en un bol, ralla el queso y mezcla bien. Puedes añadir una yema más para que la salsa quede más cremosa.
  4. Escurre la pasta, vuelve a poner en la cazuela pero fuera del fuego y agrega la mezcla anterior. No pares de remover suavemente porque podría cuajarse el huevo y eso no es lo que queremos. 
  5. Incorpora la panceta. Tenemos que conseguir una mezcla cremosa que impregne bien la pasta pero sin que llegue a cuajarse. Ve añadiendo el agua de la cocción que tenías reservada hasta conseguir la textura deseada para que quede muy cremosa.
  6. Sirve los espaguetis en los platos y acaba con un buen toque de pimienta negra recién molida.
  7. Ya tienes los espaguetis a la carbonara listos para comer.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.