Ir al contenido principalIr al cierre de página

Refrescantes y deliciosas: 5 recetas con caviar perfectas para el verano


Es un lujo gastronómico con sabor salino y textura delicada que se suele tomar solo, pero ¿por qué no incluirlo en deliciosas recetas veraniegas? Te proponemos 5 irresistibles platos con caviar ideales para estos días estivales.


Aguacate relleno de caviar
21 de agosto de 2025 - 17:00 CEST

Es un producto que se engloba dentro del segmento de los considerados como joyas gastronómicas de lujo. El caviar -o lo que es lo mismo, las huevas de esturión- es un ingrediente costoso porque su producción es limitada y sigue un proceso lento. Por lo general se toma solo, o a lo sumo, con blinis y crême fraîche. Pero cada vez se incorpora más a muchos otros platos. Y el verano es una época estupenda para tomarlo como parte de diferentes platos ideales para esta época. 

Blinis con caviar y nata agria© Adobe Stock
Blinis con caviar y nata agria

Desde Riofrío, el primer caviar del mundo con certificación ecológica, con su textura delicada, sabor suave y el punto justo de salinidad, es perfecto para los meses cálidos. Su versatilidad permite disfrutarlo solo, servido bien frío sobre hielo, o en platos refrescantes y creativos. Se produce en la localidad granadina con el mismo nombre, y sus creadores opinan que "es un ingrediente en tendencia que rompe moldes con propuestas creativas, más accesibles y sorprendentes, conquistando nuevas generaciones... y para disfrutar el caviar en verano, conviene mantenerlo entre 0 °C y 4 °C, abrirlo justo antes de servir y manipularlo con utensilios neutros -madreperla o porcelana-. Gracias a su frescura, su sabor y su capacidad es perfecto para integrarse en propuestas ligeras y desenfadadas".

Desde blinis con crema agria hasta tartares, ceviches, ensaladas o incluso huevos revueltos, el caviar se abre paso en recetas diferentes que van más allá de lo tradicional. Gracias a esa misma versatilidad, también conquista terrenos más atrevidos: desde pizzas gourmet hasta cócteles de autor, pasando por aguacates rellenos, aperitivo de patatas fritas o cogollos de Tudela, donde aporta un contraste marino elegante y sorprendente. Esas pequeñas perlas estallan en la boca, lo que añade una sensación refrescante y divertida. Es una joya gastronómica que convertimos en protagonista de las siguientes 5 recetas veraniegas.

Aguacate relleno de gamba roja, mango y caviar (receta de Riofrío)

Ingredientes:

  • 1 aguacate
  • 10 gambas rojas cocidas y peladas
  • ¼ mango
  • Unas gotas de zumo de limón
  • Sal
  • Pimienta negra
  • ½ cs de aceite de oliva virgen extra 
Aguacate relleno de gamba roja, mango y caviar           © Caviar Riofrío
Aguacate relleno de gamba roja, mango y caviar

Elaboración:

  1. Picar finamente las gambas y el mango y aliñar con aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y zumo de limón.
  2. Cortar el aguacate por la mitad y rellenar con el tartar anterior.
  3. Coronar con caviar y brotes verdes.

Ostras con caviar y aire de limón (receta de ¡Hola! Cocina)

Ingredientes:

  • 12 ostras frescas
  • 4 cc de caviar
  • 100 ml de zumo de limón
  • 1 limón
  • 100 ml de agua
  • 2,5 g de lecitina de soja
  • Germinados
Ostras con caviar y aire de limón© Adobe Stock
Ostras con caviar y aire de limón

Elaboración:

  1. Lavar, secar y cortar la cáscara limón en tiras.
  2. Mezclar en un recipiente ancho y con profundidad el zumo de limón y el agua. Puedes ponerle un poco de azúcar al gusto para que no sea tan ácido.
  3. Incorporar la lecitina en la mezcla, inclinar el recipiente hacia una esquina y empezar a incorporar aire a la mezcla con una batidora.
  4. Abrir las ostras y colocarlas en una fuente.
  5. Servir por encima el aire de limón y decorar con las tiras del mismo y unos germinados.

Aperitivo de patata frita y caviar (receta de Riofrío)

Ingredientes:

  • 1 bolsa de buenas patata chip
  • 1 lata de caviar 
  • 1 tarrina de crema fresca 
  • 1 manojo de cebollino fresco 
Aperitivo de patata frita y caviar                © Caviar Riofrío
Aperitivo de patata frita y caviar

Elaboración:

  1. Seleccionar las patatas fritas enteras y colocarlas en una fuente. 
  2. Cubrir con crema fresca, cebollino picado y caviar.

Cogollos de Tudela con caviar y furirake (receta de Riofrío)

Ingredientes:

  • 8-10 hojas de cogollos de Tudela
  • 1 cs de mayonesa
  • 1 cc de furikake (condimento japonés hecho con ingredientes deshidratados y molidos, como alga nori, semillas de sésamo, pescado seco y a veces, otros elementos como gambas secas, shiso, o incluso huevo). 
  • 1 lata de caviar 
  • 4 unidades de kumquats (mini naranjas chinas)
Cogollos con caviar y 'furikake'                          © Caviar Riofrío
Cogollos con caviar y 'furikake'

Elaboración:

  1. Pincelar el borde de cada hoja de cogollo de lechuga con mayonesa.
  2.  Espolvorear con el furikake
  3. Rellenar con una cucharadita de caviar.
  4. Lavar y cortar unos kumquats para la decoración.
  5. ¡Y disfrutar!

Pizza de cebolla pochada, burrata y caviar (receta de Riofrío)

Ingredientes:

Para la masa:

  • 125 g harina 00 o media fuerza
  • 1 g levadura fresca prensada de panadería
  • 85 ml agua a temperatura ambiente
  • 5 g aceite de oliva virgen extra
  • ¼ cc de miel
  • 2,5 g sal 

Para la cobertura:

  • 70 g passata de tomate
  • ½ cs de aceite de oliva virgen extra
  • 100 g cebolla pochada
  • ½ burrata 
  • 1 lata de caviar 
  • Rúcula o albahaca fresca
Pizza de cebolla pochada, burrata y caviar © Caviar Riofrío
Pizza de cebolla pochada, burrata y caviar

Elaboración:

La masa:

  1. Disolver la levadura en la mitad del agua.
  2. Mezclar en un bol con la harina y la miel.
  3. Agregar el resto del agua, la sal y el aceite y amasar 10 minutos hasta integrar.
  4. Tapar el bol y dejar reposar 30 minutos.
  5. Plegar la masa una y otra vez, sobre sí misma, hasta que esté lisa.
  6. Trasladar a un bol limpio, ligeramente engrasado y enharinado, tapar y dejar reposar a 23-24ºC hasta que doble su volumen.
  7. Estirar sobre papel vegetal, tapar y dejar reposar 30 minutos.

Horneado y terminación:

  1. Precalentar horno a 250-300ºC o el máximo que alcance nuestro horno de casa.
  2. Extender la passata sobre la pizza e introducir en la base del horno.
  3. Hornear 8-10 minutos.
  4. Fuera del horno cubrir con cebolla pochada, burrata y caviar.
  5. Decorar con hojas de albahaca fresca o rúcula.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.