Ir al contenido principalIr al cierre de página
Tarta normanda de manzana© Adobe Stock

¿Por qué esta increíble tarta de manzana no se parece a las demás?

Aunque su aspecto no difiere mucho de las recetas clásicas, la ‘Tarta Normanda’ (típica de la región francesa de Normandía) cuenta con algunas particularidades propias


13 de mayo de 2025 - 17:30 CEST

Tartas de manzana hay casi tantas como cocineros las elaboren y raro es que el resultado no sea delicioso: desde la clásica Apple Pie (precisamente hoy, 13 de mayo, EEUU celebra el Día Nacional de este postre), a la icónica tarta tatin, la no menos conocida tarta alemana apfelstrudel

Hoy nos vamos a detener en otra receta de tarta de manzana, en este caso, típica de la región francesa de Normandía. 

Tarta normanda de manzanas© Gtresonline
Tarta normanda de manzanas

En principio su aspecto no parece variar mucho de una receta clásica: una tarta donde la manzana se hornea sobre una masa -en este caso, masa sablé-. La diferencia reside aquí en la inclusión de un relleno cremoso hecho con nata, huevos, azúcar, lo cual de la da una textura más cremosa y suave. 

Otra característica es la inclusión entre los ingredientes de un poco de Calvados, aguardiente de manzana originario de la región de Normandía, que aporta su toque característico. 

Calvados© Adobe Stock
Calvados, ingrediente habitual de la tarta normanda de manzanas

A continuación, vamos con el paso a paso para preparar esta rica tarta. Como base, para agilizar el proceso, vamos a optar por una masa sablé ya comprada. Pero, por supuesto, la puedes hacer de forma casera.

Tarta normanda de manzana© Adobe Stock

TARTA NORMANDA DE MANZANA, PASO A PASO

Ingredientes (8-10 porciones) 

Para el relleno:

  • 3-4 manzanas (tipo Reineta, Golden, Pink Lady…)
  • 2 huevos
  • 100 ml de crème fraîche (o nata, mínimo 35% grasa)
  • 100 ml de leche entera
  • 80-100 g de azúcar
  • 1 cucharada de harina 
  • 1 cucharada de almendra molida (opcional)
  • 1 cucharada de Calvados
  • unas gotas de extracto de vainilla
  • unas almendras fileteadas para decorar (opcional)

La base:

  • Masa sablé (aproximadamente 250 g)

ELABORACIÓN

Las manzanas:

-Lava, pela, descorazona y corta las manzanas en cuartos o láminas finas.

-Aunque no es obligatorio, recomendamos saltearlas ligeramente en una sartén con un poco de mantequilla para darles un toque dorado.

El relleno:

-En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien integrados.

-Agrega la nata y la leche. Mezcla bien.

-Añade la harina y la almendra molida. Esto dará para dar cuerpo al relleno.

-Incorpora el Calvados y la vainilla.

-Revuelve bien hasta que todo esté completamente integrado. 

Montaje de la tarta:

-Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo).

-Coloca la masa sablé en un molde redondo (de unos 24–26 cm de diámetro). Si usas una masa ya precocinada, asegúrate de pinchar el fondo con un tenedor para evitar que suba al hornear.

-Coloca las manzanas sobre la base de la masa de forma decorativa.

-Vierte la mezcla de crema sobre las manzanas, asegurándote de cubrir bien.

-Decora con almendras fileteadas por encima (opcional). 

Horneado:

-Hornea durante 35–40 minutos o hasta que el relleno se haya cuajado y la superficie esté dorada.

-Deja enfriar antes de desmoldar.

 TIPS:

-Para un resultado más crujiente puedes usar masa de hojaldre en lugar de masa quebrada. 

-Si no tienes Calvados, puedes sustituirlo por otro licor de manzana, incluso prescindir de licor. 

-La nata montada o un helado de vainilla son muy buenos ‘acompañantes’ para esta tarta.

-Para un toque más vistoso puedes espolvorear un poco de azúcar glas después de que la tarta se haya enfriado. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.