La palabra "melocotón" proviene del latín "malus persicus", que significa "manzana persa" y se debe a que, en su momento, los romanos lo confundieron con la manzana debido a su aspecto similar. Esta veraniega fruta es la protagonista de una refrescante sopa que acompañamos con unas bolitas de queso rebozadas con polvo de palomitas.
Ingredientes
Para la sopa
- 4 unidades de melocotones
- 1 unidad de pepino
- 1 unidad de cebolleta
- 1 litro de agua
- sal fina
- pimienta
- vinagre
- aceite de oliva virgen extra
Para los bocaditos de queso
- 1 rulo de queso de cabra
- 1 punado de palomitas
Preparación
Para la sopa
Pela los melocotones, quita los huesos y trocea la pulpa.
Pela el pepino y trocéalo.
Lava la cebolleta, quita la primera capa y corta en trozos.
Echa en el vaso de la batidora o procesador el melocotón, el pepino y la cebolleta.
Añade agua, sal, pimienta, vinagre y aceite y tritura al máximo.
Pasa por un chino y mete en la nevera el resultado para que se enfríe durante 2 horas.
Para los bocaditos de queso
Quita la corteza del rulo de cabra y corta en trozos.
Dales forma redonda con las manos.
Tritura las palomitas hasta obtener un polvo pero no excesivamente fino.
Reboza los trozos de queso de cabra con el polvo de palomitas.
Montaje
Sirve la sopa de melocotón en boles o platos hondos y acompaña con los bocaditos de queso crujientes.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.