
Pan payés
Originario de Cataluña y parte de su patrimonio cultural, se cree que empezó a elaborarse en la Edad Media, cuando los campesinos buscaban un pan resistente y duradero. Existen algunas variedades regionales, como el 'pa de pagès' de Ibiza y Formentera, de forma alargada y más ligero. Es ideal para preparar el clásico 'pantumaca', con tomate, aceite de oliva y sal. Es importante usar harina de panadero o panificable, ya que tiene un porcentaje de gluten diferente a la harina floja y permite la justa absorción del agua.
Pan payés
Por
SUSANA BATICÓN
Originario de Cataluña y parte de su patrimonio cultural, se cree que empezó a elaborarse en la Edad Media, cuando los campesinos buscaban un pan resistente y duradero. Existen algunas variedades regionales, como el 'pa de pagès' de Ibiza y Formentera, de forma alargada y más ligero. Es ideal para preparar el clásico 'pantumaca', con tomate, aceite de oliva y sal. Es importante usar harina de panadero o panificable, ya que tiene un porcentaje de gluten diferente a la harina floja y permite la justa absorción del agua.
Para el prefermento
- 100 g de Harina de panadería
- 1 gramo de Levadura fresca
- 50 ml de Agua
Para el pan payés
- 500 g de Harina de panadería
- 25 g de Harina de centeno
- 330 ml de Agua
- 1 gramo de Levadura fresca
- 10 g de Sal
-
1.
Mezcla los ingredientes del prefermento en un bol, tapa con film y deja fermentar en la nevera entre 12 y 24 horas. Hay que sacarlo 1 hora antes de usarlo.
-
2.
En otro bol mezcla bien todos los ingredientes y mezclamos bien para que estén integrados y sin grumos.
-
3.
Espera 10 minutos y saca la masa a la mesa de trabajo enharinada.
-
4.
Para el amasado, ve levantando y tirando la masa con fuerza sobre la mesa estirando hacia el interior y doblándola hacia sí misma.
-
5.
Deja que repose otros 10 minutos y continúa amasando.
-
6.
Queda pegajosa pero es así como tiene que quedar. Forma una bola a masa y métela dentro de un bol con harina.
-
7.
Tapa con un trapo y deja fermentar 2,5-3 horas.
-
8.
Amasa un poco para quitarle el aire, vuelve a formar la bola y deja reposar 25 minutos.
-
9.
Coloca la masa con los pliegues hacia abajo sobre un paño con harina y mete dentro de un bol para dejar que fermente 1 hora más. Cuando lo saques, dale la vuelta para que los pligues queden por arriba.
-
10.
Precalienta el horno al máximo y después de 8 minutos coloca una bandeja en la base del horno con agua caliente.
-
11.
Baja a 180ºC y coloca el pan en otra bandeja para hornear con vapor durante unos 80-90 minutos.
-
12.
Saca con cuidado y ya tienes terminado tu pan payés.
Más recetas de
PANES:
Últimas recetas: