Esta receta del clásico bizcocho de yogur no entraña dificultad y dirás que es de las de siempre, pero no. Por dos motivos: el primero de ellos es que tendrá un intenso sabor a coco (pues hemos elegido un yogur de coco para su elaboración), y el segundo porque la mezcla de ingredientes se realiza de manera alternativa, consiguiendo así mucha mayor esponjosidad. Lo decoramos con unas frambuesas y unas almendras o, para que quede más invernal, con un poco de azúcar glas.
Ingredientes
- 6 unidades de huevos
- 300 gramos de yogur de coco
- 1 unidad de limón
- 80 mililitros de aceite de oliva
- 1 puñado de almendras
- 200 gramos de azúcar blanca
- 400 gramos de harina
- 16 gramos de levadura en polvo
- 4 gramos de sal
- 1 cucharadita de sirope de vainilla
- 1 puñado de frutos rojos
Preparación
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Batimos los huevos junto con el azúcar blanco, la ralladura de un limón y no paramos de remover hasta que doble su volumen, aproximadamente 10 minutos.
- En un bol grande, ponemos el yogur, el aceite de oliva, la vainilla y reservamos.
- En otro bol también grande, tamizamos la harina y la levadura en polvo. Por último, agregamos la pizca de sal.
- Cuando los huevos y el azúcar hayan doblado su volumen, incorporamos poco a poco la mezcla de la harina y la del yogur, a partes iguales. Mezclamos todo con cuidado buscando conseguir una mezcla homogénea.
- Engrasamos un molde o lo forramos con papel vegetal y vertemos la mezcla en 3/4 partes del molde, pues crecerá bastante.
- Para decorarlo, añadimos los frutos rojos y picamos algunas almendras antes de hornearlo.
- Horneamos 35 minutos, retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlo.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.