Seguro que nunca te habías planteado preparar tu propio curry casero. La diferencia entre cualquier curry y uno casero, con las especias recién tostadas y molidas es tal, que ya no podrás prescindir de él. ¡Mira qué fácil es hacer curry en polvo casero!
 
     Ingredientes
- 50 gramos de semillas de alholva o fenogreco
 - 25 gramos de semillas de comino
 - 25 gramos de semillas de cilantro o coriandro
 - 6 gramos de clavo de olor
 - 20 gramos de semillas de mostaza
 - 6 gramos de canela en rama
 - 50 gramos de canela china o cassia
 - 1 rama de cardamomo
 - 6 gramos de ajo seco molido
 - 12 gramos de cúrcuma
 - 25 gramos de jengibre seco en polvo
 - 50 gramos de sal
 
Preparación
- Para hacer este curry en polvo casero lo primero que haremos es acercar una sartén al fuego muy suave.
 - Incorporamos las semillas de alholva o fenogreco (ojo, semillas, no hojas), las semillas de cilantro o coriandro, la pimienta negra en grano, las guindillas secas, las semillas de comino, los clavos de olor, las semillas de mostaza, la canela en rama, la canela china o cassis y el cardamomo.
 - Dejamos tostar durante cinco minutos sin dejar de remover con la ayuda de una cuchara de madera o de una espátula para evitar que se quemen.
 - Pasado este tiempo añadimos el jengibre seco molida y el ajo seco molido y seguimos tostando otros 4 o 5 minutos.
 - Llevamos todas las especias a un bol, añadimos la cúrcuma y la sal y dejamos enfriar un poco.
 - Vamos llenando el molinillo eléctrico con pequeñas cantidades y molemos hasta reducir la mezcla a polvo. Lo normal es que sea necesario moler las especias en varias tandas.
 
Presentación:
Tu curry en polvo casero ya está listo para preparar con él cualquier receta de curry. Guárdalo en frasco hermético y etiquétalo con la fecha de producción… aunque es tan rico y aromático, que lo habrás gastado antes de darte cuenta.
  © ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.