Es uno de los postres más populares del recetario dulce español. Si aún no sabes cómo se prepara y te apetece probar, toma nota porque es muy sencillo. No escatimes a la hora de utilizar un vino de calidad, cuanto mejor sea, más rico estará el postre. Lo habitual es usar tintos, pero puedes variar y elegir uno dulce, uno blanco, un palo cortado... ¡las posibilidades son infinitas!
Ingredientes
- 6 unidades de pera maduras pero firmes
- 125 gramos de azúcar blanca
- 750 mililitros de vino tinto joven
- 1 canela en rama
Para acompañar (opcional)
- 80 gramos de almendra laminada tostadas
- 150 mililitros de nata para montar
- 30 gramos de azúcar glas
Preparación
- Echa en una cazuela el vino, el azúcar y la canela y calienta hasta disolver el azúcar.
- Pela las peras, respetando el tallo, y sumérgelas en la cazuela colocadas de pie a ser posible.
- Tapa la cazuela y cuécelas 30 minutos a fuego bajo.
- Saca las peras de la cazuela y continúa la cocción del vino a fuego fuerte hasta reducir su volumen a la mitad.
- Para el acompañamiento: Monta la nata bien firme añadiendo el azúcar al final.
Presentación
- Dispon las peras en los platos cuidadosamente tal como se ve en la fotografía; a continuación, echa por encima el vino tinto reducido y acompaña con la nata montada y las almendras fileteadas.
- Tip práctico: También se pueden utilizar otras especias para aromatizar el vino, como anís estrellado, cardamomo, clavo, vainilla, etc.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.