La trucha es un pescado azul de agua dulce y, al igual que el salmón, desarrolla gran parte de su vida en el mar y regresa a los ríos para su reproducción. Su carne puede ser blanca o rosada y en esta receta podemos usar cualquiera de las dos. Cocinamos la trucha al vapor y la acompañamos con una especie de ensaladilla que en lugar de patata, lleva pera. ¡Una combinación de lo más original!
 
     Ingredientes
- 2 unidades de trucha
 - 3 rebanadas de pan de centeno
 - 4 unidades de cebolletas
 - 2 unidades de pera blanquillas
 - 100 mililitros de mahonesa ligera
 - 50 gramos de guisantes en conserva
 - 2 cucharadas de cebollino picado
 - sal
 - pimienta negra
 
Preparación
- Pedimos al pescadero/a que retire la cabeza, la espina central y la piel a las truchas y las separe en 2 lomos.
 - Ponemos los lomos en la cesta de una vaporera y cocemos al vapor 10 minutos.
 - Los sacamos de la cesta y los desmenuzamos con las manos, retirando las espinas y reservando 6 trozos más grandes para la decoración final.
 - Pelamos las peras, cortamos en cuartos, retiramos los corazones y las cortamos en dados de 1 cm de lado.
 - Pelamos las cebolletas y las picamos, reservando unos tallos enteros para la decoración final.
 - Escurrimos los guisantes y los echamos en una bol con los daditos de pera, la trucha desmenuzada, la cebolleta picada, la mayonesa ligera, la mitad del cebollino picado y una pizca de sal y de pimienta. Mezclamos todo bien.
 - Cortamos 6 círculos de pan de centeno de 6 cm de diámetro con un aro de pastelería y los tostamos ligeramente en una tostadora.
 
Presentación
- Colocamos en los platos de presentación unos aros de pastelería con los círculos de pan de centeno tostado en la base.
 - Rellenamos con el contenido del bol y decoramos con los trozos de trucha y los tallos de cebolleta reservados.
 - Espolvoreamos con el resto del cebollino picado, levantamos los aros y servimos.
 
  © ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.